Connect with us

POLITICA

Ramiro Marra habló sobre el tenso momento que protagonizó con Juan Grabois: “Capaz él quería pegarme”

Published

on



Tras el tenso momento que protagonizó con Juan Grabois frente a las cámaras de televisión, el legislador porteño Ramiro Marra evaluó que tal vez la intención del dirigente del Frente Patria Grande era golpearlo. “Capaz quería pegarme él porque todo el tiempo me provocó para pegarme, para insultarme”, sostuvo en declaraciones a LN+.

El enfrentamiento entre el diputado de La Libertad Avanza (LLA) con el excandidato presidencial de Unión por la Patria (UP) transcurrió el miércoles por la noche cuando ambos participaron de un debate televisivo. “Varias personas me habían dicho que si iba a debatir con Grabois, ‘vos qué sos apasionado, vas a tener que controlarte’, y la verdad que vi a una persona muy nerviosa, se dio cuenta de que rompió un límite, de que a las organizaciones mafiosas, que se atribuyen que benefician a cierto grupo social, la sociedad les digo ‘hasta acá llegaron’”, expresó.

Durante su paso por A dos Voces, el diputado reprochó la participación del dirigente social a favor del gobierno de Alberto Fernández, mientras que el referente opositor le recriminó que la gestión de Javier Milei empeoró los indicadores económicos. En ese contexto de tensión, hubo descalificaciones y exabruptos entre los dos.

¿Por qué le voy a tener miedo?”, respondió Marra cuando le consultaron si la situación le había generado temor. “Quedó demostrado que no le tengo miedo. Me metí en política y recibo amenazas, pero si vivís con miedo no vivís”, agregó y recordó que recibió una carta documento de parte de Grabois.

La intimación del también dirigente de la UTEP se debió a una serie de declaraciones que hizo el referente libertario en una entrevista en las que lo llamó “chorro”. “Parece que la verdad le duele porque se lo toma de una manera que le choca”, evaluó y ratificó la calificación que le había asignado. “No me respondió por los comedores que no existen”, señaló.

El intercambio se elevó al nivel de convertirse en tendencia en las redes sociales, donde, según dijo Marra, recibió el acompañamiento de muchos usuarios. “Yo me la banco, voy a C5N, él fue muchas veces porque es donde está cómodo, pero uno tiene que ir a todos lados. Aunque ahora no está cómodo en ningún lado”, opinó e insistió en que Grabois, en su presentación en TN, “estaba totalmente desencajado, se le salía la vena”.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Alberto Fernández se presentó ante el juez Ercolini y debe declarar en indagatoria por violencia de género contra Fabiola Yañez

Published

on



Poco antes de lo previsto, Alberto Fernández se presentó en el cuarto piso de Comodoro Py, ante el juez federal Julián Ercolini en el marco de la causa donde se lo acusa de haber ejercido violencia de género contra la ex primera dama, Fabiola Yañez. La indagatoria se celebrará después de un nuevo intento del ex mandatario de postergarla.

El ex presidente de la Nación se encuentra acusado de lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, Fabiola Yañez.

La primera fecha se había fijado para el 19 de diciembre pasado, pero después de recusar al juez Julián Ercolini y de que éste rechazara los argumentos planteados, el caso llegó a la Cámara Federal porteña. Ante esa primera circunstancia el magistrado resolvió postergar, durante una semana, la audiencia indagatoria.

Como el expediente llegó ante la instancia superior, donde de manera unipersonal el camarista Eduardo Farah resolvió confirmar al magistrado del caso, se ordenó que este martes a partir de las 11 de la mañana, bajo la representación de la abogada Silvina Carreira, Fernández deberá declarar.

A menos de 24 horas de tener que declarar, el ex Jefe de Estado presentó un escrito pidiendo la postergación de la indagatoria. El planteo fue rechazado por el juez del caso. En simultáneo, ante la Cámara de Apelaciones, Alberto Fernández en una audiencia unipersonal con el juez Roberto Boico, pidió recusar Ercolini y sostuvo que lo investiga «para vengarse, tiene animosidad hacia mí y me quiere preso».

En esta causa por hechos de violencia de género, el único acusado es Alberto Fernández, con lo cual una vez que se escuche su descargo, el magistrado deberá resolver si hay elementos suficientes para sostener la responsabilidad penal que la fiscalía a cargo de Ramiro González le atribuyó al solicitar que sea indagado.

Advertisement

Los delitos atribuidos

La imputación formulada en su contra refiere a lesiones leves y graves, agravadas por el vínculo y por haberse cometido en un marco de violencia de género contra la ex primera dama.

La investigación inició en agosto del año pasado, cuando la ex primera dama lo denunció penalmente horas después de la información exclusiva que publicó Clarín sobre las pruebas que en sus manos tenía la justicia federal que exponían posibles hechos de violencia contra Yañez.

El análisis de todas las pruebas reunidas durante los meses de pesquisa permitió al fiscal federal Ramiro González “acreditar que el ex presidente Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación. De acuerdo a las definiciones de la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, se pudo detectar violencia psicológica, física y económica”.

Esos sucesivos actos de violencia, consideró el fiscal, ocurrieron durante «la particular relación asimétrica de poder con el agresor, por lo menos desde el año 2016 hasta que se formalizó la denuncia”.

Lo que señala la acusación es que Fernández “ejerció de un modo sistemático violencia psicológica contra Fabiola Yáñez bajo las formas de acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad