POLITICA
Privatización de IMPSA: la empresa estatal sería adjudicada a una compañía ligada a Donald Trump
El gobierno de Javier Milei avanzó en la primera privatización de su gestión con la preadjudicación de IMPSA, la empresa metalúrgica y energética mendocina, a ARC Energy, una compañía estadounidense vinculada a donantes de la campaña de Donald Trump. La toma de posesión está prevista para mediados de febrero, según confirmó el comité de adjudicación.
ARC Energy, única oferente en el proceso de licitación, ofreció una capitalización de 27 millones de dólares, con un pago inicial de 7 millones y el resto a completarse en 2025. La empresa busca renegociar contratos vigentes con entidades como YPF y el Ministerio de Defensa, además de asegurar acuerdos con los principales acreedores de IMPSA, cuyo pasivo asciende a 570 millones de dólares. Entre estos acreedores destacan el Banco Nación, el BID y el BICE.
El Gobierno está cerca de privatizar la primera empresa estatal en la gestión de Javier Milei
La privatización de IMPSA, estatizada en 2021 durante el gobierno de Alberto Fernández, marca un cambio en la estrategia económica del país. ARC Energy tiene planes de expandir la presencia de la empresa en el mercado estadounidense, enfocándose en la fabricación de grúas para puertos y en el mantenimiento de centrales hidroeléctricas. “Esperamos cerrar las cartas de intención con los acreedores antes de mediados de febrero”, indicó un asesor de ARC.
La decisión de adjudicar IMPSA a ARC Energy no estuvo exenta de tensiones. El personal de la empresa, compuesto por 660 empleados, enfrenta demoras en el cobro de salarios, mientras las negociaciones sobre deudas y contratos se prolongaron más de lo esperado. Sin embargo, la gerencia aseguró que los sueldos pendientes se pagarán en los próximos días.
Fundada en 1907, IMPSA es líder en tecnología para energía hidroeléctrica, nuclear, petróleo y gas. El proceso de licitación internacional, abierto en octubre de 2024, reflejó el interés estratégico de ARC Energy en esta histórica empresa, con vistas a aprovechar el cambio de administración en Estados Unidos y los planes de infraestructura impulsados por Donald Trump.
POLITICA
Qué implica un acuerdo de reciprocidad de aranceles con Estados Unidos y la diferencia con uno de libre comercio
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA17 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
CHIMENTOS23 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”