POLITICA
Quién es Guillermo Francos, el ministro del Interior de Javier Milei
Quién es Guillermo Francos, nuevo ministro del Interior de Javier Milei (Foto NA/Marcelo Capece).Guillermo Francos, asesor político de Javier Milei. (Foto: captura TN)Guillermo Francos en el evento de la UIA. Foto: Télam
Guillermo Francos será el ministro del Interior de Javier Milei tras la jura de ministros en la Casa Rosada a las 17 este domingo. Quién es Guillermo Francos, qué estudió, qué hizo antes y sus funciones.
Leé también: La asunción de Javier Milei como presidente de la Argentina EN VIVO
Quién es Guillermo Francos, ministro del Interior de Javier Milei
- Guillermo Francos es un político argentino que combinó una extensa carrera en la política y el sector privado. Se destacó por su papel en instituciones financieras y su contribución al desarrollo de programas de microcréditos.
- Retorna a la política de la mano de Javier Milei como ministro del Interior. Tuvo un rol clave en la campaña de las Elecciones 2023.
- Guillermo Francos es el principal armador político dentro de La Libertad Avanza.
- Guillermo Francos nació el 20 de abril de 1950 en Puerto Belgrano, Provincia de Buenos Aires.
Leé también: Asunción de Javier Milei: cómo es el bastón presidencial y quién lo usó por primera vez
Quién es Guillermo Francos, ministro del Interior de Javier Milei: qué hizo antes
- Guillermo Francos comenzó su carrera política en 1996, fue uno de los fundadores del partido Acción por la República (AR) junto a Domingo Cavallo. Elegido diputado nacional en 1997 y presidió el bloque de diputados de AR hasta el año 2000.
- En los 2000 Guillermo Francos decide retirarse de la política activa debido a un “cansancio moral”.
- Después de su retiro, Guillermo Francos se dedicó a la gestión privada dentro del Grupo Eurnekian, donde asumió diversas funciones directivas.
- Dentro del Grupo Eurnekian, Guillermo Francos ocupó la presidencia de LAPA, una compañía de aviación comercial.
- En 2007, Guillermo Francos regresó a la escena política al ser nombrado presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires por el entonces gobernador Daniel Scioli.
- Durante su gestión en el banco, Guillermo Francos creó la Provincia Microempresas (PROMESA), una iniciativa de créditos para microemprendedores.
- En 2012, Guillermo Francos regresó al Grupo Eurnekian, donde asumió diversas responsabilidades, entre ellas la presidencia de Bioceánico Aconcagua S.A.
- En 2019, Guillermo Francos fue designado por el presidente Alberto Fernández como representante de Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- En agosto de 2023, Guillermo Francos renunció a su cargo en el BID para unirse al equipo de Javier Milei en el marco de las elecciones presidenciales de ese año.
Leé también: Cómo será la ceremonia de asunción presidencial de Javier Milei
Quién es Guillermo Francos, nuevo ministro del Interior de Javier Milei: qué estudió
- Guillermo Francos estudió Derecho en la Universidad del Salvador y es abogado.
Las funciones de Guillermo Francos como ministro del Interior de Javier Milei
- Guillermo Francos es quien estará en permanente contacto con los gobernadores provinciales.
- Guillermo Francos puede llevar adelante una optimización de Recursos Públicos con el desarrollo de estrategias para la optimización de recursos públicos.
- Guillermo Francos puede llevar adelante una modernización del Registro Civil y Documentación.
- Guillermo Francos puede llevar adelante un fortalecimiento de la seguridad interior con el fomento de la colaboración entre el gobierno y organizaciones sociales, comunitarias y del sector privado para abordar problemáticas internas y promover el bienestar de la sociedad.
POLITICA
Cinco libros que Harvard recomienda leer una vez en la vida
La Universidad de Harvard, reconocida como una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo, compartió una lista seleccionada de libros recomendados por destacados estudiosos como Jerome Groopman, Arthur C. Brooks, Danielle Allen, Nancy Koehn y Susanna Siegel.
Los libros desempeñaron un rol fundamental a lo largo de la historia humana como fuente de entretenimiento, conocimiento y como catalizadores de cambio y reflexión profunda. Desde tiempos antiguos, las obras literarias y filosóficas moldearon ideas, inspiraron movimientos sociales y desafiaron el pensamiento convencional.
Cuáles son los libros que recomienda leer:
La República
La obra de Platón, la más conocida del filósofo, se presenta como un diálogo entre Sócrates y diferentes personajes, entre ellos discípulos y familiares del propio Sócrates. Está dividida en diez libros, organizados sin una correspondencia directa con los cambios temáticos que se abordan en la discusión.
Susanna Siegel, catedrática de Filosofía, destaca este diálogo filosófico que investiga la justicia y la estructura ideal de la sociedad, desafiando a los lectores a cuestionar sus concepciones sobre el gobierno y la moralidad.
Ética a Nicómaco. Política y Retórica
Este escrito de Aristóteles representa uno de los primeros documentos que abordan la ética y la moral en la historia de la filosofía occidental. Explora un tema central en la tradición socrática, previamente discutido en las obras de Platón: la pregunta acerca de cómo debe ser la conducta humana en la vida.
Danielle Allen, experta en filosofía política, recomienda este texto clásico que profundiza en las decisiones éticas y políticas, indagando diversas perspectivas y dilemas morales.
Zen en el arte del tiro con arco
En este libro, Eugen Herrige detalla sus experiencias y estudios en Kyd, una disciplina única del tiro con arco japonés, durante su residencia en Japón en la década de 1920.
Arthur C. Brooks, catedrático de Práctica del Liderazgo Público, recomienda esta obra que fusiona la filosofía y ofrece lecciones sobre la concentración y el autocontrol.
La muerte de Iván Ilich
Escrito por León Tolstói y aconsejado por Jerome Groopman, catedrático de Medicina, este clásico ruso explora temas universales como el significado de la vida y la confrontación con la mortalidad. Para algunos críticos que analizan su obra ven en esta historia una evidencia de las intensas batallas intelectuales y espirituales que el autor atravesó consigo mismo al cumplir los 50 años, superada gracias a un cambio espiritual radical.
Middlemarch
El libro de George Eliot La trama se centra en tres parejas cuyas vidas se entrelazan con las complicadas dinámicas entre comprensión y equivocación, mientras se teje meticulosamente el relato de los destinos de toda una comunidad en una era de cambios y resistencias.
Nancy Koehn, catedrática de Administración de Empresas, elogia esta novela victoriana por su profunda exploración de la naturaleza humana y su abordaje de los dilemas éticos en una comunidad rural.
Fuente: La Bioguía
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»