POLITICA
Repudio y movilización contra Jairo Guzmán por un posteo homofóbico en Santa Cruz
El líder de La Libertad Avanza en Santa Cruz y titular del PAMI provincial, Jairo Guzmán Henoch, se enfrenta a una creciente ola de rechazo tras la publicación en sus redes sociales de una imagen de la bandera LGBT en llamas, acompañada por el mensaje “En Argentina, solo la celeste y blanca”. Aunque el posteo fue eliminado y Guzmán intentó justificarlo como una “expresión personal”, sus palabras no lograron aplacar la indignación generada, tanto a nivel social como institucional.
Guzmán defendió su publicación alegando que solo había compartido una foto vista en internet y reiteró que la única bandera que debería ondear es la nacional. Sin embargo, sus comentarios avivaron las críticas, especialmente en sectores que defienden los derechos de la comunidad LGBTI+.
En respuesta, la Mesa Provincial Permanente por los Derechos LGBTI+ convocó a una movilización el próximo lunes 2 de diciembre en Río Gallegos. La protesta comenzará a las 11:30 en la plazoleta «El Gaucho» y se dirigirá hacia la sede local del PAMI. En un comunicado, la organización declaró: “Al odio respondemos con lucha y organización” y subrayó que las diversidades sexuales son también patrióticas y soberanas. Además, hicieron un llamado a la comunidad para unirse a la marcha, destacando que “las banderas representan colectivamente la identidad argentina”.
El Gobierno de Santa Cruz también se pronunció en contra de Guzmán a través de la Secretaría de Estado de Políticas de Igualdad e Integración, calificando su posteo como una “manifestación de odio e incentivo a la violencia”. En un comunicado oficial, enfatizaron que es inaceptable que una figura pública promueva mensajes que vulneran los derechos de la comunidad LGBTI+ y reiteraron el compromiso provincial con la igualdad y la no discriminación.
Desde el ámbito legal, la Dirección de Políticas de Género de Río Gallegos anunció que presentará una denuncia formal contra Guzmán por incitación a la violencia. La denuncia será respaldada por la abogada Andrea Parolín y contará con el apoyo de referentes de la diversidad local, como Rodrigo Ordoñez y Viviana Caballero. Entre las medidas solicitadas en la denuncia, se incluye un pedido de disculpas públicas por parte de Guzmán y su obligación de asistir a talleres sobre nuevas masculinidades, como parte de un proceso de sensibilización y educación.
Este episodio también generó un fuerte rechazo en las redes sociales, donde usuarios calificaron la publicación de Guzmán como un acto de violencia y homofobia, exigiendo incluso su renuncia. En un contexto de creciente movilización en defensa de los derechos de la comunidad LGBTI+, se espera que la marcha del lunes sea masiva, reflejando el rechazo a los discursos de odio y el compromiso con la igualdad y el respeto a la diversidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Repudio, y, movilización, contra, Jairo, Guzmán, por, un, posteo, homofóbico, en, Santa, Cruz
POLITICA
Video | Un auto se cruzó en una carrera de ciclismo y casi provoca una tragedia
Un gran susto se vivió este jueves en Étoile de Bessèges -la carrera de ciclismo que se celebra en Francia- luego de que, mientras se disputaba la segunda etapa, un auto se cruzara por el camino de los competidores. Si bien decenas de corredores quedaron atrás y no pudieron continuar, no se reportaron heridos por el incidente.
Ocurrió a 17 kilómetros de la meta, en una pista que no estaba cerrada, es decir, donde también circulaban otros vehículos. El conductor del Mini Cooper se metió en una calle en la que estaba pasando el grupo de ciclistas, trabando el camino, lo que generó que algunos corredores deban moverse hacia la derecha para esquivarlo, mientras otros quedaron obstruidos por el coche y perdieron el ritmo.
La reacción del conductor fue dar marcha atrás rápidamente para dejar de entorpecer y permitir que los competidores puedan avanzar, sin embargo, no fue suficiente y muchos no lograron recuperar su puesto. Finalmente, el ganador de la carrera fue el noruego Søren Wærenskjold, quien llegó a la línea final con un tiempo de 3:58:14.
Unos años atrás ocurrió un accidente similar durante la primera etapa del Tour de Francia 2021, aunque sin la aparición de ningún auto. En esa ocasión, una aficionada se metió en el camino de los corredores con un cartel de cartón con el cual chocó a uno de ellos y desencadenó un amontonamiento entre todos los que estaban circulando. Únicamente algunos de los que estaban del otro lado lograron continuar, sin embargo, fue un hecho denominado por algunos medios locales como “el peor choque” de la carrera más importante del mundo.
La Étoile de Bessèges, que comenzó el 5 de febrero, es una de las carreras de ciclismo más emblemáticas de Europa y del mundo, y tiene sede en la región de Languedoc-Rosellón, en Francia. En lo que es su edición número 55, la competencia se extenderá hasta el 9 del segundo mes del año.
El único latinoamericano que está participando es el ecuatoriano Richard Carapaz, quien va en busca de un logró inédito para el ciclismo en el continente: meterse en el podio de clasificación de la Étoile de Bessèges, algo que ninún competidor de la región concretó.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia