Connect with us

POLITICA

“Queremos que las tropas que están entrando al Paraná vuelvan inmediatamente a su casa”

Published

on


El dirigente expuso que el acuerdo entre el gobierno nacional y los Estados Unidos es netamente colonial: “Milei vuelve sobre los pasos de Macri, todos acuerdos que nos atan a Estados Unidos e Inglaterra, quienes son los que usurpan nuestro territorio desde 1833. Además le da el manejo de la cuenca hídrica del río Paraná y a mediano plazo está planeándose la construcción de una base naval en la patagonia”, indicó Gustavo Pirich.

Luego, el ex combatiente brindó detalles sobre el amparo presentado a la justicia contra el gobierno de Javier Milei. “Es para que la Justicia dicte una medida cautelar, porque hay una inconstitucionalidad y nulidad absoluta de los acuerdos establecidos. Queremos que las tropas que están entrando al Paraná vuelvan inmediatamente a su casa y que se impida la construcción de la base conjunta en la patagonia”. ”El pedido a la justicia recayó en el juzgado Federal Nro. 2 de La Plata. Dada la definición de lo que es un amparo, el juez se debe expedir inmediatamente. Primero estamos esperando que se expida el fiscal sobre la competencia del juez y esperamos que sea positivo. Queremos que las tropas vuelvan a norteamérica”, agregó.

Finalmente, el presidente de GPS advirtió que el gobierno tiene una actitud entreguista: “Por un lado reclaman soberanía en ámbitos internacionales, por otro lado avanzan en el dictado de medidas que cada día nos alejan más de manejar nuestro propio país. Una cosa es lo que dicen y otra cosa es lo que hacen”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



“Queremos, que, las, tropas, que, están, entrando, al, Paraná, vuelvan, inmediatamente, a, su, casa”

Advertisement

POLITICA

Modernización del alumbrado público en La Plata: Julio Alak encabeza un plan de $15 mil millones

Published

on


La ciudad de La Plata inicia un ambicioso proyecto para renovar y modernizar las cerca de 170 mil luminarias que iluminan el partido. El intendente Julio Alak firmó el pasado viernes los contratos que darán inicio a un plan integral de mantenimiento y modernización del sistema de alumbrado público, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente y sostenible.

Una inversión histórica y un salto tecnológico

El proyecto, que contempla una inversión superior a los $15 mil millones, incluye labores de conservación, modernización tecnológica y la implementación de sistemas de telegestión. Las tareas preventivas y correctivas previstas buscan garantizar un funcionamiento óptimo del sistema, reduciendo el porcentaje de luminarias apagadas de un 10% actual a solo el 3%, según las proyecciones oficiales.

“Al inicio de la gestión más del 20% del alumbrado público no funcionaba. Con las acciones correctivas logramos reducir esa cifra al 10% y, con este nuevo esquema, esperamos que 97 de cada 100 luminarias estén operativas”, destacó Alak.

Más servicios para mayor eficiencia

El nuevo contrato también contempla un aumento significativo en la capacidad de atención del sistema de mantenimiento. Se prevé un incremento del 225% en los servicios mensuales, pasando de 4 mil a 13 mil intervenciones. Estas mejoras serán posibles gracias a un relevamiento inicial que evaluará el estado actual de las luminarias y permitirá planificar las acciones necesarias en cada área.

Cobertura por zonas estratégicas

El proyecto divide el área de intervención en tres grandes zonas:

Advertisement
  • Casco urbano: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta boulevard 82, y de allí a avenida 72 hasta Berisso.
  • Zona norte: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta Ruta Provincial N° 36, abarcando límites con Berazategui.
  • Zona sur: Desde avenida 72 en el límite con Berisso hasta Ruta Provincial N° 36, en la frontera con Magdalena.

Un plan que apuesta al futuro

El propósito de esta iniciativa es establecer un sistema de alumbrado eficiente, que no solo asegure la conservación de las luminarias existentes, sino que también ofrezca una respuesta rápida y efectiva ante inconvenientes. Este enfoque busca transformar el alumbrado público de La Plata en un modelo sostenible, tecnológico y accesible para todos los vecinos.

La ejecución de estas obras marca un hito en la modernización de los servicios públicos locales, reforzando el compromiso del municipio con el bienestar y la seguridad de la comunidad platense. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Modernización, del, alumbrado, público, en, La, Plata:, Julio, Alak, encabeza, un, plan, de, $15, mil, millones

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad