Connect with us

POLITICA

Quién es Javier Lanari, el funcionario que propuso Adorni como su reemplazo y que tuitea como Milei

Published

on



La decisión de colocar a Manuel Adorni como primer candidato a legislador porteño trajo automáticamente la incógnita de quién podría sucederlo. Falta más de medio año para que deba presentar su renuncia como Secretario de Comunicación y Medios de la Nación y es verdad que asumirá la banca que ganó en las elecciones del domingo pasado. Adorni solo seguiría en su cargo por pedido expreso de Javier Milei y de su hermana Karina, a quienes les jura lealtad para quedarse o irse a donde ellos dispongan. Por el momento, a nadie se le ocurre jugar con esa posibilidad.

En el escenario de que renuncie a su cargo de vocero presidencial, habrá otra persona que vaya a las conferencias de prensa a responder preguntas de los periodistas acreditados en la Casa Rosada y que se encargue de manejar aspectos de diversa índole, como los medios públicos y los aspectos de estrategia y comunicación que tiene la Presidencia de la Nación. La danza de nombres ha sido particularmente efusiva, pero Adorni mencionó esta mañana que Javier Lanari, subsecretario de Prensa de la Nación y mano derecha, es “el heredero natural”.

Advertisement

Lanari asumió en la gestión libertaria en diciembre de 2023, sugerido por el mismo Adorni a pocos días de haber comenzado su tarea rasa de vocero presidencial. “Manuel necesitaba un segundo y la primera persona que se le ocurrió fue él”, contó a Infobae una persona que los conoce. Adorni y Lanari se conocían desde hace años por el mismo ámbito de los medios de comunicación, pero en el último tiempo tenían un programa los fines de semana en Radio Rivadavia. “Éramos los que más entrevistábamos a Milei”.

Como subsecretario de Prensa, Lanari tiene como tarea principal la de dialogar frecuentemente con los periodistas que desean conocer más de la agenda que maneja Presidencia de la Nación. Además, describe que tiene como objeto complementario la de manejar los asuntos de la Sala de Periodistas de Casa Rosada, que al día de hoy engloba a más de 50 personas.

Javier Lanari y Manuel Adorni caminando por los pasillos de Casa Rosada

Uno sabe que las conferencias de Adorni están por arrancar cuando Lanari abre una de las puertas adyacentes al atril donde ubica el vocero. Generalmente, camina hacia los asientos que tiene más cerca, saluda y bromea -de manera ocasional- sobre fútbol dado su fanatismo por River Plate. Cuando Adorni comienza a hablar, Lanari baja la mirada y se pone a responder mensajes en el celular, donde tiene el texto y las guías de lo que va a decir su superior. En ciertas ocasiones, cuando sabe que se viene un asunto picante, ojea a algún periodista y le gesticula para que esa persona escuche con atención lo que se va a decir.

Advertisement

Si asume, será él quien se ponga como cara visible en la transmisión oficial. Pero por ahora no lo piensa y sabe que queda mucho para que se tome la determinación sobre el reemplazante. “Todo eso depende de Karina y tiene que ser validado por Javier”, afirman. La comunicación es un bastión fundamental para la gestión libertaria, por lo que no es una cuestión que se toma a la ligera.

El subsecretario cataloga a Adorni como “el mejor en lo suyo” y como alguien prácticamente “irremplazable”. “Él tiene un aspecto parecido a Milei, le gusta explicar y desglosar los temas. Es más docente. A mí me invade el rol de periodista e ir más al dato duro y concreto”, considera.

Lanari tiene 40 años y actualmente vive en el barrio porteño de Núñez junto a su esposa Florencia -con quien está casado hace cinco años- y su hija, nacida tres meses después de pasar a la función pública. Antes de todo ello, Lanari trabajaba a tiempo completo como periodista político. Fue así que conoció a Milei hace más de ocho años, cuando lo invitaba a su programa de primera mañana en Radio Belgrano. “Somos amigos desde hace años. Lo llamaba para que saliera y las mediciones explotaban. Era una bestia, y siempre le voy a agradecer la generosidad que tenía para salir todas las veces que se lo proponía”, cuenta en privado sobre esa etapa.

Advertisement

Además de escribir en La Política Online, el periodista tuvo su etapa como columnista en el programa de Chiche Gelblung. Los momentos más picantes de las apariciones de Milei en el plató de Crónica TV se daban cuando Lanari lo toreaba en vivo. “Con eso sacaba lo mejor de sí, era una coreografía que hacíamos los tres”, cuenta. El economista libertario generalmente se calentaba cuando le mencionaban las medidas laxas de los economistas macristas, algo que se encargaría de no repetir al diseñar la hoja de ruta libertaria como Presidente.

El funcionario junto a Milei en una foto de años atrás

Los encuentros entre Lanari y Milei también se dieron en Canal 9, donde tenía su espacio la conductora Viviana Canosa, entonces amiga del libertario. Luego en LN+, su última parada antes de convertirse en funcionario nacional.

Al igual que el Presidente, Lanari también es un forista habitué de Twitter (ahora llamado X). Exalta como un trofeo los 120 mil seguidores que supo construir en la red social a base de tuitear con hiperactividad desde 2013, muy identificado en las cuentas muy contrarias al kirchnerismo. “Donde más crecí fue en la pandemia. En rigor, creo que este Gobierno es producto de esa época y quienes nos oponíamos a Alberto Fernández”, afirma.

Advertisement

Lanari no tiene problema en no haber dado una nota periodística desde que asumió como subsecretario, pero reconoce que le hubiera dolido tener que dejar de usar X, algo que pensaba que iba a suceder. “No pasó en absoluto. Javier nos dijo ‘no muchachos, llegamos acá por ser como somos y hay que seguir actuando de la misma manera’. Es un genio y tuvo la generosidad de no corregirme ni una coma desde que asumí en diciembre”, cuenta.

“Lanari no valida con Javier lo que va a tuitear. Si lo conocés a Milei y entendés lo que piensa, lo más probable es que des en la tecla e interpretes bien el escenario”, cuenta un libertario que conoce al dedillo esa relación. En rigor, el subsecretario de Prensa sabe que el Presidente valida sus dichos cuando lo retuitea, algo que ocurre muy seguido.

En rigor, aún es un misterio quién puede ser el reemplazante de Adorni. Si se lo proponen, asumirá la tarea sin chistar. Paradójicamente, el día anterior a que el vocero mencionara su nombre en la entrevista radial, Lanari fue -a pedido de Adorni- como representante de la comunicación presidencial al AmCham Summit, donde Milei disertó hacia el final de la jornada, mencionándolo en la mitad de su discurso para agradecer su presencia en primera fila. Cuestión de tiempo si eso se traduce en diciembre.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

El patrimonio de Máximo Kirchner creció un 75% por la revaluación de sus inmuebles y acciones

Published

on



El diputado nacional Máximo Kirchner registró un incremento del 75,24% en la valuación de sus bienes, depósitos y dinero entre 2023 y 2024. En total alcanzan 8.311 millones de pesos, es decir unos 6.500.000 dólares al cambio del día.

El hijo de Cristina Kirchner justificó su incremento patrimonial en la diferencia de valuación de sus propiedades -28 inmuebles- y no por nuevas adquisiciones. Así surge de su declaración jurada de bienes presentada ante la Oficina Anticorrupción, publicada en la web del organismo.

Advertisement

El salto patrimonial de Kirchner, de más de 3.550 millones de pesos, se debió -según explicó en las observaciones de su declaración- la actualización de los valores de sus propiedades inmuebles y otros activos, de acuerdo con la Ley del Impuesto sobre los Bienes Personales.

Algunas de sus propiedades inmobiliarias forman parte de los hoteles Los Sauces Casa Patagónica y Las Dunas de El Calafate.

La declaración jurada anual 2024 de Máximo Kirchner, emitida el 21 de julio de 2025, revela la siguiente comparación de sus bienes al inicio (considerado 2023 para el período de la declaración) y al cierre del año 2024:

Advertisement

Total de Bienes, Depósitos y Dinero: al inicio del año (2023): $4.719.066.772,97; al final del año (2024): $8.311.567.011,23. De esta diferencia surge el incremento de $3.550.634.367,45, lo que representa un aumento del 75,24% con respecto al valor inicial.

Máximo Kirchner declara 28 propiedades (lotes, casas, departamentos y locales) ubicadas en El Calafate, Río Gallegos y en la ciudad de Buenos Aires. La diferencia de valuación de los inmuebles es el factor principal del incremento patrimonial, dijo Kirchner.

Entre las diferencias de valuación por ejemplo se cuenta un lote en Calafate de 35.022,87 m2 que valía $104.953.663 y ahora vale $228.550.906. O una casa en Río Gallegos (332,41 m2) que valía 22 millones de pesos y ahora vale 48 millones, según declaró.

Advertisement

Kirchner declaró un departamento en Capital Federal de 160 m2 (solo el 50%, recibido por herencia de Néstor Kirchner) en $48.860.685. LO mismo sucede con los lotes y locales en Calafate.

El doble jefe del PJ bonaerense y de La Cámpora declara una tenencia en pesos de 25 millones (antes eran 5141.555) y de 57.500 dólares. También un Honda CRV todo terreno en 12 millones de pesos, aunque aclara que ya está amortizado.

El hijo de la expresidenta declara tener además 516.072 dólares, recibidos por herencia de Néstor Kirchner. Asimismo en el ítem otros depósitos recibidos como herencia declara 2.332.000 dólares. En total en dólares tiene declarados unos 2.905.000 dólares en sus cuentas y como derechos reales en dólares.

Advertisement

En sus cajas de ahorro tiene unos 315 millones de pesos como justificados en ingresos propios. Kirchner declara acciones y participaciones en Los Sauces, Hotesur y CO.Ma, las tres sociedades familiares que tienen hoteles y departamentos y que están embargadas afectadas a la causa Hotesur Los Sauces.

Parte de este patrimonio, según el fiscal Diego Luciani puede ser ejecutado en el decomiso que corresponde aplicar a Cristina Kirchner por su condena en la causa Vialidad. El total del decomiso son 537 millones de dólares. En 2016 la expresidenta adelantó su herencia a sus hijos Máximo y Florencia y por eso el fiscal entiende que estos bienes en poder del diputado pueden ser decomisados y rematados.

Las acciones de las empresas duplicaron su valor, según expresó Kirchner en su declaración jurada. Por ejemplo Los Sauces pasó de $719.847.540 a $1.507.421.976; Hotesur pasó de $405.366.129 a $1.086.116.594 y CO.MA. conservó su valor de $93.354.

Advertisement

El patrimonio de Máximo Kirchner contrasta con el de su madre Cristina Kirchner que declara poco mas de 250 millones de pesos. Al quedar detenida en su casa de San José 1111 de Constitución, para cumplir su condena de 6 años de cárcel por corrupción, Cristina Kirchner fue sometida a un estudio socioambiental.

Allí dijo que no está cobrando su jubilación como expresidenta ni la pensión que recibía por Néstor Kirchner, por lo cual se sostiene económicamente por sus ahorros, y que cuenta con la cobertura de salud más completa de la prepaga OSDE.

El departamento está embargado por la Justicia y forma parte de los activos que podrían ser decomisados de Los Sauces. El departamento fue utilizado en el pasado por Florencia Kirchner y su hija.

Advertisement

Cristina Kirchner dijo que “no posee ingresos regulares previsionales (asignación especial y pensión), motivo por el cual se encuentra en juicio con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)”.

Cristina Kirchner tuvo acceso a la doble jubilación y pensión presidencial hasta noviembre de 2024, cuando percibió en mano (luego de los descuentos) $21.828.203,92, monto equivalente a 89 haberes mínimos netos de ese mes. La cifra en bruto ascendió a $35.255.297,73.

Pero las prestaciones incluían adicionales que sumaban casi $6 millones, en concepto de residencia en zona austral, porque vivía y vive en la ciudad de Buenos Aires hace años, pero tenía domicilio declarado en Santa Cruz.

Advertisement

Por la percepción de ese plus, la Anses presentó el año pasado una demanda penal contra la exfuncionaria “por presuntos delitos de estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica”. El informe indicó que, sin esos ingresos, la expresidenta informó que “solventa sus gastos mediante ahorros”.

La última vez que presentó una declaración jurada, Cristina informó un patrimonio total de $249 millones repartidos entre cuatro cajas de ahorro, un plazo fijo, acciones en distintas empresas y un auto, entre otros bienes. Actualizada por inflación, la cifra alcanzaría los $606 millones. No contempla, la cesión que hizo de casi todos sus bienes, en 2016, a Máximo y Florencia Kirchner.


$35.255.297,73.,la cifra alcanzaría los $606 millones,Hernán Cappiello,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El gobierno porteño dejará de proveer transporte a cartoneros que viajan desde el conurbano a la Ciudad de Buenos Aires

Published

on



El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puso fin a un sistema que aseguraba el traslado diario de cartoneros desde la Provincia de Buenos Aires hacia el ámbito porteño. La decisión, comunicada este lunes el jefe de Gobierno Jorge Macri, señala a las cooperativas ligadas al dirigente social Juan Grabois. Según explicó el Macri, se trata de un “privilegio” que sostenía el Estado a través del gasto de alrededor de 6.000 millones de pesos anuales. El esquema, vigente hasta hoy, hacía posible que miles de recuperadores urbanos cruzaran a diario a la Capital para la recolección y clasificación de residuos reciclables sin costo, aunque no la totalidad de ellos.

“Desde el Gobierno de la Ciudad decidimos terminar con el financiamiento del traslado diario de cartoneros de cooperativas vinculadas a Juan Grabois que venían desde el conurbano. Estamos desarmando un sistema que, lejos de dar soluciones, se volvió parte del problema”, sostuvo Jorge Macri en su cuenta de la red social X.

Advertisement

La medida, se informó a su vez, forma parte de una serie de transformaciones que buscan reordenar el sistema de reciclado e igualar el trato entre todos los actores involucrados. Autoridades porteñas informaron que, desde ahora, los fondos antes utilizados en el traslado serán destinados a reforzar la infraestructura de los Centros Verdes y expandir la capacidad operativa. De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad, más de 3.100 recuperadores agrupados en cooperativas como Amanecer de los Cartoneros, Madreselvas, Recuperadores Urbanos del Oeste y Cartonera del Sur eran los beneficiarios de este traslado financiado, mientras otros 3.000 trabajadores, que cumplen tareas similares, no contaban con ese apoyo logístico.

La medida apuntó a cooperativas vinculadas a Juan Grabois

La organización del reciclado urbano involucra a 12 cooperativas y más de 6.000 recuperadores que se encargan de recolectar materiales reutilizables en diferentes barrios porteños y procesarlos en predios especialmente acondicionados, informó el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hasta ahora, una parte sustancial de ese universo accedía a transporte diario cuyos costos eran abonados con fondos públicos. El resto de los trabajadores, en cambio, nunca recibió el mismo acompañamiento, situación señalada como una evidente asimetría por los funcionarios.

El ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, remarcó que con la modificación se busca avanzar hacia “un esquema transparente, justo y eficiente, donde todos los recuperadores estén bajo las mismas reglas”. Según Baistrocchi, el dinero invertido desde el Estado deberá reflejarse en “mejoras reales para el sistema de reciclado, no en beneficios discrecionales”. El objetivo declarado es fortalecer la estructura y la capacidad del sistema, a través de inversiones en nuevas rutas de recolección, más vehículos y tecnología para los centros de clasificación.

Advertisement

La eliminación del traslado financiado se enmarca en un proceso de reformas orientadas a transparentar la gestión y reducir intermediaciones. Entre los cambios implementados en los últimos meses, la Ciudad dejó de transferir fondos a través de las cooperativas y dispuso que el pago por servicios prestados pase directamente a la cuenta bancaria de cada recuperador urbano. De acuerdo con el Gobierno porteño, anteriormente más de 2.000 trabajadores cobraban sus remuneraciones a través de sus agrupaciones, que se encargaban luego de distribuir el dinero. A partir de este año, el cien por ciento de los recuperadores recibe los pagos individualmente, gracias a la bancarización total lograda en el sistema con el Banco Ciudad.

Otro aspecto de la reforma es el control de la asistencia mediante el uso de dispositivos biométricos instalados en los centros y predios logísticos donde se realiza la clasificación del material recuperado. El sistema, que permite verificar la presencia diaria del personal, tuvo como resultado un aumento del 45% en descuentos por ausencias injustificadas en su primer mes de implementación. Con estas herramientas tecnológicas, según las autoridades, buscan garantizar que el salario alcance exclusivamente a quienes cumplen efectivamente su labor.

jorge macri

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Qué dijo Javier Milei en la Derecha Fest: las frases más impactantes

Published

on



El presidente Javier Milei encabezó el martes por la noche un encendido discurso durante el cierre del evento libertario La Derecha Fest, en la ciudad de Córdoba. Allí, no solo apuntó en duros términos contra la oposición, sino que volvió a calificar -sin nombrarla directamente- a su propia vice, Victoria Villarruel, de “bruta traidora” por habilitar una sesión en el Senado en la que se aprobó un aumento jubilatorio, entre otros proyectos.

Acompañado por su hermana y secretaria de Presidencia, Karina Milei, el mandatario se jactó de formar parte del “mejor Gobierno de la historia argentina”, apoyándose en la baja de la inflación y de la pobreza, entre otros indicadores económicos que destacó a lo largo de su alocución.

Advertisement

Durante la jornada organizada por el medio La Derecha Diario, el Presidente aseguró que “muchos se van a sorprender con los resultados de octubre”, y volvió a la carga contra los senadores que aprobaron un paquete de proyectos, entre ellos el previsional, que -según dijo- implicarían un gasto público de 2,8 puntos del PBI.

Derecha Fest: Javier Milei.Sebastián Salguero –

A continuación, sus principales frases:


el cierre del evento libertario La Derecha Fest,Victoria Villarruel,,La Derecha Diario,,Javier Milei,Conforme a,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno,,»Están cuestionando al Presidente». Karina Milei envió una dura advertencia a sus rivales internos en medio del armado de listas,,Milei en la Rural. Con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias