Connect with us

POLITICA

¿Quién es el rey del fútbol? Messi, Pelé o Maradona según logros y legado

Published

on


¿Quién es el verdadero rey del fútbol: Messi, Pelé o Maradona?

Quién es el rey del fútbol se ha discutido hasta el cansancio. Es una de las más apasionadas cuestiones del deporte que llega hasta páginas como Sugar Rush 1000.

A lo largo de la historia, tres nombres resuenan con fuerza entre millones de fanáticos: Pelé, Diego Maradona y Lionel Messi.

Advertisement

Cada uno representa una era, un estilo y una interpretación distinta de lo que significa la grandeza en el fútbol. Este artículo busca compararlos para responder la gran pregunta: ¿quién es conocido como el rey del fútbol?

Trayectorias legendarias de quién es el rey del fútbol actualmente

Cada uno de estos íconos dominó el fútbol en contextos y décadas muy diferentes, moldeando su leyenda con estilos únicos y realidades particulares.

Advertisement

Para comprender quién es el rey del fútbol actualmente, tenemos que analizar sus caminos.

Pelé, el pionero del dominio mundial

Edson Arantes do Nascimento, fue el primer futbolista en alcanzar fama planetaria. Debutó profesionalmente a los 15 años en Santos FC. Gran potencia física, instinto goleador y liderazgo dentro del campo.

Pelé llevó su nombre y el del fútbol brasileño a todo el mundo con 3 copas (1958, 1962, 1970). Esto lo cimentó como «rey del fútbol». Con toda su trayectoria sumó más de 1200 goles.

Advertisement

Maradona, el ícono rebelde de la pasión argentina

Diego Armando Maradona. Nacido en Villa Fiorito y talentoso desde los inicios. Vivió un ascenso de Argentinos Juniors a Boca, y luego a su deslumbrante época del FC Barcelona y el Napoli. Allá se transformó en leyenda, ganando títulos históricos con un club que nunca antes había alcanzado la gloria.

Maradona jugaba a otra cosa que fútbol. El tipo lo interpretaba con su pasión y rebeldía. En la copa del 86 fue inmortalizado. Lideró con fiereza ante los ingleses y consiguió goles como “Mano de Dios” y el “Gol del Siglo” frente a Inglaterra.

Messi, la perfección técnica en la era moderna

Lionel Messi, nacido en Rosario en 1987. Es la cara del top del fútbol moderno. Llegó a debutar en primera división en 2004.

Advertisement

Desde ahí, su carrera fue una constante colección de títulos, récords y demás. Tiene más de 800 goles y más de 40 títulos hasta hoy.

A diferencia d ellos otros dos gigantes, él desarrolló casi toda su carrera en un fútbol más global. Afrontó desde el principio una competencia más alta y una presión mediática constate. Por puro esfuerzo logró coronarse como un posible rey del fútbol actualmente gracias al mundial de Qatar 2022.

Logros individuales que definen la grandeza

Para saber quién es el rey del fútbol, no basta con observar títulos colectivos; los logros individuales permiten entender el dominio que ejerció cada uno de estos cracks sobre su generación.

Advertisement

Balones de Oro, premios FIFA y reconocimientos históricos

En este aspecto, Messi lleva una ventaja histórica sin precedentes. Hasta el año 2024, el astro argentino ha ganado 8 Balones de Oro, superando por amplio margen a cualquier otro futbolista.

Maradona y Pelé, por su parte, no pudieron competir en los Balones de Oro en su época, ya que hasta 1995 solo se entregaban a jugadores europeos. Aun así, France Football le otorgó a Pelé un Balón de Oro honorífico en 2013.

Principales reconocimientos individuales por jugador:

Advertisement
Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement


Advertisement



Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement




Jugador

Balones de Oro

Premios FIFA

Botas de Oro

Mejor jugador del siglo

Messi

Advertisement

8

Advertisement

3 (The Best)

Advertisement

6

Advertisement

No

Advertisement

Advertisement

Pelé

Advertisement

1 (honorífico)

Advertisement

7 (FIFA & IFFHS)

Advertisement

0

Advertisement

Sí (FIFA)

Maradona

0 (por elegibilidad)

1 (FIFA 1990)

0

Sí (FIFA)

Récords de goles, asistencias y longevidad en la élite

Advertisement

Uno de los elementos más objetivos para evaluar quién es el segundo rey del fútbol o el primero, es analizar los datos puros: goles, asistencias, partidos jugados y años al más alto nivel.

Algunos récords clave:

  • Pelé: 1.283 goles en 1.367 partidos según la FIFA (aunque muchos son amistosos). Fue profesional desde 1956 hasta 1977, con una media de casi un gol por partido.
  • Maradona: 345 goles en su carrera, pero su verdadero impacto se vio en su capacidad de asistir, crear y transformar equipos.
  • Messi: Más de 820 goles oficiales a nivel de clubes y selecciones, y más de 350 asistencias. Además, ha jugado durante más de 20 años en la élite, desde 2004 hasta el presente.

Durabilidad y regularidad:

  • Pelé jugó 21 años como profesional.
  • Maradona tuvo una carrera de 21 años también, aunque con altibajos físicos y extradeportivos.
  • Messi ha superado los 20 años en activo, con un rendimiento altísimo sostenido.

Impacto en Copas del Mundo: el escenario más grande del fútbol

Pelé y sus tres títulos mundiales con Brasil

Pelé es el único jugador en la historia del fútbol que ha ganado tres Copas del Mundo: 1958, 1962 y 1970.

En 1958, con tan solo 17 años, marcó seis goles y deslumbró al mundo con su talento precoz.

Advertisement

En 1970, ya como líder maduro, formó parte del que muchos consideran el mejor equipo de todos los tiempos.

Aunque se lesionó en parte del Mundial de 1962, sigue siendo reconocido por su influencia en todos esos campeonatos.

Maradona y la épica de México 86

Lo de Diego en México 86 no fue solamente una gran actuación: fue una epopeya. Maradona dominó cada partido, liderando a una selección argentina con altibajos tácticos, pero llena de corazón.

Advertisement

Terminó ese Mundial con 5 goles y 5 asistencias, y fue elegido el mejor jugador del torneo.

Messi y la consagración en Qatar 2022

Messi llegó a Qatar 2022 con una mochila de presión inmensa. Ya había sido subcampeón en Brasil 2014 y había sufrido duras críticas por no ganar títulos con la selección.

Messi fue el líder absoluto de Argentina en el torneo: 7 goles, 3 asistencias, y una influencia total en el juego.

Advertisement

Marcó en todas las fases: grupos, octavos, cuartos, semifinal y final. Ganó el premio al mejor jugador del torneo y levantó la copa después de una de las finales más emocionantes de todos los tiempos, frente a Francia.

Influencia cultural y legado fuera del campo

La grandeza de un jugador no se mide solo en goles o títulos. También se refleja en su impacto social, político y cultural. ¿Quién es conocido como el rey del fútbol en el corazón de la gente?

Pelé como embajador global del deporte

Pelé fue el primer futbolista que se convirtió en una celebridad internacional. Pelé no solo fue rey en el campo, sino también un representante del fútbol como lenguaje universal. Su figura sigue siendo utilizada como símbolo de excelencia, y su influencia marcó la profesionalización del jugador como marca global.

Advertisement

Maradona, símbolo de lucha y contradicción

Diego Armando Maradona encarnó la pasión, la resistencia y el caos latinoamericano. Su historia de superación desde la pobreza, su rebeldía ante el poder y su defensa de los sectores populares lo convirtieron en un ídolo de masas que trasciende generaciones. Fue amado, criticado, idolatrado y cuestionado en igual medida.

Messi, ídolo silencioso y modelo de constancia

A diferencia de Pelé y Maradona, Lionel Messi ha construido su influencia desde la discreción. No es un orador carismático ni un provocador mediático, pero su figura representa valores como el esfuerzo, la humildad y la perseverancia.

En un mundo lleno de egos, Messi se mantuvo alejado de los escándalos y enfocado en su trabajo.

Advertisement

Su imagen inspira respeto y admiración en todo el mundo. Es embajador de organizaciones como UNICEF, participa activamente en obras de beneficencia, y ha donado millones a hospitales y escuelas en Argentina.

Estilo de juego: genios con esencia distinta

Para decidir quién es el rey del fútbol, también hay que mirar el arte con el que cada uno dominó su época. Cada uno de estos cracks tenía una esencia propia, irrepetible.

Advertisement

La potencia y visión de Pelé

Pelé combinaba una capacidad física impresionante con una comprensión táctica del juego muy superior a su tiempo. Tenía velocidad, fuerza, regate y un remate explosivo con ambos pies. Podía jugar como delantero centro, mediapunta o extremo, adaptándose a las necesidades del equipo.

Sus goles no solo eran abundantes, sino espectaculares: chilenas, sombreros, disparos desde fuera del área. Además, tenía una gran visión para asistir y crear juego. En muchos sentidos, fue un jugador completo mucho antes de que el término “futbolista total” se volviera popular.

La magia impredecible de Maradona

Maradona tenía una relación mística con el balón. Podía empezar una jugada desde el mediocampo y terminarla él mismo, burlando a defensores con gambetas imposibles. Su estilo era emocional, arriesgado, tan genial como inestable. Donde otros pasaban el balón, Maradona inventaba. Donde parecía no haber espacio, él encontraba una puerta secreta al gol.

Advertisement

La precisión quirúrgica de Messi

Messi redefinió el fútbol moderno. Su estilo es una combinación de simplicidad y perfección matemática. Tiene un control milimétrico del balón, un cambio de ritmo fulminante y una capacidad para leer los espacios antes de que se abran.

A diferencia de la explosividad de Pelé o la anarquía creativa de Maradona, Messi juega como un cirujano: cada pase, cada regate, cada disparo tiene intención, cálculo y belleza. Además, es el jugador con más asistencias registradas en la historia, lo que demuestra su enfoque colectivo del juego.

Opiniones de expertos, jugadores y fanáticos

La pregunta ¿quién es el rey del fútbol? no solo se responde con datos y trofeos. También se alimenta de pasiones, debates eternos y opiniones divididas. En este apartado, reunimos la mirada de entrenadores, leyendas del fútbol y especialistas que han intentado responder esta pregunta durante décadas.

Advertisement

Lo que dicen los entrenadores más grandes

Muchos de los entrenadores más influyentes del fútbol han tenido contacto o admiración por alguno de estos tres íconos.

  • Johan Cruyff: “Pelé fue más completo, pero Maradona fue más determinante”.
  • Carlos Salvador Bilardo: “Diego podía cambiar la historia en 10 segundos. Eso no se entrena”.
  • Pep Guardiola elogió a Messi como “el mejor jugador que vi en mi vida” y aseguró que su comprensión del juego es “única en la historia”.
  • Zinedine Zidane lo resumió de manera tajante: “Messi es el fútbol”.

El debate eterno entre generaciones de aficionados

A lo largo del tiempo, el público también ha elegido a su rey. Pero esa elección muchas veces responde a factores emocionales, culturales o generacionales:

Advertisement



Advertisement

Advertisement

Advertisement


Advertisement




Generación

Advertisement

Rey preferido

Advertisement

Motivos principales

Advertisement

Advertisement

1950–1970

Advertisement

Pelé

Advertisement

Dominio total, pionero, ícono global

1970–1990

Maradona

Carisma, hazañas imposibles, emoción popular

1990–2020

Advertisement

Messi

Advertisement

Regularidad, técnica perfecta, récords modernos

Advertisement

En la última década, Messi tuvo un ascenso definitivo y se consolidó como uno de los considerados mejor futbolista de la era contemporánea.

El veredicto: ¿quién merece el trono?

La pregunta ¿quién es el rey del fútbol actualmente? sigue dividiendo opiniones. Pero hay formas objetivas de acercarse a una respuesta, evaluando el legado y los logros en su conjunto.

Una mirada objetiva basada en datos y legado

Analicemos comparativamente a cada uno de los tres gigantes en aspectos claves:

Advertisement
Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement


Advertisement



Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement


Advertisement



Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement


Advertisement




Criterio

Pelé

Maradona

Messi

Copas del Mundo

Advertisement

3

Advertisement

1

Advertisement

1

Advertisement

Advertisement

Balones de Oro (oficiales)

Advertisement

0 (no se entregaban)

Advertisement

0 (reconocido 1 póstumo)

Advertisement

8

Goles oficiales

757

345

800+

Asistencias registradas

Advertisement

Pocas (poca estadística)

Advertisement

+100

Advertisement

+350

Advertisement

Advertisement

Longevidad en la élite

Advertisement

18 años

Advertisement

15 años

Advertisement

20+ años

Títulos en clubes

25

11

40+

Influencia global

Advertisement

Altísima

Advertisement

Altísima

Advertisement

Altísima

Advertisement

Conclusión técnica: Messi tiene la carrera más extensa, más galardones individuales y más registros objetivos. Pelé destaca en títulos mundiales y en abrir el camino del marketing deportivo. Maradona brilla como símbolo emocional y figura cultural.

¿Rey absoluto o tres coronas distintas?

Entonces, ¿quién es el segundo rey del fútbol?, ¿y quién ocupa el trono hoy?

  • Si hablamos de impacto pionero y supremacía en su época, Pelé es insuperable.
  • Si hablamos de genialidad pura, emoción y rebeldía, Maradona no tiene igual.
  • Si hablamos de consistencia, estadísticas y perfección moderna, Messi lidera por amplio margen.

Por lo tanto, no hay un rey único, sino tres coronas distintas, cada una con su esplendor. Sin embargo, si hay que elegir quién es el rey del fútbol actualmente, la respuesta más cercana a lo objetivo es Lionel Messi.

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->



¿Quién, es, el, rey, del, fútbol?, Messi,, Pelé, o, Maradona, según, logros, y, legado

Advertisement

POLITICA

Alejandro Fantino estalló por el armado de LLA en la Provincia y le pidió a Karina Milei que “limpie” a Sebastián Pareja

Published

on



Después del armado electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Alejandro Fantino explotó contra Sebastián Pareja por la ausencia de candidatos de Las Fuerzas del Cielo, las filas de Santiago Caputo, y le pidió a Karina Milei que “limpie” al armador. Además lo cuestionó por designar en la segunda sección a Pablo Morillo, quien tiempo atrás elogió a Axel Kicillof.

La reacción ocurrió después de que Pareja señalara que “quien cuestiona los candidatos del Presidente está criticando al Presidente”. Al respecto, el conductor y militante libertario expresó en su programa en Neura: «Karina, limpiá a este tipo que va a traer problemas. Sacátelo de encima porque es absolutamente casta. En vos confío. Tenés grandes condiciones políticas y me encanta como armás territorialmente, pero sacate de encima a estos casta porque no sirven para nada».

Advertisement

Es el momento en el que, para cuidar a Javier [Milei], hay que marcarle a mucho pelotudo que se cree Napoleón pero es Rambito y Rambón. El Presidente está desconectado de la mugre del día a día y la gente de alrededor que quiere permanecer. Y Karina es una buena mina, noble, macanuda y desconfiada, pero no está en la rosca, como muchos. Entonces aparece Pareja y hace declaraciones pegando a un mundo digital que bancó a Javier desde el inicio. ¿Quién sos? ¿Estoy en 1125? ¿Qué te pasa?“, continuó y añadió: ”¿De dónde venís? Hay que marcar algunas cosas. Estoy a morir con Javier y Karina, pero no con estos muchachos que hoy están y mañana no. Sos un irrespetuoso».

Sebastián Pareja junto con Karina Milei.Ricardo Pristupluk

En tanto, Fantino criticó la designación de Pablo Morillo como candidato en la segunda sección electoral porque se viralizó un video en el que elogió a Kicillof y dijo que “tiene todo para ser presidente”. “Claro. ¿Cómo no vas a poner al pelado kirchnerista este si vos sos de ese mismo palo? Me quiero ir a mi casa, tipos como este me desilusionan. Hubo una cantidad de pibes libertarios que estuvieron haciéndole el aguante, que tranquilamente podrían tener un lugar en las listas. Pero quedan afuera por una casta total como este que fue peronista y ahora libertario», sostuvo.

El conductor, militante de Javier Milei, apuntó también contra Morillo por tener su cuenta de X en privado y señaló que es un accionar que “va en contra de la línea del Presidente”. “¿Así vas a hacer política, pelado? La Libertad Avanza vomita gente como vos. Sos lo antidemocrático, más casta no se consigue”, manifestó y cerró al afirmar que sus actitudes “atrasan”.

Advertisement

Tal como informó , Morillo llegó a LLA por medio de Pareja, a quien conoció en el Registro Nacional de las Personas (Renaper) de la administración macrista, en las legislativas de 2021. “Su compromiso con La Libertad Avanza es total, empezó a militar cuando todavía trabajaba en la gobernación bonaerense”, explicaron fuentes libertarias.

Pablo Morillo, en la cabecera.

Es abogado, de 38 años, afiliado a LLA, y miembro titular de la Junta Electoral del partido, además de ser reconocido en el corazón libertario: “Es una persona de confianza. Híper leal, y capaz”. Incluso explicaron que el sábado hubo, en medio de las definiciones con Pro, una posibilidad de que ocupara el sexto puesto de la lista, pero que lo ubicaron en el segundo lugar “para que pudiera entrar seguro”.

Morillo también pasó a trabajar en la gobernación bonaerense tras ser convocado por un amigo de Pareja, cuando la gobernadora era María Eugenia Vidal. Continuó durante la gestión de Kicillof hasta que, a comienzos del 2024, poco después de la llegada de los libertarios al poder, Pareja lo llevó a trabajar a la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.

Advertisement

La Libertad Avanza,Sebastián Pareja,LA NACION,Alejandro Fantino,La Libertad Avanza,Conforme a,,Las Fuerzas del Cielo. Quién es quién en la agrupación militante de Javier Milei que creció bajo la tutela de Santiago Caputo,,“Parásito fracasado”. Pareja trató de “delincuente” a Mayra Mendoza y un diputado camporista salió al cruce,,»Lealtad no es obsecuencia». Un miembro de la tropa digital de Santiago Caputo le respondió a Karina Milei,Alejandro Fantino,,»¿Para qué lo llamaste?». Fabián Doman acusó a Alejandro Fantino de operar a favor del Gobierno y desató un fuerte cruce en vivo,,“La edición es burda”. Fantino habló en su programa sobre el comentario que se viralizó en redes,,Paso a paso. Fantino y la cronología de un comentario por el que Milei y Caputo tuvieron que salir a dar explicaciones

Continue Reading

POLITICA

Una fiscalía porteña imputó a 8 dirigentes sindicales por protestas que afectaron a la pyme Lácteos Vidal

Published

on



Ocho dirigentes de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (ATILRA) fueron imputados por la Fiscalía en lo Penal y Contravencional N° 26 del Ministerio Publico de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Luis Aranudo, por los delitos de desbaratamiento de empresa, amenazas y compulsión a la huelga contra la pyme Lácteos Vidal.

Se trata de una decisión sin precedentes que involucra a importantes sindicalistas de la organización liderada por Héctor Ponce, que mantiene un duro conflicto con la empresa que es propiedad de Alejandra Bada Vázquez, fue bloqueada durante casi dos meses en 2022 por haberse negado a recategorizar a algunos empleados.

Advertisement

La imputación alcanza a Heber Ríos, secretario general de la Seccional General Rodríguez de ATILRA; Sergio Raúl Longo, subsecretario de ATILRA Seccional Trenque Lauquen y actual titular de la delegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en esa ciudad; Gastón Emilio Moreno, secretario general de la seccional Trenque Lauquen de ATILRA; Franco Marcelo Yedro, Cristian José Martín y Diego Armando Alarcón, vocales de ATILRA Trenque Lauquen; Rafael Alberto Ale, delegado en Lácteos Vidal, y Ariel Sánchez, secretario del gremio.

Alejandra Bada Vázquez, dueña de Lácteos Vidal

Según los abogados de la pyme, es la primera vez en la Ciudad en Buenos Aires en la que se usa esta figura contra las acciones violentas de los sindicalistas, que ya tiene antecedentes en Rosario y en San Juan, mientras señalaron que no se descartó la figura de la asociación ilícita que también fue solicitada por la empresa.

Ahora, Bada Vázquez y sus abogados adelantaron que no descartan iniciar una demanda por daños y perjuicios contra el gremio y exigir los embargos pertinentes por los daños sufridos que, actualizados hasta hoy por inflación, rondarían los 500 millones de pesos.

Advertisement

La decisión del fiscal Aranudo se produjo porque se unificaron en la Ciudad los bloqueos realizados en las instalaciones de Lácteos Vidal en Moctezuma, partido bonaerense de Carlos Casares, y en la sede que tiene la pyme en el barrio porteño de Villa Devoto.

La planta de Lácteos Vidal en Moctezuma

Los bloqueos realizados por ATILRA, según denunció Lácteos Vidal, “alteraron el normal funcionamiento de la empresa, ocasionando un perjuicio económico concreto al impedir el ingreso y egreso de mercadería en la planta de Moctezuma, así como la venta y distribución de productos en la sede de CABA”.

La pyme argumentó que esos hechos respondieron a “una estrategia coordinada por parte de los imputados”, que configuraron una conducta única tipificada en el artículo 174 del Código Penal (obstrucción al funcionamiento de establecimientos industriales o comerciales).

Advertisement

Para la fiscalía se causó un perjuicio económico a Lácteos Vidal, con sede social en la Ciudad de Buenos Aires, por una suma de aproximadamente $61.684.151,09 -valor de la fecha de los hechos- al desplegar desde el 18 de julio hasta el 16 de septiembre del 2022, acciones que excedieron el derecho a huelga que pretendían ejercer y que se había decidido de manera intempestiva e irregular el primero de esos días en la localidad de Moctezuma, Provincia de Buenos Aires, donde tiene asiento uno de los establecimientos de la empresa.

Héctor Ponce, titular de ATILRA

Aranudo consideró en su resolución que la maniobra fue efectuada de forma coordinada entre las plantas de Moctezuma y Capital Federal, fue planificada y ejecutada por los 8 imputados con la finalidad de generar pérdidas económicas a Lácteos Vidal y con la intervención de Verónica Blas y David Eduardo Ariel Cheij.

Se trata de la primera vez que se toma como un único hecho lo sucedido en ambas plantas y se va a investigar integralmente lo sucedido en las dos localidades.

Advertisement

Así, la Fiscalía hizo lugar a lo solicitado por Bada Vázquez, apoderada y querellante en la causa, con el patrocinio de los abogados Mariana Heim y Pablo Abdon Torres Barthe, quienes solicitaron las imputaciones.

Entre las actividades realizadas por los sindicalistas, señaló el fiscal, se destaca la ocupación masiva de los espacios circundantes a las fábricas ubicadas en Moctezuma y en la calle Tinogasta 4975, CABA, por “personas que no pertenecían ni desempeñaban funciones en la empresa y que intimidaron al personal de la misma para que se sume a la huelga y/o no concurra a trabajar, impidiéndole acceder con normalidad a sus puestos”. Y añadió: “Asimismo, se obstaculizó y/o impidió el ingreso y egreso de mercadería, tanto por parte de la propia firma Lácteos Vidal como de sus proveedores y clientes. Todo ello ocurrió en virtud de actuación coordinada de las autoridades de ATILRA” (finalmente imputadas).

Una movilización de ATILRA, encabezada por Héctor Ponce

Según Aranudo, “a raíz de todo este despliegue de conductas, la firma Lácteos Vidal no pudo recibir materia prima (leche) en su planta de Moctezuma, viéndose obligada a derivarla a otras empresas en la provincia de Buenos Aires y el resto del país, lo que incrementó sus costos y afectó su productividad”.

Advertisement

“Durante ese período -destacó-, sólo se logró enviar a la fábrica de CABA, donde se terminaban y comercializaban los productos finales, una cantidad muy inferior a la habitual. Por otro lado, el producto semielaborado procesado en las fábricas alternativas tuvo que venderse en ese estado, generando pérdidas económicas al no poder ser terminado en CABA. A esto se sumó el descenso en las ventas debido a la presencia intimidatoria de miembros de ATILRA en la sede de Lácteos Vidal apostada en la calle Tinogasta, de esta CABA, que dificultó tanto la salida de mercadería para repartos como el acceso de clientes que solían retirar sus pedidos directamente”.

Continue Reading

POLITICA

Sebastián Pareja trató de “delincuente” a Mayra Mendoza y un diputado camporista salió al cruce: “Parásito fracasado”

Published

on



En medio de una cataratas de posteos en torno a la presentación de las listas de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, uno de los principales armadores de LLA en territorio bonaerense y ladero de Karina Milei, apuntó contra la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la trató de “delincuente” por defender la inocencia de Cristina Kirchner. Al cruce salió el diputado provincial camporista Facundo Tignanelli que le dijo “parásito fracasado”.

El intercambio se suscitó luego de que la secretaria General del Presidente publicara un mensaje en su cuenta oficial de X en donde intimó a las Fuerzas del Cielo, el sector que responde al asesor Santiago Caputo, y sostuvo que cuestionar los nombres y el orden de las listas para las elecciones de septiembre significa traicionar a Milei.

Advertisement

Aquel mensaje, avalado por diferentes funcionarios como Martín Menem, José Luis Espert y el propio Pareja, fue contestado también por Mendoza, quien atacó a la hermana del Presidente tratándola de “coimera” y aseguro que LLA llega para “destruir a la provincia”.

Pareja citó el posteo de Mendoza y salió a defender a Karina Milei. “Mayra, la tobillera de delincuente que tenés tatuada en la piel, antes que nada la tenés tatuada en tu cabeza y en el alma”, le contestó, en alusión al nuevo símbolo que se realizó la quilmeña en su tobillo tras el encarcelamiento de Cristina Kirchner.

Y siguió: “Pensás y sentís como una delincuente. Por eso sos una representante del modelo parasitario de la casta que llevó a transformar al conurbano bonaerense en el bolsón de pobreza y subdesarrollo más grande de la región”.

Advertisement

“Te da orgullo tatuarte la tobillera que representa la delincuencia. El día que dejes de defender delincuentes hablaremos de seguridad, de educación, de salud y de las verdaderas responsabilidades de un dirigente. Mientras tanto nos vamos a encargar de quitarle la tobillera con la que atás el futuro de los bonaerenses”, concluyó en su mensaje Pareja, actual titular de LLA en la provincia.

A los pocos minutos, cayó un contundente mensaje de parte del diputado provincial Facundo Tignanelli. El camporista, que finaliza su mandato en la legislatura este año, apoyó la gestión de Mendoza en Quilmes y bancó su candidatura a concejala de la tercera sección electoral. “Míralo a este, se hace el macho escondido atrás de la repostera coimera. Sabés lo que te falta salame para opinar algo de Mayra Mendoza”, le endilgó.

“La compañera gano elecciones, está transformando Quilmes, fue reelecta con más votos que en su primera elección, y ahora va a representar a sus vecinos en la legislatura. Siempre pone la cara y defiende las cosas en las que cree, combatiendo el modelo que ustedes representan, que lo único que hace es cagarle la vida a los argentinos y argentinas”, expresó Tignanelli.

Advertisement

Y concluyó: “Por eso siempre es un orgullo militar junto a ella. En cambio vos, que en el peronismo siempre fuiste un parásito fracasado, ahora te dieron la chapa para armar la casta ladrona más grande del país y te creés vivo. Seguí fracasando como hiciste toda tu vida, ahora pintado de violeta. Aguante Mayra gil“.


cataratas de posteos,Sebastián Pareja,July 23, 2025,pic.twitter.com/lZvLMurbNJ,July 23, 2025,candidatura a concejala,@mayrasmendoza,https://t.co/5op0J1PKeG,July 23, 2025,Karina Milei,Mayra Mendoza,Conforme a,Karina Milei,,»Lealtad no es obsecuencia». Un miembro de la tropa digital de Santiago Caputo le respondió a Karina Milei,,Réplica. Qué dijo Karina Milei sobre la interna por el cierre de las listas bonaerenses,,»Están cuestionando al Presidente». Karina Milei envió una dura advertencia a sus rivales internos en medio del armado de listas

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias