Connect with us

POLITICA

Profanación de tumbas en Mercedes: «Acá manda Eduardo de Pedro, no pasa nada sin su autorización»

Published

on


Tal y como lo dio a conocer REALPOLITIK, Marta Ricchini denunció que, al visitar el lugar, se encontró con restos humanos esparcidos, ataúdes rotos y un olor nauseabundo. según su testimonio, las máquinas municipales habrían destruido incluso las estructuras del predio, como un portón enterrado tras repetidas intervenciones. «Es nefasto lo que vi, no se puede describir con palabras», expresó la vecina, quien agregó que este hecho refleja un profundo desprecio por los difuntos y sus familias.

En su relato, Ricchini señaló la inacción de las autoridades locales y de la policía bonaerense que depende del ministro Javier Alonso, además de implicar al ex ministro Eduardo «Wado» de Pedro, hermano de crianza del intendente Ustarroz. Según la mercedina, «en Mercedes manda Wado de Pedro; acá no pasa nada sin su autorización». La vecina acusó al actual senador de La Cámpora de tener actitudes intimidatorias hacia quienes se animan a hablar en su contra y lo calificó de «soberbio y psicópata».

Ricchini también aseguró que otros integrantes de la familia de de Pedro tienen influencia en la administración local, calificándolos de «avasallantes» y señalando que todas las decisiones del municipio se toman en beneficio propio.

¿Negocio con los nichos?

Sobre las posibles motivaciones detrás de las profanaciones, Ricchini sugirió que podría tratarse de un «negocio con los nichos», argumentando que el municipio desalojaría restos humanos para revender los espacios. «No te avisan nada, son prepotentes. si uno no paga, al menos deberían notificarlo, pero no lo hacen», denunció.

El municipio, por su parte, habría negado las acusaciones afirmando que los restos encontrados correspondían a animales, lo que Ricchini y otros vecinos calificaron como «una mentira flagrante».

Advertisement

Contexto de impunidad y descontento social

La vecina destacó que los problemas en el cementerio son sólo una muestra de una gestión municipal marcada por irregularidades. también denunció ser víctima de persecución política y personal por parte del municipio, incluyendo intentos de despojarla de su vivienda. «Me han querido robar la casa, pero no voy a aflojar. Acá nadie me va a sacar», afirmó.

Ricchini criticó la falta de respuesta de la fiscalía local, a la que acusó de proteger los intereses del municipio y archivar las denuncias sin investigar. «Todo se cajonea, hay una impunidad absoluta», expresó indignada. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Profanación, de, tumbas, en, Mercedes:, "Acá, manda, Eduardo, de, Pedro,, no, pasa, nada, sin, su, autorización"

POLITICA

Salta: Preocupación por las condiciones en comisarías

Published

on


El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, se reunió con autoridades del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, en un intento por coordinar acciones conjuntas durante 2025. El encuentro se dio en un contexto de creciente preocupación por las condiciones en dependencias policiales y la falta de cumplimiento de medidas de salvaguarda para los detenidos.

Durante la reunión, el Comité planteó inquietudes sobre la situación de los lugares de detención, la necesidad de mejorar el acceso a la información y la urgencia de garantizar el cumplimiento de normativas que eviten tratos degradantes. También se discutió la importancia de los informes estadísticos oficiales y la eficacia de los monitoreos en comisarías, elementos clave para la transparencia del sistema.

Avellaneda aseguró que habrá un canal de diálogo abierto y que se facilitarán los relevantes en los distintos Distritos de Prevención. Sin embargo, la verdadera efectividad de estos compromisos dependerá de si se traducen en concretas y mejoras reales en el trato a los detenidos, una deuda pendiente en la provincia.

Por su parte, el presidente del Comité, Rodrigo Solá, insistió en que el abordaje debe involucrar a todos los organismos competentes, incluyendo el Ministerio Público Fiscal, la Procuración General, la Defensa y el Poder Judicial, ya que los problemas denunciados son estructurales y de larga data.

En la reunión también participaron Ramón Corregidor y Cristina Cobos por el Comité, el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, el asesor de la Secretaría de Seguridad, Rogelio Saravia Toledo, y el coordinador de la Secretaría de Justicia, Mario Valente. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Salta:, Preocupación, por, las, condiciones, en, comisarías

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad