Connect with us

POLITICA

Qué significa escribir las letras inclinadas, según la grafología

Published

on


La escritura manuscrita puede decir mucho de una persona, desde su carácter hasta la manera en que se vincula con el entorno. Cada individuo tiene una manera de expresarse frente al papel y según cómo lo haga, delatará parte de su identidad. Si sos de aquellos que redactan textos con letras inclinadas hacia la izquierda o la derecha, deberías conocer qué entiende la grafología al respecto.

La RAE define a la grafología como un “arte que consiste en estudiar las características de la letra de una persona para identificarla o conocer sus rasgos psicológicos”. A pesar de que tiene detractores y defensores, desde el siglo pasado se instituyó como otra manera de investigar el temperamento de un individuo. Incluso, en ciertos casos, ayudaron a identificar información sobre la salud en general y sobre la presencia de enfermedades.

Qué significa escribir las letras de forma inclinada

En un artículo que publicó The Economic Times, se especificó que la inclinación de las letras se vincularía directamente con el estado emocional de un sujeto. Tanto si la desviación es para la izquierda o para la derecha, su razón puede variar ampliamente.

Si la inclinación es hacia la izquierda, puede sugerir sentimientos de depresión o ansiedad. Mientras que, si se escribe con orientación hacia la derecha, puede indicar confianza y optimismo.

La grafología entiende que quienes escriben con inclinación hacia la derecha tienden a ser personas amables y seguras de sí mismas

Esta explicación se relaciona con cómo se comporta una persona frente a otra. Cuando esta se inclina hacia el frente, quiere decir que está interesada en entablar una conversación llevadera y amigable. Asimismo, evidencia que el interlocutor le gusta, por lo que desde el inconsciente se manifiesta la intención de mantener contacto.

Advertisement

Del modo contrario, si alguien conserva una postura rígida o se inclina hacia atrás, significa que no hay ánimo de mantener un diálogo fortuito, ya que la otra persona no es de su agrado.

Según se describe en un artículo del sitio Uni Ball, la inclinación de la letra en un texto es la mejor forma de entender el interés social que posee un individuo, al tiempo de que si este es introvertido o extrovertido.

La redacción manuscrita, con inclinación a la izquierda, indicaría que el sujeto es introvertido y obstinado

Escribir con inclinación hacia la derecha señala:

  • Extroversión.
  • Expresividad.
  • Objetividad.
  • Sociabilidad.
  • Espontaneidad.

Si una persona marca demasiado la orientación hacia la derecha, se trataría de un sujeto irritable, nervioso, con tendencia a dramatizar los sentimientos y las emociones. En cambio, si solo hay una pequeña inclinación, se estaría frente a un individuo simpático, convencional y amable.

Escribir con inclinación hacia la izquierda indica:

  • Narcisismo.
  • Falta de confianza en sí mismo.
  • Subjetividad.
  • Falta de expectativas.
  • Temor al fracaso.

Escribir de manera recta o vertical dice:

  • Control de uno mismo.
  • Indiferencia.
  • Desconfianza.
  • Orgullo.
  • Carácter.
  • Cautela.

Un estudio de grafología reveló cómo escriben la letra “X” las personas que viven en el pasado

Desde la grafología se puede explicar por qué una persona puede ser dependiente del pasado y no hallar la capacidad para avanzar en sus propios proyectos a futuro, según cómo escriba la letra X.

  • Si posee una inclinación hacia la izquierda: esta característica indica que la persona tiene tendencia a vivir en el pasado, que está atada a los recuerdos y que no puede continuar con su vida por el dolor que esto le conlleva.
  • Presión fuerte: al apretar con intensidad tras escribir la X, esto podría indicar que la persona experimenta las emociones con cierta vehemencia, por lo que le dificultaría superar dramas cotidianos.
  • De forma angulosa: si la letra tiene este aspecto, es un símbolo de aparentar rencor o amargura. Con esto, se demostraría que la persona tiene problemas para perdonar a los demás o así misma.
  • Tamaño pequeño: una dimensión minúscula de la X representaría que el sujeto reprime sus emociones, por lo que estaría bloqueando ciertos impulsos sobre su verdadera personalidad, pero que no puede manifestarlos.
  • Con interrupciones o en trozos: si se grafica una X con esta forma, sería una advertencia de que aquella persona posee inestabilidad emocional. Entre algunas cosas, podría ser incapaz de mantener la calma y la compostura cuando se enfrenta a los recuerdos del pasado.

POLITICA

Artillería libertaria contra Mauricio Macri en la Ciudad: «Que se dedique a ayudar a su primo, que tiene bastantes problemas»

Published

on


La jefa de bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura porteña, Pilar Ramírez, que responde a la Secretaria de la Presidencia, Karina Milei, criticó con dureza este domingo al expresidente Mauricio Macri y le aconsejó que “se dedique a ayudar a su primo”, Jorge Macri, «que tiene bastantes problemas» en su gestión en la Ciudad de Buenos Aires. El embate de la presidenta local del partido libertario es un paso más en la escalada que hace flaquear al PRO en su distrito de origen y mayor bastión.

“Si quiere dar consejos, entonces que le dé consejo a su espacio, ayude a su primo y a las personas que su primo ha puesto en los ministerios”, sostuvo Ramírez en una entrevista a Radio Rivadavia, en respuesta a las críticas del expresidente contra el entorno de Javier Milei.

Después de que se desatara el escándalo cripto con $LIBRA, Macri puso especial énfasis en el asesor presidencial, Santiago Caputo, al que acusó de haber realizado una licitación espuria de la Hidrovía: «Me parece que tiene mucho de lo que ocuparse, más que de un gobierno que está dándole lucha a la inflación, al déficit fiscal, a la seguridad, que después de 17 años pudimos terminar con los piquetes en la Ciudad”, contraatacó la legisladora libertaria, que consideró que Macri «subestima» al entorno de Milei.

En la misma línea, arremetió: “Traten de demostrar cuál es el rumbo que quieren para la Ciudad, que la verdad estamos bastante a la deriva. Cada vez más sucia, cada vez más insegura, es el único jefe de Gobierno que no va a inaugurar un metro de subte«, enumeró con la mira en Jorge Macri.

Asimismo, Ramírez volvió a cuestionar al ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, al que apodó “ministro de Inseguridad”, y lo responsabilizó de perseguir intereses electorales que hacen descuidar su agenda de gestión. Dijo que «se les escapan todos los días presos» y que «está más interesado por ver cómo mide«, por lo cual «no está a la altura de ser ministro de Seguridad».

Para Pilar Ramírez, el modelo del PRO en la Ciudad «está agotado»: auguró «un fin de ciclo»

Advertisement

En otro pasaje de la entrevista, la cabeza en la Legislatura del espacio que lidera Karina Milei en la Ciudad sostuvo que el modelo del PRO en CABA “está agotado” y vaticinó “un fin de ciclo” del partido fundado por Macri.

La presidenta de LLA en la Ciudad, Pilar Ramírez, una espada de Karina Milei contra los Macri. Foto X

“Invito a cualquiera de los porteños a caminar por la Ciudad de Buenos Aires y se van a dar cuenta de que no está limpia, que se le escapan los presos, así que me parece que tenemos derecho también a que se escuchen nuestras ideas y a que podamos contar qué es lo que nosotros queremos”, argumentó.

Por último, consultada por la posibilidad de cerrar un acuerdo electoral con la fuerza a que llenó de críticas, la dirigente libertaria respondió que será el presidente Javier Milei el encargado de decidir, aunque aclaró que el PRO debiera acordar en la necesidad de reducir el Estado y escuchar los pedidos del Gobierno. Y habló de «destrato» de parte del partido que gobernó en el país entre 2015 y 2019.

Ramírez no es una desconocida de los Macri. Es la esposa de Darío Wasserman, un empresario cercano al exministro Francisco Cabrera que en la última campaña dio el salto al armado libertario y hoy ocupa la vicepresidencia del Banco Nación, recientemente transformado en sociedad anónima.

“Ninguno de los puntos que hemos puesto sobre la mesa para trabajar han sido escuchados, como la Ley Bases, el RIGI, el blanqueo o tantos proyectos que hemos presentado a la Ciudad y que el jefe de Gobierno tampoco ha querido tratarlos, con lo cual nosotros también podemos expresar ese destrato”, afirmó Ramírez. Y concluyó: “Podemos trabajar, pero no es algo que estemos pensando, todavía hay tiempo. Se va a decidir en el partido, puertas adentro, y confiamos en el criterio del Presidente y de Karina”.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad