POLITICA
Qué ver en Netflix: las mejores películas y series para disfrutar el fin de semana del 22 y 23 de febrero
Netflix tiene un gran abanico de contenido para todos sus suscriptores. Terror, suspenso, romance, ciencia ficción y comedia son solo algunos de los géneros que cautivan a los usuarios de todo el mundo; sin embargo, entre tanta opción, elegir qué ver puede parecerse estar en un laberinto sin salida.
En ese sentido, y como se acerca el fin de semana, la plataforma de streaming resuelve aquel problema con el rating de las mejores películas y series.
Las cinco mejores series para ver en Netflix
1. Día Cero (2025)
Suspenso. Tras un ciberataque devastador, encomiendan a un expresidente de los Estados Unidos la misión de descubrir a los autores y sacar la verdad a la luz antes de que ataquen de nuevo, pero, entonces, surge la duda: ¿la mayor de las amenazas proviene de una potencia extranjera o de un enemigo interno? Duración: 6 episodios. Ver Día Cero.
2. Envidiosa 2 (2025)
Comedia. Vicky se encuentra tironeada entre dos caminos posibles: casarse y construir un proyecto de familia con Dani, o permitirse explorar un vínculo con Matías. Por momentos, esa vida de country con la que tanto soñó ya no le parece tan atractiva, pero el deseo que le despierta la posibilidad de un nuevo amor la aterra. Más neurótica y brotada que nunca, empieza a ir y venir entre ambos mundos sin querer soltar ninguno de los dos. Desesperada, deberá tomar una decisión y enfrentarse a las consecuencias. Duración: 11 episodios. Ver Envidiosa.
3. American Murder: Gabby Petito (2025)
Drama. Gabby Petito era una joven de 22 años que soñaba con ser influencer de viajes. Con la ayuda de su novio, Brian, decidió recorrer Estados Unidos y compartir en su canal de YouTube las aventuras de la pareja por los destinos más impactantes. Su intención era volverse viral, pero la causa de su muerte fue lo que la convirtió tristemente en una persona famosa. Duración: 3 episodios. Ver American Murder: Gabby Petito.
4. Entrevías (2024)
Drama. Esta última temporada sigue a Tirso Abantos, que busca venganza por la muerte de su nieta Irene y por la desaparición de su hijo Santiago. También se enfrenta a un caso de asesinatos en serie y a nuevos personajes que le traen conflictos y desafíos. Duración: 8 capítulos. Ver Entrevías.
5. Valeria 4 (2025)
Romance. Durante esta última temporada las inseparables amigas volverán a la carga con sus conflictos, sus vidas aparentemente perfectas y sus formas de ver el mundo, que cambiarán rotundamente con la llegada de un bebé. Por su parte, Valeria, la protagonista, tendrá que tomar una decisión sobre lo que siente entre Víctor y Bruno, y su futuro profesional. Mientras que Carmen deberá afrontar la maternidad junto a Borja, un hecho que cambiará su mundo para siempre. Duración: 6 episodios. Ver Valeria.
Las cinco mejores películas para ver en Netflix
1. Uncharted: Fuera del mapa (2022)
Acción/Aventura. El cazador de tesoros Víctor Sullivan recluta a Nathan Drake para que lo ayude a recuperar una fortuna de 500 años de antigüedad. Lo que comienza como un atraco se convierte en una competencia contra el despiadado Santiago Moncada. Duración: 1 h 56 min. Ver Uncharted: Fuera del mapa.
2. Pasaje al paraíso (2022)
Comedia/Romance. Una pareja divorciada deja a un lado sus diferencias y viaja a Bali para evitar que su hija cometa el mismo error en el que ellos cayeron hace 25 años: casarse. Duración: 1 h 44 min. Ver Pasaje al paraíso.
3. Mi villano favorito 3 (2017)
Infantil/Comedia. Gru trabaja de capturar villanos, pero fracasa y es despedido. Poco después, descubre que tiene un hermano, Dru, y juntos se enfrentan a un villano que pretende robar un diamante y destruir Hollywood. Sin embargo, Dru quiere convencer a Gru para que además retome su carrera como villano, ya que su padre lo fue también.Duración: 1 h 36 min. Ver Mi villano favorito 3.
4. La Dolce Casa (2025)
Comedia/Romance. Un mujeriego organiza un programa de citas para cumplir el último deseo de su padre y hacerse con su herencia: debe casarse con la chica más hermosa del mundo. Duración: 1 h 39 min. Ver La Dolce Casa.
5. Mi villano favorito 2 (2013)
Infantil/Comedia. Justo cuando Gru se instala en su nuevo papel como hombre de familia suburbano, la Liga Anti-Villanos lo envía en una misión para atrapar al autor de un robo espectacular. Duración: 1 h 38 min. Ver Mi villano favorito 2.
POLITICA
Valioso triunfo para el cine argentino en Berlín: El mensaje, de Iván Fund, ganó el Oso de Plata
La primera cita destacada del año en el calendario de los grandes festivales internacionales de cine concluyó con un triunfo muy valioso para el cine argentino. El mensaje, de Iván Fund, ganó este sábado el Oso de Plata, Premio del Jurado, de la edición 2025 del Festival de Berlín, tercero en orden de importancia entre los galardones otorgados en la muestra.
Fund recibió la distinción de manos de la diseñadora de vestuario alemana Bina Daigeler, una de las integrantes del jurado oficial presidido por el realizador norteamericano Todd Haynes y del que formó parte el director argentino Rodrigo Moreno. “Tengo la fortuna de tener acá a mi familia, a mis amigos y a mi equipo. Estamos atravesando tiempos duros en la Argentina, donde el cine está siendo atacado y la cultura desmantelada. Este premio nos va a ayudar a seguir luchando, porque somos muchos y estamos unidos”, dijo Fund en español, al agradecer el premio.
El mensaje, la única producción argentina que participó de la competencia oficial de Berlín, se lleva uno de los reconocimientos más relevantes de los últimos tiempos para el cine nacional. La Berlinale es uno de los cuatro festivales de cine de mayor relevancia mundial y este año celebró su edición número 75.
La película propone en clave de road movie una historia realista ambientada dentro de un mundo fantástico, protagonizada por una niña de nueve años (Anika Bootz) que tiene la rara capacidad de comunicarse con los animales. Sus tutores aprovechan ese don para ganarse la vida mientras recorren distintos pueblos y localidades del interior rural de la Argentina ofreciendo a la niña como una suerte de médium de mascotas. Mara Bestelli, Marcelo Subiotto y Betania Cappato completan el elenco protagónico.
La situación del cine nacional y de la cultura en general, como se sabe, es de gran desamparo, y de gran ataque y desinformación. La película no tiene apoyo del Incaa y la hicimos de manera independiente en el sentido más absoluto, juntando fuerza y voluntad entre todos los involucrados”, había señalado Fund a LA NACION a comienzos de esta semana, cuando El mensaje tuvo su primera proyección en la competencia oficial.
El Oso de Oro fue adjudicado este año a la película noruega Dreams (Sex Love), de Dag Johan Haugerud. El brasileño Gabriel Mascaró obtuvo el Oso de Plata (Premio Especial del Jurado) por O último azul, y los premios a los mejores actores fueron entregados a Rose Byrne (por If I Had Legs I’d Kick You, de Mary Bronstein) y Andrew Scott (por Blue Moon, de Richard Linklater).
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones