Connect with us

POLITICA

Reclamo de médicos platenses: “El 40 por ciento cobra 2.500 pesos la consulta”

Published

on


«Esta situación o condición la venimos planteando desde hace meses, no tiene que ver estrictamente con la inflación actual, sino que desde antes venimos planteando que iba a llegar un momento con la coyuntura actual y situación a nivel general que hace muy difícil sostener nuestro trabajo», inició el presidente de la AMP, Martín Cesarini.

El responsable de la Agremiación señaló: «Oportunamente, hicimos una evaluación de cómo impacta en nuestra actividad laboral el régimen de autónomos a través de información objetiva que llevamos a discusión, y en definitiva hoy nos encontramos en una encrucijada muy compleja que no tiene que ver con ningún convenio en particular, sino con la situación en general».

En este sentido, el médico continuó: «Más allá de que a nivel nacional la inflación impacta de esta forma, nosotros seguimos sosteniendo que la actividad que llevamos adelante es trabajo y celebramos cuando se habla de que el trabajo no es ganancia, pero es muy difícil que nosotros tengamos unas reglas de juego que son de una manera y en las generales de la ley a nosotros se nos deja afuera».

Asimismo, Cesarini detalló: «El 40 por ciento de los médicos que son los que inician su actividad desde el punto de vista profesional que hasta ocho años de su actividad laboral en privado está cobrando en promedio 2.500 pesos del bruto la consulta médica». Y agregó: «Primero, tenemos que tener en cuenta que los montos se cobran en diferido con la coyuntura inflacionaria; segundo que a eso se le debe aplicar la retención que le corresponde por ley tanto nacional y provincial; y, si ese médico tiene la intención de trabajar por fuera, porque es necesario, el médico que hace dos guardias semanales termina cayendo en el régimen de Ganancias porque pasa el tope que tiene impuesto desde el punto de vista de la escala».

«Nosotros celebramos y aplaudimos cuando se subió el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias hace unas semanas, pero solo contempló a la cuarta categoría que es la que está en relación de dependencia», afirmó. Y concluyó: «Nosotros tenemos el mismo trabajo que el médico en relación de dependencia, pero la idiosincrasia local hace que tengamos que hacerlo como autónomos como una salida de fines del siglo pasado para poder sostener la actividad con un vínculo directo». (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS





Source link

Advertisement

POLITICA

Javier Milei le puso fecha a la eliminación del cepo: “El 1° de enero de 2026 lo levantamos”

Published

on


El presidente Javier Milei aseguró que los controles cambiarios serán eliminados el 1° de enero de 2026, aunque aclaró que la medida podría adelantarse si la Argentina recibe un desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Si hay un desembolso del Fondo podemos hacerlo más rápido”, afirmó en una entrevista con La Nación+.

Milei explicó que la decisión dependerá de cómo se estructura el programa financiero que se negocia con el FMI. “Estamos trabajando en avanzar con un acuerdo, pero nuestra estrategia es actuar como si dependiera solo de nosotros. No se negocia el déficit cero y seguiremos con una política monetaria dura”, sostuvo el mandatario.

La inflación registró una importante desaceleración en enero y podría ser la más baja desde 2020

El Presidente también defendió su gestión económica con cifras positivas: “La economía está viajando a niveles de 17% anualizados, el consumo al 20% y la inversión al 50%. El último dato del PBI muestra un crecimiento desestacionalizado del 11%. Sacamos de la pobreza a 10 millones de argentinos”, aseguró. No obstante, reconoció que “el tema de la inflación no está resuelto”.

Sobre su estilo de gestión, Milei admitió que sigue de cerca las redes sociales y las usa para resolver problemas con rapidez. “No hay lugar para descansar, es todo el día el cuchillo entre los dientes. Convirtieron a Argentina de una potencia mundial a un país de mitad de tabla para abajo”, expresó.

Finalmente, el mandatario destacó que su gobierno está cumpliendo con la mayoría de sus promesas de campaña. “El 78% de las cosas que prometemos las estamos cumpliendo. No vamos más rápido por la máquina de impedir que maneja el partido del Estado, que pide privilegios”, concluyó Milei.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad