Connect with us

POLITICA

Problema de último momento para Boca: Cristian Medina pidió no jugar esta noche

A raíz de intentar llegar a una oferta con el Fenerbahce, el mediocampista Xeneize le pidió a Fernando Gago no jugar para que el Consejo del Fútbol llegue a un acuerdo.

Published

on

Esta noche habrá acción para Boca Juniors por los cuartos de final de la Copa Argentina donde tendrá el díficil duelo frente a Gimnasia y Esgrima La Plata en el Estadio Coloso Marcelo Bielsa pero a Fernando Gago le surgió un problema de último momento y que no es nada positivo. Esto sucede porque desde hace meses, el Fenerbahce de Turquía tiene en la mira a Cristian Medina pero hasta el momento no hubo acuerdo con el Consejo de Fútbol para que el mediocampista emigre al fútbol europeo.

Sin embargo, hace poco llegó una nueva oferta del equipo turco y ahora este ofrecimiento fue puesto en el freezer por parte de la dirigencia Bostera. Dicha oferta fue de 10.000.000 de dólares con 5.000.000 de dólares en objetivos y un 20% de futura venta. A pesar de que los números parecen muy buenos, Juan Román Riquelme y su gente cercana admiten que la venta podría ser un poco mejor en cuanto a lo económico y por eso no se ha tomado una decisión.

Boca Juniors vs Gimnasia por los cuartos de final de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones

Pero el que tomó una decisión parece ser el propio Medina porque el mediocampista tuvo una charla con Gago donde le solicitó no jugar el partido de esta noche contra el Lobo. Esto es para meter un poco de presión al Consejo y que se busque aceptar la oferta (o al menos responderla) por lo que le generó un dolor de cabeza de último momento al entrenador. No solo por lo futbolístico sino porque se vuelve a poner el foco en algo fuera de la cancha y en un momento que no es el indicado.

A la espera de lo que sucede, lo más probable es que Tomás Belmonte ingrese por Medina en el mediocampo que parará esta noche el entrenador azul y oro pero de continuar así, hasta quedaría afuera del banco de suplentes. Obviamente este tema será preguntado a los propios actores en la previa o luego del partido para tener una voz oficial respecto a esta cuestión.

POLITICA

Jorge Macri bajó el rango del área de género y avanzó con más recortes en la Ciudad

Published

on


El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, continúa avanzando con su plan de ajuste y reestructuración del Estado porteño. Como parte de estas modificaciones, decidió bajar el rango del área de género, que dejará de ser una subsecretaría y pasará a convertirse en una dirección general. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para reducir el tamaño del Ejecutivo, optimizar recursos y evitar la duplicación de funciones.

Desde el inicio de su gestión, el mandatario ya redujo en un 10% los cargos políticos y eliminó más de 9.400 contratos.

“Nuestro compromiso es con una gestión eficiente que no se vuelva un obstáculo para los ciudadanos ni derroche recursos en estructuras innecesarias”, afirmó Macri al anunciar los cambios. La decisión de reducir el rango del área de género responde, según explicaron desde el Ejecutivo porteño, a la necesidad de reorganizar funciones y dar prioridad a otras áreas consideradas más urgentes, como seguridad, educación y salud.

Jorge Macri anunció la construcción de dos nuevas escuelas y mejoras en educación en la Ciudad

Desde el Gobierno aseguran que la atención a víctimas de violencia de género seguirá garantizada a través de la Línea 144 y otras oficinas especializadas que continuarán funcionando, aunque bajo un esquema más reducido.

Repercusiones y debate político

La medida generó reacciones encontradas en el ámbito político y en organizaciones de la sociedad civil. Mientras que desde sectores afines a la gestión libertaria apoyaron el ajuste y celebraron la reducción de estructuras estatales, dirigentes opositores y referentes feministas advirtieron que esto podría traducirse en una menor disponibilidad de recursos y personal para atender problemáticas de género.

“La Ciudad siempre fue un ejemplo en la implementación de políticas de género, y ahora nos preocupa que esta decisión implique una merma en los programas de asistencia y prevención”, señalaron desde la oposición.

Advertisement

Tensión entre el Gobierno y Jorge Macri por el protocolo antipiquetes en la marcha contra Milei

Por su parte, Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno y una de las impulsoras de la reestructuración, defendió la medida y aclaró que “el compromiso con la asistencia y la prevención de la violencia sigue intacto, pero debemos reorganizar la estructura estatal para que sea más ágil y eficiente”.

Además, el jefe de Gobierno porteño adelantó que en las próximas semanas se anunciarán nuevos cambios en otras dependencias estatales, con el objetivo de seguir achicando la estructura y mejorar la eficiencia del gasto público.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad