Connect with us

POLITICA

Proponen cambiar el nombre de las islas Georgias y Sándwich porque son en inglés: cómo las quieren llamar

Published

on



La provincia de Tierra del Fuego propuso mediante un proyecto modificar los nombres de los archipiélagos Georgias del Sur y Sandwich del Sur por ser ambos de origen inglés, teniendo en cuenta el conflicto por las Malvinas.

Con el impulso del gobernador kirchnerista Gustavo Melella para el particular cambio, los funcionarios que encabezaron el proyecto eligieron rebautizar a Georgias del Sur como Islas San Pedro, así como también el cambio de nombre geográfico de Islas Sandwich del Sur por el de Islas Esquivel.

Tras una extensa presentación ante el Instituto Geográfico Nacional, el Gobierno fueguino, a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales solicitó formalmente los cambios en los nombres.

El secretario Andrés Dachary especificó que “ambas toponimias vigentes tienen su origen en nombres ingleses» y por eso se decidió elevar una presentación para la extemporánea modificación que seguro derivará en polémicas.

«En el caso de las Islas Georgias del Sur, estas derivan su nombre tras un avistamiento británico en 1775 por el Capitán James Cook, quien bautiza a las Islas como Isle of Georgia en honor al monarca británico Jorge III (George III) y luego cambiado a South Georgia o Georgias del Sur, con lo cual consideramos que las mismas deben ser denominadas bajo la toponimia Islas de San Pedro, tal como fueron nombradas por España en el año 1756 tras su descubrimiento oficial”, argumentó Dachary.

Además, el funcionario indicó que en el caso de las Islas Sándwich del Sur, denominadas así por el británico en honor a John Montagu Sandwich, se propuso «que lleven el nombre Islas de Esquivel, en reconocimiento a la instalación del refugio Teniente Esquivel que albergó a los tres primeros ocupantes argentinos que permanecieron por tiempo prolongado en el Archipiélago Sándwich del Sur, siendo los primeros en vivir en esas condiciones y que constituyó uno de los primeros actos de soberanía argentina en las Islas Sandwich del Sur».

«Esto ha dejado claras huellas en nuestra historia de ocupación y ejercicio de la soberanía sobre tales archipiélagos», remarcó Dachary.

Finalmente Dachary argumentó «la importancia de concretar dicha rectificación entendiendo a la misma no solo como un acto de reivindicación soberana sino además histórica, cultural e identitaria«.

Esta presentación se da días después de la visita del presidente Javier Milei a la ciudad de Ushuaia, donde se reunió con Laura Richardson, la poderosa jefa militar de los Estados Unidos. A la jefa del Comando Sur le preocupa la base militar que instalaron los chinos en Neuquén.

Además, el Presidente anunció la construcción de una base naval conjunta en la zona. “Se trata de un gran centro logístico que constituirá el puerto de desarrollo más cercano a la Antártida y convertirá a nuestros países en la puerta de entrada al continente blanco”, detalló Milei.





Source link

POLITICA

Finalizó en Merlo la convocatoria para la policía de la provincia

Published

on


El Intendente de Merlo Gustavo Menéndez acompañó a los jóvenes aspirantes que asistieron a la segunda y última convocatoria para formar parte de la policía de la provincia de Buenos Aires.

Respecto a esta nueva convocatoria, el mandatario local detalló “es una fecha extraordinaria, habíamos tenido una hace 15 días, pero como habían quedado muchos sin poder presentarse, le pedí al gobernador y al ministro de Seguridad de la provincia si podíamos hacer una nueva convocatoria, a lo que accedieron inmediatamente y por eso les agradezco, porque fue muy exitosa”.

Además explicó, “unos días van a tener ya la presentación de toda la documentación de evaluación médica, psicológica y demás que cada uno de ellos tiene que atravesar para finalmente ingresar en la Escuela de Policía de la provincia de Buenos Aires”.

En cuanto a la cantidad de jóvenes que se presentaron, el jefe comunal destacó “es muy lindo que haya jóvenes con vocación para esta profesión, que se animen a instruirse, no solamente para cumplir con la tarea de policía, sino que también se forman para su vida, ya que es una institución que forma con valores y no solamente con cuestiones técnicas de seguridad”.

Por otra parte, Menéndez remarcó “la inseguridad es uno de los temas que más le preocupan a nuestros vecinos y, obviamente, que lo ideal en materia de seguridad es trabajar en la prevención, y eso no se puede hacer con poco personal, así que gracias al aporte de la provincia de Buenos Aires, vamos en la búsqueda de eso”.

El subsecretario de Formación del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Pacho, remarcó que “es la segunda jornada que hacemos en Merlo, debido al gran interés que hay en el Municipio”.

En este sentido, el funcionario manifestó “estamos muy agradecidos con la participación de los jóvenes. Son muchos los aspirantes a la Policía, que es una carrera que genera satisfacciones y les permite desarrollar su proyecto de vida”.

Las convocatorias se realizaron en Merlo los días 14 y 28 de junio, contaron con la presencia de 1000 aspirantes, de los cuales 800 continuarán el proceso selectivo y rendirán la primera evaluación obligatoria.

Resultó de un trabajo en conjunto del gobierno municipal con el ministerio de Seguridad y el gobierno de la provincia de Buenos Aires. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Finalizó, en, Merlo, la, convocatoria, para, la, policía, de, la, provincia

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad