Connect with us

POLITICA

Racing – Estudiantes: la Academia quiere pelearle el título de la Liga Profesional a Vélez hasta el final

Published

on



Racing quiere soñar también en la Liga Profesional, pero está perdiendo por 4-3 con Estudiantes de La Plata en un partido correspondiente a la fecha 24, que fue reprogramado porque la Academia disputó la final de la Copa Sudamericana, en la que se consagró. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Yael Falcón Pérez, se disputa en el Cilindro de Avellaneda y se puede ver en vivo por TV a través de la señal TNT Sports.

Muy temprano, apenas superado los dos minutos, el defensor uruguayo Sebastián Boselli puso al frente al conjunto platense con un gol de cabeza al conectar un tiro de esquina ejecutado desde la izquierda por José Sosa.

El gol de Estudiantes

Enseguida, la Academia se fue encima del arco rival y contó con tres buenas situaciones para empatar en una ráfaga, pero falló en la definición y, además, Matías Mansilla le desvió de manera brillante un remate a quemarropa a Maravilla Martínez.

Advertisement

La salvada de Mansilla a Martínez

El que también se salvó cumplido el primer cuarto de hora fue Racing, por un remate desde afuera del área de Eric Meza que se estrelló en el travesaño. Poco después, Arias controló un disparo que llevaba peligro para el arco local. Hasta que Facundo Rodríguez le cometió penal a Salas de manera insólita, al ponerle un pie en el pecho cuando se daba vuelta, y el propio delantero definió para poner el 1-1. En el ida y vuelta llegó la igualdad.

El empate de Salas

El 2-1 fue de cabeza, con Santiago Solari anticipándose a todos en el primer palo luego de un tiro de esquina enviado por Gastón Martirena. Impactó con fuerza y dio vuelta el marcador. Todo vuelve a ser una fiesta en Avellaneda. Iban 37 minutos. Y con esa ventaja concluyó el primer tiempo.

Advertisement

El gol de Solari

El comienzo de la segunda etapa fue con Racing al ataque, pero una desafortunada jugada en defensa provocó la igualdad de Estudiantes. Un centro de Alexis Manyoma se desvió en Nazareno Colombo y dejó sin reacción al arquero.

El gol en contra de Colombo

No se había recuperado del golpe del empate Racing y ya estaba otra vez abajo en el marcador. Una falla en la salida, con un doble despeje hacia atrás, significó una oportunidad para Tiago Palacios, quien tomó la pelota, enganchó adentro del área y definió. Antes de los 15 minutos de la etapa final, el Pincha estaba otra vez arriba.

El gol de Palacios y el enojo de Costas

Las cosas se pondrían peor para Racing. Desprotegido, un centro sobre el área dejó al desnudo más problemas y Carrillo definió por encima del arquero Arias, tras la asistencia de Manyoma, que quiso cabecear y terminó dando un pase con el hombro. Y fue gol, el 4-2.

El gol de Carrillo para Estudiantes

En la insistencia, Mansilla evitó el descuento en un remate que sacó al córner y en un siguiente ataque Vietto no perdonó: 4-3. El delantero tomó un rebote, definió y le dio nuevas ilusiones a la Academia, que seguía empujando al Pincha contra su arco. La acción había incluido un sombrero de Rojas, tras recibir por izquierda.

El gol de Vietto

Previo al inicio del juego, el actual presidente de Racing, Víctor Blanco, y el candidato por el oficialismo, Christian Devia, advirtieron que Juan Fernando Quinteros tiene un año más de contrato con el club, “está blindado” y resulta seductor para la continuidad del colombiano los trofeos que disputará la Academia a corto plazo, con la Recopa y la Libertadores. De inmediato, ingresaron los jugadores y el DT Gustavo Costas, recibidos por los hinchas con gran calidez. Incluso, unas banderas gigantes se dejaron ver sorpresivamente desde varios sectores. Juanfer sigue el partido desde un palco junto a Roger Martínez.

El equipo dirigido por Gustavo Costas volvió a levantar un título internacional después de 36 años tras vencer en el juego decisivo a Cruzeiro, pero aún va por más. Tiene chances concretas de ganar la Liga Profesional 2024, ya que se ubica tercero en la tabla de posiciones con 43 puntos, a cinco del líder Vélez pero con un partido menos y con dos fechas por delante. Viene de vencer por 2 a 0 a Rosario Central, como visitante, con goles de Luciano Vietto y Adrián ‘Maravilla’ Martínez.

El Pincha, por su parte, ya está clasificado a la Copa Libertadores 2025 por haberse consagrado campeón de la Copa de la Liga de este año. Se ubica en la 17° posición con 31 puntos, misma cantidad que Tigre, pero con mejor diferencia de gol (+1 contra -2), producto de siete triunfos, 10 igualdades y siete derrotas, la última de ellas en la jornada anterior, por 2 a 1, contra River Plate, por las anotaciones de Facundo Colidio y Maximiliano Meza (Guido Carrillo descontó para el conjunto platense).

Cómo ver online

El encuentro se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, por su parte, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el “Pack Fútbol”). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.

Las formaciones

Las posiciones

Advertisement

POLITICA

Cuántos días de vacaciones necesita el cerebro para descansar y renovarse, según los expertos

Published

on


Las vacaciones son esenciales para la salud cerebral y el bienestar general. Durante este tiempo, el cerebro tiene la oportunidad de desconectar de las rutinas diarias y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

Según expertos, los descansos son fundamentales para mantener la plasticidad cerebral, mejorando la capacidad de aprendizaje, la memoria y la creatividad. Sin embargo, no todos los descansos tienen el mismo impacto. Diferentes estudios sugieren que la duración ideal varía según las necesidades del cerebro.

El doctor Claudio G. Waisburg, neurocientífico y médico, explica que los períodos largos de descanso son los más efectivos para lograr una desconexión significativa. Sin embargo, también hay estudios que sugieren que con solo un poco más de una semana ya se pueden notar mejoras sustanciales en el bienestar emocional y cognitivo.

El estrés crónico tiene un impacto profundo en el cerebro, afectando áreas clave como la memoria, la concentración y la toma de decisiones. Cuando estamos constantemente expuestos al estrés, el cuerpo produce niveles elevados de cortisol, la hormona encargada de ayudar al cuerpo a lidiar con las presiones. Sin embargo, cuando el cortisol se mantiene alto de manera prolongada, el cerebro pierde capacidad para adaptarse y aprender de manera eficiente. Esto se traduce en dificultades para resolver problemas, recordar información y mantener la claridad mental. Además, puede generar ansiedad, irritabilidad y un sentimiento general de agotamiento.

Las vacaciones son una herramienta esencial para recuperar el equilibrio. Durante este tiempo de descanso, los niveles de cortisol disminuyen, lo que permite al cerebro y al cuerpo recuperarse. Esto facilita la mejora de la flexibilidad cognitiva y ayuda a restaurar la capacidad del cerebro para aprender y adaptarse a nuevas situaciones. Al estar en un entorno más relajado, el cerebro tiene la oportunidad de desconectar de las presiones diarias, lo que favorece la creatividad, la concentración, un estado general de bienestar y de la salud mental.

Advertisement

Según varios estudios, se determinó que, para lograr una desconexión mental completa, se necesitan al menos ocho días de descanso. Es a partir de este momento cuando las personas comienzan a olvidarse de las responsabilidades laborales y dejan atrás el estrés acumulado. Durante este período, el cerebro tiene la oportunidad de procesar y consolidar recuerdos, lo cual contribuye a una mejora significativa en la creatividad y la capacidad para resolver problemas.

Aunque un descanso de ocho días puede ser útil, los estudios indican que períodos de descanso más largos, de entre dos y tres semanas, permiten una recuperación más profunda. Estos tiempos más largos ofrecen la oportunidad de reconectar con uno mismo y de generar nuevos patrones de pensamiento, lo que facilita una mayor flexibilidad cognitiva y un mejor rendimiento en tareas que requieren concentración y toma de decisiones.

Se ha demostrado que los viajes y el descanso en entornos nuevos favorecen la plasticidad cerebral, mejorando la memoria, la creatividad y la resolución de problemas.

El descanso no solo favorece el bienestar mental, sino también el físico y emocional. Quienes tienen altos niveles de estrés laboral lo tienden a llevar consigo durante las vacaciones, limitando los efectos positivos. En cambio, aquellos con niveles bajos de estrés experimentan una mayor reducción de la ansiedad y mejoras en la salud emocional.

Fuente: Ámbito

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad