Connect with us

POLITICA

Pullaro destacó la detención de uno de los narcos más peligrosos de Rosario: “No hay lugar para la impunidad”

Published

on



El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó el operativo que logró la detención de uno de los narcos más peligros que estaban en la ciudad de Rosario y reconoció la laboral de la policía provincial.

A través de sus redes sociales, el mandatario santafesino señaló: «Este es resultado del trabajo serio y coordinado de las fuerzas especiales de inteligencia criminal de la Policía de Santa Fe. En la Invencible no hay lugar para la impunidad“.

Advertisement

«Vamos a seguir yendo a fondo contra el narcotráfico y el delito para que los santafesinos vivan en paz“, añadió.

Este lunes, los efectivos de la Policía de Santa Fe detuvieron al presunto jefe narco Mauricio Javier A. (30), también conocido en un sector de la zona oeste de Rosario como “Mauri”. Se logró después de un hermético operativo llevado a cabo en la ciudad de Roldán entre el Ministerio Público Fiscal, la Procunar y fuerzas de seguridad provincial.

Mauri era buscado hace más de un año

En el contexto del crimen organizado en Rosario, Mauricio A. comenzó con modestos pasos vendiendo drogas al menudeo. Sin embargo, su audaz avance lo llevó a estrechar lazos con la banda conocida como “Los Menores”, vinculada a crímenes de alto perfil, incluyendo el asesinato de líderes de la barra brava del club Rosario Central como Andrés “Pillín” Bracamonte y Daniel Raúl “Rana” Attardo. Estas acciones captaron la atención de la opinión pública y las autoridades, convirtiéndolo en un blanco prioritario.

Advertisement

Una serie de operaciones lideradas por la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales de Santa Fe y la Tropa de Operaciones Especiales concluyó con la captura del jefe narco. Las acciones, ejecutadas bajo el amparo de los fiscales federales de Rosario y con el respaldo del juez de Garantías, Carlos Vera Barros, reflejan una minuciosa planificación y ejecución que, a pesar de la complejidad, culminaron con su detención en su nueva residencia en Roldán.

La vida en constante movimiento era su refugio. Mauricio A., consciente del cerco que se estrechaba a su alrededor, abandonó su territorio habitual cerca del Centro Municipal de Distrito Oeste para evitar la captura, extendiendo sus movimientos por todo el país. Sin embargo, fue aprehendido sin resistencia, rodeado de familiares, en una casa de dos pisos.

El eco de sus actividades no se limita a las calles y barrios de Rosario. En febrero del año pasado, su nombre emergió durante una audiencia imputativa en la Justicia provincial. Un caso plagado de controversia involucró a policías corruptos, destacando nuevamente las entrañas del sistema que facilitan las redes del narcotráfico. En dicha audiencia, bajo el cargo del fiscal Franco Carbone, se reveló que cinco policías llevaron a cabo una detención ilegal, bajo supuestas órdenes de Mauricio A., para desestabilizar a la familia Tripi, otra organización inmersa en el tráfico de drogas.

Advertisement

Mauricio A. fue arrestado por la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales de Santa Fe y la Tropa de Operaciones Especiales

Los policías, bajo acusación, plantaron evidencias incriminatorias y mensajes intimidatorios destinados a autoridades de alto rango como el gobernador Maximiliano Pullaro. Esta acción no solo incriminó a inocentes, sino que sirvió para desmantelar parcialmente el dominio de los Tripi en el orden local, gracias a la manipulación y el soborno. Mauricio A., según las acusaciones, habría ofrecido una suma cuantiosa para orquestar esta maniobra.

A pesar del operativo, la búsqueda anterior de Mauricio A. reveló el entramado cultural subyacente que involucra prácticas religiosas. Un intento fallido de captura en marzo presenció un ritual umbanda, que involucra prácticas de sacrificio animal, evidenciando la diversidad de contextos en los que los delincuentes pueden ocultarse o buscar protección espiritual.

La captura de Mauricio A. es solo un eslabón en la extensa cadena delictiva que asola la región de Rosario. A lo largo de los años, el juego de poder entre clanes y el uso de influencias dentro de fuerzas policiales han complicado la labor de las autoridades en su lucha contra el crimen organizado. Este caso sirve como un ejemplo más de los desafíos que enfrentan quienes buscan la justicia en un ambiente donde el poder del dinero y la corrupción intentan dictar las reglas del juego

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Qué dijo Javier Milei en la Derecha Fest: las frases más impactantes

Published

on



El presidente Javier Milei encabezó el martes por la noche un encendido discurso durante el cierre del evento libertario La Derecha Fest, en la ciudad de Córdoba. Allí, no solo apuntó en duros términos contra la oposición, sino que volvió a calificar -sin nombrarla directamente- a su propia vice, Victoria Villarruel, de “bruta traidora” por habilitar una sesión en el Senado en la que se aprobó un aumento jubilatorio, entre otros proyectos.

Acompañado por su hermana y secretaria de Presidencia, Karina Milei, el mandatario se jactó de formar parte del “mejor Gobierno de la historia argentina”, apoyándose en la baja de la inflación y de la pobreza, entre otros indicadores económicos que destacó a lo largo de su alocución.

Advertisement

Durante la jornada organizada por el medio La Derecha Diario, el Presidente aseguró que “muchos se van a sorprender con los resultados de octubre”, y volvió a la carga contra los senadores que aprobaron un paquete de proyectos, entre ellos el previsional, que -según dijo- implicarían un gasto público de 2,8 puntos del PBI.

Derecha Fest: Javier Milei.Sebastián Salguero –

A continuación, sus principales frases:


el cierre del evento libertario La Derecha Fest,Victoria Villarruel,,La Derecha Diario,,Javier Milei,Conforme a,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno,,»Están cuestionando al Presidente». Karina Milei envió una dura advertencia a sus rivales internos en medio del armado de listas,,Milei en la Rural. Con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Tensión en medio del operativo por la marcha del Congreso a Plaza de Mayo

Published

on


Sindicatos, militantes de agrupaciones K y de izquierda se movilizan hacia Plaza de Mayo en el marco de la marcha de los jubilados. En medio del avance de la columna, la policía armó un cordón y nuevamente se vivieron momentos de tensión e incidentes.

Desde las 15:00, los jubilados se concentraron en las inmediaciones del edificio legislativo para reclamar un aumento en los haberes y la restitución de la totalidad de los medicamentos gratuitos del PAMI.

Advertisement

Leé también: El mensaje de Karina Milei en medio de la tensión en LLA: “Acá no se viene a especular, se viene a defender con uñas y dientes al Presidente”

A esa hora arribaron también los manifestantes del Frente Multisectorial, que incluye a organizaciones de la CGT, CTA y movimientos sociales.

Los jubilados marchan desde el Congreso hacia Plaza de Mayo. (Foto: Agustina Ribó / TN)

Pese a que la policía aplicó el protocolo antipiquetes para impedir que los manifestantes no interrumpieran el tránsito, la avenida Rivadavia ya estaba cortada en su totalidad minutos después de las 16. Ante eso, un camión hidrante y policía motorizada llegaron al lugar para sumarse al megaoperativo.

Advertisement

Al principio el acuerdo entre los agentes de seguridad y los manifestantes era que no cortaran todos los carriles de la 9 de Julio para no complicar el tránsito, pero finalmente la Policía habilitó el paso y permitieron que la movilización cruzara la avenida.

Noticia que está siendo actualizada.-

Jubilados, Congreso de la Nación

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Dejaron un artefacto explosivo en el estudio Cúneo Libarona: qué dijo el ministro de Justicia

Published

on


El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, informó que un hombre con “evidentes signos de desequilibrio mental” dejó un artefacto explosivo en la recepción del estudio de abogados Cúneo Libarona, ubicado en avenida del Libertador al 600, en el barrio porteño de Retiro. La firma está al mando su hermano, Matías Cúneo Libarona. Según averiguó , el escuadrón antibombas realizó una detonación controlada del objeto.

“Hoy una persona que ya fue identificada dejó un artefacto explosivo en la recepción de la oficina de mi hermano, Matías. Si bien el artefacto llegó a explotar, afortunadamente no hubo heridos”, informó el ministro y agregó: “No se trató de un hecho de violencia política, sino de una acción llevada a cabo por alguien que presenta evidentes signos de desequilibrio mental. Agradecemos a las fuerzas de seguridad por su respuesta».

Advertisement

Noticia en desarrollo

Advertisement



July 23, 2025,Mariano Cúneo Libarona,Conforme a,Mariano Cúneo Libarona,,Reestructuración. Qué va a pasar con la Procuración del Tesoro,,Faltan 40 días. La Procuración advirtió al Gobierno sobre graves falencias ante la inminencia del nuevo sistema acusatorio,,Video. El día que Cúneo Libarona dijo que no había pruebas para condenar a Cristina Kirchner

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias