Connect with us

POLITICA

Quién es quién en el mileismo provincial

Published

on


El comando de campaña integrado por Karina Milei y Carlos Kikuchi (ex vocero de Domingo Cavallo) había designado el año pasado a Sebastián Parejas (ex asesor de Emilio Monzó) como coordinador provincial para ordenar un poco los diferentes espacios que promueven la candidatura de Javier Milei como el Partido Demócrata, el Partido Libertario, algunas expresiones vecinales y agrupaciones de vecinos que componen los mileismos locales con pocos caciques y cada vez más indios.

Bajo la órbita de Parejas se encuentra el coordinador de la primera sección electoral, Luciano Olivera, un joven oriundo de Malvinas Argentinas. “Lucho” es el encargado de intentar agrupar en una misma mesa de trabajo a los mileismos locales, a veces encontrándose con antagonismos que hacen difícil la colaboración entre sectores, propio de las disputas locales, por lo que se vislumbra un escenario donde, si no hay listas de unidad y suponiendo que no habría internas, algunos quedarían afuera.

El caso que puede ser “ordenador” en la primera sección es el de Vicente López, distrito donde vive la hermana del candidato presidencial, Karina “El Jefe” Milei y sus padres. Quizás por el énfasis que le pone el dirigente demócrata Matías Cerdá, que lanzó su candidatura en noviembre junto a Victoria Villarruel, presidente del PD de la provincia y compañera de banca de Milei en el Congreso, es que el mileismo parece aquí estar ordenado.

El coordinador designado en el distrito donde vive el presidente Alberto Fernandez es Juan Pablo Menchón, un joven profesional que desarrolla su actividad en el ámbito privado en comunicación institucional. Juan Pablo está logrando reunir en una misma mesa de trabajo a Matías Cerdá (referente del Partido Demócrata) y Marta Tello (presidente del Partido Vecinal Vivilo), junto a Sergio Martínez (militante proveniente del peronismo), entre otros.

Que Milei sea el próximo presidente es la consigna principal, por lo que el trabajo está abocado a juntar los fiscales necesarios para controlar la elección, bajo sospecha de que los aparatos del Frente de Todos y Juntos Por el Cambio -a los cuales Milei le saca votos- intenten hacer desaparecer las boletas del león.

Luego vendrán los tiempos de definición de candidaturas locales y ahí se verá quién está dispuesto a hacerse cargo de una campaña sin recursos y contra las dos ramas de la casta. Cerdá ya mostró sus intenciones dejando abierta la puerta para que algún otro quiera protagonizar un duelo contra el oficialismo local, que tiene a la jefe comunal Soledad Martínez como protagonista y a Jorge Macri como principal custodio. (www.REALPOLITIK.com.ar)

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Emilio Monzó, Alberto Fernandez, Javier Milei, Luciano Olivera, Karina Milei, Carlos Kikuchi, Marta Tello, Juan Pablo Menchón, Sergio Martínez, Sebastián Parejas, Matías Cerdá

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS





Source link

POLITICA

Para tener en cuenta: uno por uno, todos los aumentos que llegan el mes de abril

Published

on


Números que impactan en la economía argentina: las tarifas sufrirán fuertes aumentos a lo largo del mes de abril. Por ejemplo, micros y trenes en el AMBA.

Desde marzo, se actualizan mensualmente de acuerdo al índice de inflación que publica el INDEC dos meses antes. De esta manera, el incremento será del 6,6%.

Sobre la medicina prepaga, en abril el aumento será del 2,36% para todos los usuarios de acuerdo al índice de costos de Salud.

Colegios privados: luego de un acuerdo con el Gobierno al que 18 provincias se adhirieron a un esquema de aumentos para las instituciones que cuentan con subvención estatal, durante abril las cuotas tendrán un ajuste de 3,35%.

La luz, por su parte, tendrá un aumento no mayor a $400 para la mayoría de los hogares con consumos promedio de 300 Kwh por mes.

En lo que respecta a los alquileres, los inquilinos que cumplan un año desde su última actualización tendrán un incremento de 92,5%.

Polémica por los créditos al 40% que anunció el Banco Nación en homenaje a la Democracia

Además, los combustibles también sufrirán un incremento en sus precios. En marzo venció el acuerdo de precios entre la Secretaría de Energía y las empresas petroleras.



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad