POLITICA
Pro Libertad: Legisladora sostiene como asesores a su personal trainner y su empleada doméstica
Según pudo confirmar REALPOLITIK, la flamante jefa del bloque Pro Libertad en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires todavía hoy sostiene en su planta de trabajadores legislativos a Damián Alejandro Cohan, sindicado oportunamente como su entrenador personal, y a Mariana Ester Temnyk, señalada como su empleada doméstica. Al día de hoy, ambos perciben sueldos considerablemente altos para sus roles.
El caso de Cohan es particularmente llamativo, ya que, tal y como se publicó oportunamente, se lo ha visto manejando la camioneta Jeep Compass de la diputada, aunque no se lo conoce en el ámbito legislativo. El allegado de Retamoso exhibe un tendal de contratos en el estado durante los últimos años, que incluyen a las municipalidades de Lanús y Lomas de Zamora y el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde también ha recibido subsidios en calidad de “deportista amateur”. Actualmente cobra alrededor de 550 mil pesos de la Cámara de Diputados bonaerense.
Por su parte, Temnyk fue acusada en 2023 de desempeñar funciones en el domicilio particular de Retamoso, donde trabaja desde 2020. Su ingreso es todavía mayor que el de Cohen, ya que supera los 700 mil pesos mensuales.
UNA NOTICIA VIEJA, TODAVÍA VIGENTE
Florencia Retamoso es conocida por ser una estrecha colaboradora de Patricia Bullrich en la provincia de Buenos Aires. Está casada con el diputado Gerardo Milman, quien también se encuentra bajo la lupa judicial por varios escándalos, incluyendo su presunta vinculación con el atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y diversas irregularidades en facturaciones y designaciones durante su gestión como jefe de Gabinete del ministerio de Seguridad.
Milman y Retamoso fueron elegidos legisladores en 2021, ella como diputada provincial y él como diputado nacional. Ambos han generado preocupación dentro del partido Pro, especialmente en el entorno de Patricia Bullrich, debido a la cantidad de fondos que manejan y las irregularidades denunciadas.
El escándalo ha provocado que la asesora de Milman, Ivana Bohdziewicz, sugiriera en un chat «emprolijar a Florencia«. A pesar de tener más de cincuenta asesores, solo ocho son conocidos en los despachos contiguos a la oficina de Retamoso, lo que refuerza las sospechas de designaciones irregulares y la existencia de «ñoquis» en la Legislatura. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Pro, Libertad:, Legisladora, sostiene, como, asesores, a, su, personal, trainner, y, su, empleada, doméstica
POLITICA
Devaluación: ¿Antes del 26 de octubre, después o “nunca”?
Un banco internacional pronostica que se producirá un salto en el tipo de cambio oficial luego de la elección de medio período; un economista argentino recomienda que la corrección cambiaria se produzca “ya mismo” y el Poder Ejecutivo Nacional afirma que la persistencia de la política económica centrada en el equilibrio fiscal asegura que no se producirá ni lo uno ni lo otro. Cardíacos, tomar precauciones.
Estas líneas buscan ayudar a quien tiene que adoptar decisiones. Para esta persona es irrelevante lo que yo pienso que deberían hacer las autoridades, porque las decisiones deben ser tomadas sobre la base de lo que se piense que harán Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili.
Ganancias: por qué hay compensaciones por descuentos ya hechos y otras claves del impuesto de este año
El núcleo de la actual política económica es el equilibrio fiscal, cuya permanencia está fuera de dudas. En este contexto, ¿por qué el Poder Ejecutivo podría estar pensando en implementar un salto devaluatorio?
En la Argentina de 2025 el interés por el tipo de cambio no se circunscribe a un puro movimiento especulativo porque también operan los efectos que la política económica tiene sobre las importaciones, tema sobre el cual vengo insistiendo desde hace muchos meses.
Sujeto a esto, la posible corrida contra el peso, en un año electoral, tiene que ver con los costos de equivocarse (¿Cuánto perderá quien cambie pesos por dólares en junio y los vuelva a cambiar en noviembre?). ¿Qué harán las autoridades si esto se produce; dejarán subir el tipo de cambio o venderán reservas? Si me pidieran opinión, optaría por la primera alternativa. Siempre ratificando que la política económica no cambiará, independientemente de los resultados de los comicios. Nadie recomienda hoy comprar dólares por si Milei pierde la elección de medio período y entre 2026 y 2027 se convierte en un “pato rengo”.
Henry Kissinger, exsecretario de Estado de los Estados Unidos, explicó que ningún asesor es penalizado por haber alertado contra cosas que no ocurrieron, pero sí lo es por no haber alertado contra cosas que sí ocurrieron. Los asesores cuidan sus espaldas y, si las autoridades no modifican la política cambiaria, de manera que pifiaron en sus recomendaciones, siempre pueden decir que ¡deberían haberla modificado!
Error tipo I, error tipo II. Ignore los informes basados en la pura especulación contra el peso, al tiempo que préstele atención a la evolución de la balanza comercial. Pero como la decisión finalmente es suya, haga lo que le permita dormir, porque lo importante es dormir.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»