Connect with us

POLITICA

Proceso de naturalización: quiénes pueden obtener la ciudadanía estadounidense y cuáles son los requisitos

Published

on


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) hizo un llamado, a través de sus redes sociales, dirigido los extranjeros que desean convertirse en ciudadanos estadounidenses. En esa publicación, profundizó en los detalles del proceso de solicitud de naturalización. Para ser elegible, el solicitante debe cumplir con ciertos requisitos, como ser residente permanente legal (LPR, por sus siglas en inglés) durante al menos cinco años.

En sus cuentas de X (ex Twitter), Facebook e Instagram, la agencia escribió: “Si cumple con ciertos requisitos, puede convertirse en ciudadano estadounidense al nacer o después del nacimiento”. Durante la última década, Estados Unidos le dio la bienvenida a más de 7,7 millones de extranjeros.

¿Quiénes pueden obtener la ciudadanía en Estados Unidos?

El Uscis explica que “la ciudadanía es un vínculo en común que une a las personas a los ideales cívicos y la creencia en los derechos y libertades garantizadas en la Constitución de Estados Unidos”. Asimismo, detalla las diferentes maneras que tienen los inmigrantes para convertirse en ciudadanos estadounidenses:

  • Naturalización: es el proceso por medio del cual se otorga la ciudadanía estadounidense a un ciudadano extranjero después que este haya cumplido con los requisitos establecidos por el Congreso de Estados Unidos en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).
  • Adquisición: se obtiene la ciudadanía a través de padres estadounidenses al nacer o después de haber nacido, pero antes de cumplir los 18 años de edad.

Un de los requisitos para obtener la ciudadanía en EE.UU. es aprobar un examen de educación cívica acerca de historia y gobierno

Para determinar cuál aplica en cada caso, el Uscis explica que se pueden cumplir ciertos criterios como:

  • Haber sido un residente permanente durante cinco años.
  • Estar casado(a) con un ciudadano estadounidense.
  • Ser miembro activo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
  • Ser hijo(a) de un ciudadano estadounidense.

¿Cómo y cuándo presentar la solicitud de naturalización para EE.UU.?

En la mayoría de los casos, el solicitante de presentar el formulario N-400, Solicitud de Naturalización. Para hacerlo tiene dos opciones: por internet o a través del correo postal (en formato impreso). La documentación se puede presentar 90 días antes de que se complete el requisito de residencia continua, en los casos en los que la elegibilidad a la naturalización está basada en ser residente permanente por al menos cinco años, o por al menos tres años para aquellos que están casados con un ciudadano estadounidense.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) es la agencia encargada de los procesos de naturalización

Si se presenta por correo postal (de formato impreso descargable en la página oficial), se puede pagar la tarifa con giro postal, cheque personal, cheque de cajero o tarjeta de crédito, utilizando el formulario G-1450, Autorización de Transacciones con Tarjetas de Crédito. En caso de pagar con cheque, el solicitante debe hacerlo a nombre del U.S. Department of Homeland Security.

Advertisement

El Uscis advierte que cuando se envía un pago, el solicitante acepta costear un servicio del gobierno y que las tarifas de presentación son finales y no reembolsables, independientemente de cualquier acción que tome la agencia con respecto a la solicitud o petición, ya sea que se acepte o se rechace. Si se van a presentar varios formularios, se deberá pagar cada tarifa de presentación por separado.

Advertisement

POLITICA

Critics Choice Awards 2025: todos los ganadores

Published

on


Casi un mes después de lo anunciado, la Broadcast Film Critics Association celebra esta noche la entrega de los Critics Choice Awards. La ceremonia, que originalmente iba a celebrarse el 12 de enero en The Barker Hangar de Santa Monica, con Chelsea Handler como conductora, tuvo que posponerse debido a los incendios que asolaron distintas zonas de California en enero.

Desde su creación a fines de los años 90, estos galardones se han convertido en una pieza clave de la temporada de premios de cara a los Oscar, que este año se entregarán el domingo 2 de marzo.

Cónclave y Wicked encabezan las nominaciones, con 11 menciones cada una, lo que las posiciona como las grandes favoritas de la noche. Las siguen de cerca Duna: parte 2 y Emilia Pérez.

A continuación, la lista completa de ganadores:

CINE

Película en habla no inglesa

  • Emilia Pérez

Comedia

Kieran Culkin y Jesse Eisenberg en Un dolor real

  • Un dolor real

Actor de reparto

Kieran Culkin

  • Kieran Culkin – Un dolor real

Actriz de reparto

Zoe Saldaña

  • Zoe Saldaña – Emilia Pérez

Película animada

Robot Salvaje

  • Robot salvaje

Elenco

Ralph Fiennes

  • Cónclave

Película

  • Un completo desconocido
  • Anora
  • The Brutalist
  • Cónclave
  • Duna: parte 2
  • Emilia Pérez
  • Nickel Boys
  • Sing Sing
  • La sustancia
  • Wicked

Timothée Chalamet protagoniza Duna: Parte 2, del director Denis Villeneuve

Actor

  • Adrien Brody – The Brutalist
  • Timothée Chalamet – Un completo desconocido
  • Daniel Craig – Queer
  • Colman Domingo – Sing Sing
  • Ralph Fiennes – Cónclave
  • Hugh Grant – Hereje

Hugh Grant, en Hereje

Actriz

  • Cynthia Erivo – Wicked
  • Karla Sofía Gascón – Emilia Pérez
  • Marianne Jean-Baptiste – Mi única familia
  • Angelina Jolie – Maria
  • Mikey Madison – Anora
  • Demi Moore – La sustancia

Demi Moore, en La sustancia

Actor/actriz joven

  • Maisy Stella – Mi yo del futuro

Emilia Pérez (Francia)

Director

  • Jacques Audiard – Emilia Pérez
  • Sean Baker – Anora
  • Edward Berger – Cónclave
  • Brady Corbet – The Brutalist
  • Jon M. Chu – Wicked
  • Coralie Fargeat – La sustancia
  • RaMell Ross – Nickel Boys
  • Denis Villeneuve – Duna: parte 2

Guion original

  • Coralie Fargeat – La sustancia

Guion adaptado

  • Peter Straughan – Cónclave

Fotografía

  • Jarin Blaschke – Nosferatu

Diseño de producción

  • Nathan Crowley, Lee Sandales – Wicked

Edición

  • Marco Costa – Desafiantes

Diseño de vestuario

  • Paul Tazewell – Wicked

Peinado y maquillaje

  • Hair and Makeup Team – La sustancia

El reparto de Beetlejuice Beetlejuice

Efectos visuales

  • Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe, Gerd Nefzer – Duna: parte 2

SERIES

Serie dramática

Shogun

  • Shogun (Disney+)

Actor, drama

Hiroyuki Sanada

  • Hiroyuki Sanada – Shogun (Disney+)

Serie de comedia

El equipo de Hacks

  • Hacks (HBO- Max)

Actriz, comedia

Jean Smart

  • Jean Smart – Hacks (HBO-Max)

Actriz, drama

  • Kathy Bates – Matlock (CBS)

Actor, comedia

Adam Brody

  • Adam Brody – Nadie quiere esto (Netflix)

Miniserie

Bebé Reno

  • Bebé Reno (Netflix)

Actor, miniserie o telefilm

Colin Farrell

  • Colin Farrell – El pingüino (HBO-Max)

Actriz, miniserie o telefilm

Cristin Milioti

  • Cristin Milioti – El pingüino (HBO-Max)

Actor de reparto, drama

Tadanobu Asano cuando ganó el Globo de oro

  • Tadanobu Asano – Shogun (Disney+)

Actriz de reparto, drama

Moeka Hoshi

  • Moeka Hoshi – Shogun (Disney+)

Actor, miniserie o telefilm

Liev Schreiber

  • Liev Schreiber (La pareja perfecta)

Actriz, miniserie o telefilm

Jessica Gunning

  • Jessica Gunning (Bebé Reno)

Mejor actriz de reparto en comedia

Michael Urie y Hannah Einbinder ganaron respectivamente Mejor actor de reparto y Mejor actriz de reparto en comedia

  • Hannah Einbinder (Hacks)

Mejor actor de reparto en comedia

  • Michael Urie (Shrinking)

Telefilm

  • The Great Lillian Hall (HBO | Max)
  • It’s What’s Inside (Netflix)
  • Música (Prime Video)
  • Out of My Mind (Disney+)
  • Rebel Ridge (Netflix)
  • V/H/S/Beyond (Shudder)
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad