Connect with us

POLITICA

«¿Qué te pasa, Iglesias? Te borraste, sos un cagón»: insultos entre diputados en la comisión de Derechos Humanos

Published

on


Una discusión por las víctimas de la pandemia en la reunión de las comisiones de Derechos Humanos y Garantías junto a la de Legislación General de la Cámara de Diputados terminó a los gritos entre una diputada de Elisa Carrió y el exlilito Fernando Iglesias, desde hace tiempo en el PRO, bajo el ala de Patricia Bullrich. «Vos sos un cagón», le espetó Mónica Frade y el legislador del PRO recogió el guante.

Pasadas las 16, el diputado del PRO bullrichista Damián Arabia, que en la noche del martes llevó la ensalada de papa y huevo al asado en la Quinta de Olivos en la cena que ofreció el presidente Javier Milei, habló de «gesto histórico» que en ese encuentro se hable de la «violación sistemática de los derechos humanos en la pandemia».

«No fue responsabilidad de todos, fue responsabilidad de algunos aunque no se quieran hacer cargo», lanzó polémico Arabia, al que le contestaron por esa cena en Olivos y el voto que impidió el aumento a los jubilados.

Maximiliano Ferraro, diputado nacional y presidente de la Coalición Cívica pidió no tirarse «con baldes de mierda de un lado para el otro porque todos van a salir manchados«. Se refería al proyecto para declarar el 20 de marzo como el día de duelo nacional por las víctimas de los derechos humanos durante la pandemia y le pidió a la presidente de la comisión, Sabrina Ajmechet, que modere el debate para que no se tiren con muertos.

En ese momento, tomó la palabra la diputada nacional de la Coalición Cívica, Mónica Frade. abogada de Carrió «Cuando se tiran con víctimas es penoso no solo por las víctimas sino por el país todo. Yo sabía que iba a venir a esta comisión a escuchar patotas, personas que solamente provocan, e incluso algunos que hasta recientes compañeros míos de ruta, que lo único que hacen es provocar. Y no puedo dejar de recordar el enorme consenso que el señor, saco señor, Alberto Fernández tuvo durante la cuarentena -señaló enérgica Frade-. No me vengan ahora de los abusos del Gobierno de Alberto Fernández, se sentaban todos juntos, todo el tiempo, todos los días a la tarde a darnos clases de cómo…».

Pero interrumpió su alocución porque de fondo se escuchó a Fernando Iglesias, a quien se había referido sin mencionarlo, interrumpirla. Y Frade con el micrófono abierto le lanzó: «¿Qué te pasa, Iglesias? Sí, porque vos te borraste. El único que vino es Waldo Wolff, vos te borraste. Vos sos un cagón, sos de acá nada más» dijo Frade, mientras se señalaba la boca y fue aplaudida.

Ajmechet, presidenta de la comisión y compañera de bancada de Iglesias, pidió que los diputados que no dialoguen. Frade le solicitó a la presidenta que no sea interrumpida porque Iglesias hablaba fuera de micrófono y remató: «Mi ánimo no es dialogar con Iglesias».

Unos 25 minutos después, Iglesias tomó la palabra: «Me han dicho cagón, alguien que ni siquiera me puede mirar a la cara cuando le estoy contestando. Le contesto a la diputada que me dijo ‘cagón’, que este cagón en el año 2008 fue uno de los diez diputados que denunció penalmente al gobierno kirchnerista por lo que era: una asociación ilícita. Eran 10 diputados de la Coalición Cívica que seguíamos la denuncia de (Elisa) Carrió, preparada por Paula Oliveto y entre ellos estaba yo y Patricia Bullrich».

«Y no estaban muchos de los que ahora hablan abren la boca. Este cagón fue el que firmó la denuncia contra el kirchnerismo sabiendo las consecuencias de eso cuando casi todo este país era kirchnerista», arremetió el diputado que compartió comitivas de viaje con Milei.

Fernando Iglesias, protagonista de peleas en el Congreso. Foto Fernando de la Orden

Envalentonado, Iglesias que perteneció a la Coalición Cívica, lanzó: «No se dónde estaban los que me dicen cagón a mí. Y este cagón también fue el que se bancó, por ejemplo, a la patota de (Luis) D’Elía cuando empezó el conflicto con el campo. Está todo documentado, están las acusaciones de D’Elía, está la violencia y puedo seguir infinitamente con los enfrentamientos con los muchachos como Aníbal Fernández y todos esos, sabiendo lo que significa todo eso. Este cagón fue el que estuvo ahí y estuvo ahí muchas veces como lo que era en ese momento: diputado de la Coalición Cívica».

Y remató: «Lamento que la Coalición Cívica, que fue la roca en la que se basó la oposición en aquellas épocas y la que le cantó en la cara, la única fuerza que le cantaba en la cara al kirchnerismo lo que era, haya cambiado tanto en estos tiempos».

Por el momento, Elisa Carrió fundadora del partido, no emitió palabra sobre su ex aliado y su diputada por Buenos Aires.

Advertisement

Advertisement

POLITICA

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 3 de febrero

Published

on


16.34 | A cuánto está el bitcoin en pesos hoy

El bitcoin (BTC) es la criptomoneda más importante que cotiza en el mercado. Este lunes tuvo una suba en su valor y en la Argentina opera a $117.701.864,22, según indica la plataforma Ripio.

16.11 | El valor de los dólares financieros

  • Dólar MEP: $1176,42
  • Dólar CCL: $1187,48

15.50 | A cuánto cotiza el euro blue

La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1326.

15.28 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$99.764,60. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

15.07 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta

El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1396,2.

El dólar tarjeta cotiza a $1396,2

14.42 | A cuánto está el dólar blue

La cotización paralela de la divisa estadounidense retrocede cinco pesos y cotiza a $1220 para la venta, su valor de apertura en esta jornada.

Advertisement

14.20 | Cómo opera la Bolsa porteña

El índice accionario S&P Merval retrocede 2,8% y cotiza en 2.493.550 unidades (unos US$2105 al ajustar por el dólar contado con liquidación), en línea con el desempeño de las principales bolsas globales. Entre las acciones de las compañías con mayor volumen de operaciones, las bajas más marcadas se observan entre los papeles de Banco Supervielle (-6,3%), Transportadora de Gas del Norte (-5,2%) y Transener (-4,8%).

13.55 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$2.714,96. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

13.34 | ¿Cómo funciona el dólar CCL?

El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP (también llamado dólar Bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.

El dólar CCL se obtiene a partir de operaciones de compra-venta en el mercado financiero (Photo by EITAN ABRAMOVICH / AFP)

13.00 | Cuánto salen 100 dólares blue en pesos argentinos

Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este lunes se necesitan $122.500 para comprar 100 dólares.

12.17 | Qué pasó con la tasa para plazos fijos y créditos

El Banco Central (BCRA) bajó la tasa de interés de política monetaria, que impacta en los créditos, los plazos fijos y los fondos comunes de inversión de liquidez inmediata. A partir del pasado viernes 31 de enero empezó a regir la nueva tasa de política monetaria, que cayó del 32% al 29% nominal anual (TNA). “La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”, explicó el BCRA en un comunicado oficial.

12.00 | La última cotización del dólar blue

El tipo de cambio paralelo de la divisa estadounidense sube cinco pesos y cotiza a $1225 para la venta este lunes 3 de febrero.

Advertisement

11.43 | ¿A cuánto cotiza el real?

Según el Banco Nación, la moneda brasileña se comercializa a $180,60 para la compra y $190,60 para la venta.

La última cotización del real brasilero

11.21 | La última cotización de los dólares financieros

  • Dólar MEP: $1171,54
  • Dólar CCL: $1177,54

10.58 | A cuánto cotiza el dólar oficial, según el Banco Nación

La divisa estadounidense cotiza a $1034 para la compra y $1074 para la venta en las pantallas del Banco Nación.

10.36 | Cómo opera el dólar tras las últimas medidas de Donald Trump

Los mercados financieros asiáticos muestran que el dólar subió un 1,1%, y cotiza cerca de su máximo de dos años. Esto se produce en la jornada donde deberán entrar en vigencia las tarifas que el gobierno estadounidense impuso sobre México, Canadá y China, sus tres principales socios comerciales.

El euro, en tanto, se debilitó y los futuros del índice S&P500 —el principal índice bursátil de Estados Unidos— apuntan a la baja. Las bolsas europeas también abrieron con caídas del 2%, tal como ocurrió en el mercado nipón, que registró una baja del 2,3%. En cambio, las criptomonedas sufrieron caídas de hasta un 20% mientras que el petróleo se encareció.

Los mercados asiáticos muestran una disparada del dólar que se extiende a nivel global (AP Photo/Shuji Kajiyama)

10.14 | Las predicciones económicas para el 2025

La última predicción económica del LatinFocus Consensus Forecast y la opinión de distintos especialistas en la materia, que conversaron con LA NACION, coinciden en que 2025 tendrá mejores números que los años anteriores. Por un lado, el PBI crecerá un 4,4% este año —lo que implica una mejora de la proyección respecto del mes pasado de 0,4 puntos porcentuales— y en 2026, un 3,7%. Además, la inflación proyectada para 2025 será 31,7% (3,9 puntos porcentuales menos que la última estimación) y la del año que viene, 20,3%.

9.53 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

9.34 | Qué bonos comprar con dólar MEP

Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.

9.13 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$95.347,83. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

Advertisement

8.49 | Hasta cuándo puede hacerse el trámite de la primera recategorización de 2025 para los monotributistas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) definió que hasta el 5 de febrero sigue vigente el trámite para que los contribuyentes puedan reubicarse en la tabla del monotributo en caso de corresponder, según sus ingresos del año pasado.

8.23 | ¿A qué hora abre el dólar?

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

7.44 | Pagos con tarjeta de débito en dólares: el Banco Central le puso fecha al sistema que los habilitará

El Banco Central (BCRA) dispuso la semana pasada que los bancos y administradoras de pagos deberán desarrollar y “poner a disposición” de sus clientes los mecanismos necesarios para que puedan realizar pagos en pesos o dólares. Será antes del fin de febrero para el caso de las tarjetas de débito o desde el 1° de abril, para el uso de los códigos QR.

Habilitan los pagos con tarjeta de débito en dólares

La entidad explicó en un comunicado que aprobó “un conjunto de normativas destinadas a fomentar la competencia de monedas con el objeto de permitir que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas”, algo con lo que busca “igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares”.

7.00 | A cuánto cerró cada tipo de dólar el viernes pasado

Esta fue la cotización de cada una de las divisas el viernes 31 de enero, que fue el último día hábil del mercado cambiario:

  • Mayorista: $1053,50
  • Oficial: $1073,50
  • Blue: $1220
  • Tarjeta: $1395,55
  • MEP: $1168,55
  • CCL: $1182,53
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad