POLITICA
Quién se fue de Gran Hermano ayer, domingo 14 de abril
Gran Hermano (Telefe) tuvo una gala de eliminación atípica este domingo dado que el voto del público fue positivo a diferencia de los programas anteriores. La placa estaba compuesta por Emmanuel Vich, Coty Romero, Damián Moya, Juliana “Furia” Scalgione, Paloma Méndez, Mauro Dalessio y Darío Martínez Corti.
Furia fue la más votada por el público y la primera en salir de la placa de nominados. La segunda participante salvada fue Coty Romero, mientras que el tercer jugador en continuar en competencia fue Emmanuel.
En ese sentido quedaron en la zona de riesgo Darío, Damián y Paloma. Al final de la noche, Santiago del Moro anunció que Damián debía abandonar el juego por la decisión del público.
Ver esta publicación en Instagram
Quiénes son los jugadores que continúan en Gran Hermano
Los participantes que siguen en el reality son: Federico “Manzana” Farías, Zoe Bogach, Martín Ku, Emmanuel Vich, Nicolás Grosman, Juliana Scaglione, Bautista Mascia, Virginia Demo, Paloma Méndez, Florencia Regidor, Darío Martínez, Mauro Dalessio y Coty Romero.
Por otro lado, los participantes eliminados de GH son Carla Destéfano (abandono), Hernán “El Negro” Ontivero, Axel Klekaylo, Williams López, Florencia Cabrera, Denisse González, Alan Simone, Sabrina Cortez (dos veces) Lucía Maidana, Lisandro Navarro, Isabel Denegri (expulsión), Denisse González (dos veces), Rosina Beltrán, Joel Ojeda (dos veces), Catalina Gorostidi (dos veces) y Damian Cesarmorsa.
Cómo votar en Gran Hermano
El voto que emite el público es negativo e indica a quién quiere que se elimine de la casa. Para participar se deberán seguir los siguientes pasos:
- Mandar un mensaje de texto al número 9009 con la palabra “GH”.
- Luego, obtendrán una respuesta automática y allí tendrán que contestar con el nombre de la persona que deseas que abandone la casa de Gran Hermano, sin usar apodos.
- Después, llegará el siguiente mensaje: “¡Muy bien! Ahora, para registrar tu voto en Gran Hermano, responde este mensaje con la palabra “SI”. De este modo, el voto quedará registrado en el sistema.
Cómo se puede ver Gran Hermano en vivo
Gran Hermano se puede ver en vivo por televisión o por streaming. En el primer caso, se puede ver por distintos servicios de cable:
- Flow: canal 10 (Digital) y 1001 (HD)
- Telecentro: canal 10 (Digital)
- DirecTV: canal 123 (Digital) y 1123 (HD)
- En el caso de Uruguay, podrán ver la transmisión en vivo por en Canal 10.
POLITICA
Encuentro para emprendedores tecnológicos en Corrientes: cómo acceder a capitales de riesgo
El Gobierno de Corrientes organiza un evento clave para startups locales, empresarios y referentes académicos, donde las empresas Calificadas y Carchain compartirán su experiencia en la obtención de financiamiento a través de capitales de riesgo. Este encuentro marcará el inicio de una serie de capacitaciones a lo largo del año.
Primer Meetup en Corrientes
El 13 de febrero se llevará a cabo la primera «Meetup», un evento destinado a emprendedores tecnológicos con alto potencial de crecimiento. La jornada tendrá lugar en el espacio de co-working Oruga, en el centro de la ciudad, y contará con la participación de dos startups correntinas que han logrado expandirse a nivel internacional: Calificadas y Carchain.
El presidente del Instituto de Estadísticas y Ciencia de Datos de la provincia, Juan Francisco Bosco, destacó la importancia del evento: «El objetivo es que emprendedores de alto impacto puedan entender cómo funciona el Venture Capital (capital de riesgo), algo que suele parecer complejo. Escucharlo de primera mano será muy útil».
Startups destacadas
Calificadas es una aplicación basada en inteligencia artificial que potencia las habilidades de comunicación de las mujeres. Sus fundadoras, oriundas de Corrientes, han obtenido reconocimiento internacional, incluyendo el reciente premio TecPrize2024 en México. Por su parte, Carchain, creada por el goyano Lisandro Espíndola, es una app que ha logrado una fuerte presencia global en el sector tecnológico. Espíndola, quien actualmente reside en Italia, participará del evento en su paso por Corrientes.
Capacitaciones y perspectivas futuras
A partir de marzo, el Gobierno de Corrientes impulsará nuevas capacitaciones en estadística, ciencia de datos e inteligencia artificial. Bosco resaltó la importancia de estas iniciativas: «La ciencia de datos es el sector con mayor demanda y mejores salarios en la industria del conocimiento. En Corrientes, queremos impulsar su desarrollo con formación de calidad».
Asimismo, se lanzará un curso de inglés técnico, una herramienta clave para el crecimiento de startups locales. Además, se prevé la repetición del exitoso evento Cumbre de Datos, realizado en 2024.
Acceso y alcance del evento
El Meetup del 13 de febrero será presencial, pero las capacitaciones futuras contarán con una versión virtual para incluir a emprendedores de localidades como Paso de los Libres, Goya y Curuzú Cuatiá.
«El conocimiento es un recurso estratégico. Si bien en Corrientes la economía está impulsada por el sector primario, la tecnología y la industria del conocimiento tienen un enorme potencial. Debemos potenciar nuestros talentos y aprovechar los datos, que son el nuevo petróleo», concluyó Bosco. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Encuentro, para, emprendedores, tecnológicos, en, Corrientes:, cómo, acceder, a, capitales, de, riesgo
-
POLITICA2 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA19 horas ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
SOCIEDAD15 horas ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA1 día ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte