Connect with us

POLITICA

Qué factores predicen un matrimonio duradero, según la inteligencia artificial

Published

on


Al estar en pareja, es inevitable en algún momento pensar en el matrimonio, una unión en donde cada uno se promete acompañar al otro el resto de la vida. Mismo cuando ya se está casado, surge la duda de cómo hacer que el vínculo sea duradero en el tiempo. La inteligencia artificial es una herramienta muy útil para despejar dudas sobre cualquier tipo de tema.

Una de las plataformas más utilizadas es ChatGPT, que viene con tecnologías avanzadas de IA generadas por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI. A la hora de brindar información, la herramienta recopila datos de distintos sitios web y da una respuesta informada sobre cualquier cosa que se le consulte.

Así funciona la búsqueda web con ChatGPT

Qué factores predicen un matrimonio duradero, según la inteligencia artificial

Al escribir el prompt “¿qué factores predicen un matrimonio duradero?”, la IA desarrollada por OpenAI indica que los vínculos afectivos perdurables suelen estar asociados a distintas variables que influyen en la relación de manera positiva. De todos modos, aclara que “cada relación es única”, pero estos factores proporcionan una base sólida para construir y mantener un matrimonio exitoso.

Según investigaciones y análisis respaldados por la inteligencia artificial, los siguientes elementos son clave en un matrimonio duradero.

  • Comunicación efectiva: las parejas que se comunican abierta y honestamente tienen mayores probabilidades de resolver conflictos y evitar malentendidos. En ese sentido, escuchar activamente y expresar emociones de manera constructiva fomenta la conexión emocional.
  • Compatibilidad emocional: compartir valores, intereses y metas similares contribuye a una relación armoniosa. Además, la empatía mutua y el apoyo emocional fortalecen la intimidad.
  • Gestión del conflicto: resolver desacuerdos con respeto, sin recurrir a insultos o actitudes defensivas, es esencial para que un vínculo perdure en el tiempo. El compromiso y la disposición a encontrar soluciones son rasgos comunes en parejas duraderas.
  • Tiempo de calidad: priorizar tiempo juntos para compartir experiencias y mantener viva la conexión emocional es esencial. Realizar actividades compartidas fortalecen la relación y generan recuerdos significativos.

Pasar tiempo juntos es importante para que el matrimonio perdure

  • Interacción positiva: la proporción entre interacciones positivas y negativas es crucial. Según estudios, una relación exitosa tiene aproximadamente unas cinco comunicaciones positivas por cada negativa. Expresar gratitud, afecto y reconocimiento fomenta un entorno de apoyo.
  • Expectativas realistas: mantener expectativas realistas sobre el matrimonio y la pareja evita decepciones. Reconocer que ambos son individuos con fortalezas y debilidades promueve la aceptación.
  • Compromiso mutuo: la disposición a trabajar juntos en tiempos difíciles demuestra la solidez del compromiso. Valores como la fidelidad y la confianza juegan un papel central en la longevidad del matrimonio.
  • Salud financiera: una comunicación abierta sobre temas económicos y una planificación financiera conjunta reducen tensiones relacionadas con el dinero en el futuro. Asimismo, compartir objetivos financieros refuerza el sentido de equipo.
  • Compatibilidad sexual: la intimidad física es un componente importante de muchas relaciones duraderas. Hablar sobre necesidades y expectativas sexuales puede prevenir problemas en este ámbito.

La intimidad es importante en las relaciones afectivas

  • Apoyo social: las relaciones con amigos y familiares que apoyan la unión matrimonial generan un entorno de estabilidad para que dure en el tiempo. En ese sentido, un círculo social positivo refuerza el bienestar de la pareja.

POLITICA

Argentina vs. Chile, en vivo por el Sudamericano Sub 20

Published

on


ST, 37′ Se viene Chile

El temblor no acaba. Chile se anima, la Argentina responde. Con Mastantuono, el equipo juvenil busca, intenta, pero es otro partido.

ST, 27′ Un shock

El grito de Chile genera dudas en el elenco argentino, que dominaba sin problemas el desarrollo. Ahora, cualquier cosa puede suceder.

ST, 16′ Gol de Chile

Una mala salida de Ramírez deriva en el descuento de Chile, marcado por Rossel.

Advertisement

ST, 11′ A voluntad

La Argentina domina en todos los órdenes del juego. Chile busca, pero no encuentra respuestas. Lo pierde Carrizo.

Empieza el segundo tiempo

Los chicos argentinos y los jóvenes chilenos se reencuentran en la segunda mitad.

Termina el primer tiempo

La Argentina le gana por 2 a 0 a Chile, al término del primer tiempo.

PT, 42′ Gol de la Argentina

Corte de Delgado, pase de Echeverri y definición a lo Batistuta de Ruberto. Deja desairado al defensor, se recupera y sigue hacia el arco. La Argentina le gana a Chile por 2 a 0.

PT, 35′ Gol de la Argentina

Un zurdazo preciso de Subiabre resuelve el embrollo contra Chile. Además, se trata de una definición perfecta, luego de una buena combinación colectiva.

PT, 31′ Se activa Echeverri

Durante los últimos 15 minutos, El Diablito encabeza los ataques de la Argentina, con un tiro libre que pasa cerca, un remate desde afuera y, sobre todo, en modo conducción.

PT, 27′ Desarrollo atractivo

La zona media solo es de tránsito: hay llegadas con cierta libertad. No hay goles porque los definidores no atraviesan una buena tarde.

El sector izquierdo, un carril ideal para los ataques argentinos

PT, 17′ Subiabre, un peligro

El wing de River es rápido y gambeteador: suele explotar el vértigo por el sector izquierdo. De lo mejor del elenco nacional durante los primeros minutos.

PT, 11′ Estadio vacío

Una constante de este certamen y más aún luego de la eliminación de Venezuela: los estadios están literalmente vacíos. Argentinos y chilenos juegan como si se tratara de un amistoso.

Empieza el partido

Con un mano a mano que resuelve el arquero argentino, la Argentina y Chile juegan en Venezuela.

16.55 El resto

El resto de los partidos de la primera fecha de la etapa decisiva se juegan en el estadio Brígido Iriarte. Desde las 19.30, Uruguay se mide con Brasil y, luego, a las 22, Colombia se cita ante Paraguay.

16.50 Lo que viene

Frente a Chile, será el primer encuentro de la Albiceleste en el hexagonal final, que también disputan Brasil, Colombia, Uruguay y Paraguay. La Roja, como anfitriona del Mundial, no ocupará cupo y, en caso de quedar entre los cuatro mejores, le dará su lugar al quinto mejor ubicado. La última vez que la Argentina se adueñó del Sudamericano Sub 20 fue en 2015.

16.45 La formación

Diego Placente dispuso esta formación, con el cambio de arquero: Martinet; Gorosito, Giménez, Ramírez y Soler; Acuña, Delgado y Carrizo; Echeverri; Subiabre y Ruberto.

16.40 La primera ronda

El conjunto dirigido por Diego Placente finalizó segundo en el Grupo B, detrás de Colombia, luego de dos triunfos y dos empates. Una de las victorias fue nada menos que 6-0 ante Brasil en el debut.

16.30 Bienvenidos al partido en vivo

La Selección Argentina Sub 20 juega este martes ante Chile por la fecha 1° del hexagonal final del Sudamericano Sub 20, que se disputa en Venezuela. El encuentro se disputa desde las 17 de la Argentina en el Estadio Olímpico de la UCV, y se podrá seguir en vivo por DSports y DGO.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad