POLITICA
Quién era Jannet Palavecino, la argentina que murió en el avión que se estrelló en Nepal
La ciudadana nacida en 1965 volaba junto a otros 67 pasajeros en el ATR 72 que cayó en Pokhara
Temprano este domingo se supo que en el avión que se estrelló en Pokhara, Nepal, iba un ciudadano argentino entre los 68 pasajeros que llevaba la aeronave, junto a cuatro miembros de tripulación. Cerca del mediodía, LA NACION pudo confirmar de fuentes con acceso al caso que era una mujer quien viajaba en el ATR 72, identificada como Jannet Sandra Palavecino, y que murió durante el siniestro. También, que su hermano ya estaba al tanto de la situación.
La señora, nacida en la Argentina en 1965 y madre de dos hijos, ya es despedida por sus allegados en redes sociales. “Jannet Palavecino. Máximo respeto y admiración para una mujer poderosa que vivió y murió cumpliendo sus sueños”, escribió la usuaria de Instagram Carina Tumini.
En tanto, LA NACION pudo charlar con otra amiga de Palavecino que prefirió no revelar su nombre por lo difícil del momento. “Era una excelente mujer. Una gran montañista en Neuquén. Era una guerrera de verdad”, la describió esta allegada, quien reveló: “Ir a Nepal era su sueño como montañista”. A ese país había viajado de vacaciones.
“Destrozada” por haberse enterado de lo que le ocurrió a su compañera de montaña en la nación asiática, con quien tenía una estrecha amistad, acotó: “Es tremendo el dolor que tenemos los que la conocimos”.
Claudina Novelli, cercana a Palavecino, recordó los momentos en que la deportista delineaba su travesía en Nepal. “Me acuerdo cuando me contaste tu plan. Abrazo al cielo. Todo mi amor para la familia y los chicos”, redactó.
Este medio pudo saber también a través de dos fuentes que la mujer que murió en el accidente aéreo era una de las dueñas del Hotel Suizo de Neuquén capital, perteneciente a su familia. De acuerdo a la página oficial del hospedaje de más de 50 años de actividad y 50 habitaciones, Palavecino y su hermano Omar tomaron la gerencia junto a su padre, Rubén, en 1990. Incluso, ella había luchado por la sanción de la ley de emergencia turística para darle respaldo a la actividad después de los cierres durante la pandemia.
En sus redes sociales, la mayor parte de las imágenes que compartía estaban vinculadas a sus recorridos en la montaña, donde solía fotografiarse. En los posteos era alentada por su grupo de allegados, que la felicitaban por cada logro.
La montañista también fue recordada por la organización de la carrera Copahue Extremo, donde Palavecino ayudaba para la concreción de este evento deportivo en el marco del volcán Copahue, ubicado en la frontera entre Chile y la Argentina. “Despedimos con mucha tristeza a Jannet Palavecino. Enorme persona y gran colaboradora en la organización de Copahue Extremo. Nuestras condolencias a familiares y amigos. Hasta siempre querida Jannet”, escribieron para homenajearla.
“Me apasionan las montañas. Rodar mi bici en cicloturismo. Amo mi huerta y el campo. Me gusta pintar”, decía sobre sí misma en su perfil de Facebook la mujer que falleció en este siniestro cuyas causas todavía no se conocen. Pokhara, la ciudad donde debía aterrizar el vuelo que la llevaba aunque se precipitó entre el antiguo aeropuerto creado en 1958 y la nueva terminal internacional inaugurada el pasado 1 de enero, es un punto de paso importante para peregrinos y montañistas de otras nacionalidades.
POLITICA
Poliladron. Robó un celular, huyó y baleó a un vecino que lo perseguía: cuando lo atraparon, descubrieron quién era
A seis cuadras del microcentro de San Miguel de Tucumán, un motochorro que intentó asaltar al cliente de un lavadero de autos terminó atrapado, reducido y golpeado por testigos del ataque, a los que incluso baleó en su vano intento de fuga. La sorpresa fue que se descubrió que el asaltante era policía.
El hecho ocurrió el domingo, las 16 del domingo, cuando el “poliladron” llegó a 9 de Julio y Alsina en una moto y sorprendió a un hombre que esperaba a que terminaran de lavarle el coche.
Según la denuncia de la víctima del robo, el asaltante le exigió el celular; pero, según publicó el diario digital tucumano El Siglo Web, el damnificado habría reconocido al ladrón, que, entonces, lo encañonó con su arma, le arrebató el teléfono y corrió para tratar de subir a la moto.
Una mujer advirtió lo que estaba pasando y gritó “¡Están robando!”; rápidamente, varias personas que estaban en el lugar reaccionaron. Uno de los vecinos casi llegó a atrapar al ladrón, que mientras montaba la moto efectuó dos disparos; aunque uno de los proyectiles impactó en su pecho, el hombre siguió con su embate, se arrojó sobre el delincuente y lo derribó.
Entonces, otros vecinos se abalanzaron sobre el asaltante, al que redujeron y golpearon en el piso, incluso con patadas en la cara. La escena fue grabada por testigos y se viralizó en las redes sociales.
Una vez puesto a resguardo, el policía ladrón fue llevado detenido a un hospital de la capital
Enfurecidos por lo sucedido, los vecinos terminaron de reducir al ladrón, golpeándolo brutalmente, hasta que llegaron otros policías, mientras el herido era llevado al hospital Padilla, de la capital provincial, al igual que el vecino que lo detuvo y fue baleado en el tórax, que está internado, pero fuera de peligro.
-
POLITICA3 días ago
Tras ser absuelto en el caso Oil Combustibles, Cristóbal López demanda al Estado por cifras millonarias
-
POLITICA1 día ago
Horacio Rodríguez Larreta: ‘Si vamos a mirar los antecedentes de cada uno, nos quedamos solitos en Juntos por el Cambio’
-
POLITICA1 día ago
Volvió Jorge Lanata en clave electoral: ‘Wado de Pedro sería un nuevo Alberto, Cristina busca a alguien que la obedezca a ciegas’
-
POLITICA3 días ago
Aníbal Fernández encendió la interna oficialista y apuntó contra Wado de Pedro: “Nunca gobernó nada”
-
ECONOMIA2 días ago
La renovación y ampliación del swap con China: mitos, verdades, y falacias para llegar a las PASO
-
POLITICA1 día ago
Portarretratos, parrilla y un metegol: Diego Santilli abrió las puertas de la intimidad de su casa en Nordelta