Connect with us

POLITICA

Resultados de la lotería Powerball del sábado 1° de febrero: los números ganadores del sorteo

Published

on


Powerball es una de las loterías más populares en Estados Unidos. Se juega cada lunes, miércoles y sábado en 45 estados de la Unión Americana. Luego de que un afortunado de Oregon ganara el pasado sábado 18 de enero el gran premio de US$331 millones, el pozo se reinició. Para este sábado 1° de febrero, la recompensa ahora asciende a 89 millones de dólares, con una opción en efectivo de US$40,3 millones.

  • El pozo está en aumento desde el pasado sábado 18 de enero, cuando un afortunado de Oregon ganó el pozo acumulado de US$331 millones.
  • Los jugadores deben elegir cinco números entre el 1 y el 69 para las bolas blancas. Posteriormente, deben seleccionar un número entre el 1 y el 26 para la Powerball roja o Extra. Si el jugador acierta los seis números, se convertirá en el ganador del premio mayor del Powerball.
  • En caso de que varias personas acierten todas las bolas mientras juegan Powerball, el pozo se reparte.

Los números ganadores del sorteo Powerball del miércoles 29 de enero

Este sábado 1° de febrero por la noche se lleva a cabo el sorteo Powerball. El jugador que acierte los seis números se lleva el pozo acumulado de US$89 millones, aunque si elige recibir el premio en un único pago inmediato en efectivo, en lugar de cuotas anuales, esa cifra desciende a US$40,3.

¿Cómo cobrar un premio de la lotería Powerball?

Se dispone de un tiempo de entre 180 y 365 días para cobrar el premio, dependiendo de dónde se compre el billete de Powerball. Puede ser en una sola entrega o en 30 pagos, este último dividido en uno inmediato y otros 29 anuales. La primera opción suele ser la predilecta de los ganadores de la lotería, a pesar de que se reduce significativamente el monto recibido.

Premios no reclamados de la lotería: ¿qué sucede con ellos?

En caso de que algún ganador no reclame su premio dentro del tiempo estipulado, el dinero será distribuido de acuerdo con las leyes de cada estado. Por lo general, los fondos se destinan a programas educativos o sociales.

Powerball es uno de los juegos de la lotería más populares en Estados Unidos

Las fórmulas para ganar el Powerball en USA

Los jugadores obtienen un premio si aciertan una de las siguientes formas de ganar:

  • Seis números + Powerball: pozo acumulado.
  • Cinco números: 1.000.000 de dólares. Si se compró el Power Play, se puede multiplicar hasta diez veces.
  • Cuatro números + Powerball: 50.000 dólares.
  • Cuatro números: 100 dólares.
  • Tres números + Powerball: 100 dólares.
  • Tres números: 7 dólares.
  • Dos números + Powerball: 7 dólares.
  • Un número + Powerball: 4 dólares.
  • Powerball: 4 dólares.

Edwin Castro es el ganador del mayor premio de la historia de Powerball

Historia de Powerball y el mayor ganador histórico

A fines de 2022, el acumulado histórico escaló hasta los US$2040 millones y tuvo un ganador en California: Edwin Castro. Tras meses de una batalla judicial, recibió buenas noticias a comienzos de octubre de 2024: el juez encargado de la demanda en su contra resolvió a su favor y desestimó la presentación de José Rivera, que afirmaba que le habían robado el boleto ganador.

Advertisement

Powerball tuvo su origen en 1988 con el nombre Lotto America y en 2017 adquirió un formato distinto. En 1992, se le puso su nombre y su último cambio, el multiplicador x10, se añadió en 2015.

POLITICA

La Justicia arranca 2025 con causas clave: Alberto Fernández, Cristina Kirchner y la Corte Suprema

Published

on


Con el regreso de la actividad judicial tras la feria de enero, los tribunales de Comodoro Py se preparan para recibir una agenda de casos que marcarán la pauta política del año. En este reinicio de las acciones judiciales, el expresidente Alberto Fernández será el primer protagonista al enfrentar una nueva indagatoria en el marco de la causa por violencia de género, donde está acusado de lesiones leves agravadas y coacciones, entre otros cargos.

La audiencia será el martes y, con ello, se reactivan las causas de alto impacto que involucran a figuras clave del kirchnerismo y el ámbito político nacional.

En este contexto, la indagatoria de Fernández por los hechos ocurridos con su expareja, Fabiola Yáñez, pone en el centro de la escena judicial la figura del exmandatario, que ya había sido citado en noviembre del año pasado por una causa vinculada a corrupción en la contratación de seguros durante su gobierno.

En esa ocasión, el expresidente también fue indagado, pero esta vez la atención estará centrada en su presunta violencia hacia su expareja, un episodio que ha tenido amplio eco mediático y político. Este proceso, que había sido postergado en dos ocasiones en 2024, marcará el inicio de un ciclo judicial intenso para el expresidente.

La Justicia le prohibió a Fabiola Yáñez comunicarse con Alberto Fernández

Pero no solo Fernández se verá involucrado en la actividad judicial de febrero. La expresidenta Cristina Kirchner también tendrá días clave en los tribunales. A partir del 12 de febrero, se reactivará el juicio oral contra los acusados de intentar asesinarla en septiembre de 2022. En esta causa, se prevé la presentación de nuevos elementos, entre ellos la última oportunidad para acceder al celular de uno de los imputados, Fernando Sabag Montiel, y determinar la imputabilidad de Brenda Uliarte, otra de las acusadas.

Además, a mediados de mes vence el plazo para que la defensa de Cristina Kirchner pueda apelar la sentencia que la condenó a seis años de prisión por corrupción en la causa de los cuadernos. La ex mandataria también enfrentará en los próximos meses una serie de juicios que involucran su gobierno y su familia.

Advertisement

Un tema que está generando gran expectación es el futuro de la Corte Suprema de Justicia, que, tras la jubilación del juez Juan Carlos Maqueda en diciembre, está funcionando con solo tres miembros: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Esta situación plantea interrogantes sobre la capacidad de la Corte para abordar ciertos casos, incluido el que involucra a Cristina Kirchner. Además, se están llevando a cabo los trámites para nombrar a los nuevos jueces de la Corte, como Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, cuyos pliegos se encuentran en el Senado, lo que ha desatado una rosca política donde Cristina Kirchner juega un rol fundamental. De esta manera, la ex presidenta podría tener injerencia directa en la Corte que trate su condena.

A lo largo de 2025, se esperan varios fallos clave relacionados con el gobierno de Javier Milei, que también tendrá impacto en el Poder Judicial. Las designaciones judiciales, las vacantes en diversos cargos de jueces nacionales y federales y la controversia por la autonomía judicial en la Ciudad de Buenos Aires estarán en el centro de los debates políticos. En particular, el fallo de la Corte sobre la autonomía de la Ciudad, que permite a la justicia porteña tomar decisiones sobre causas nacionales, sigue generando polémica entre los jueces nacionales que lo consideran inconstitucional. Mientras tanto, el gobierno de Jorge Macri en la Ciudad responde con contundencia, insistiendo en que los fallos deben cumplirse.

Denunciaron que durante la gestión de Alberto Fernández el PAMI compró medicamentos con sobreprecios

Además, la justicia electoral, que tendrá un papel preponderante en la organización de las elecciones legislativas de 2025, también será un tema candente. Con la posibilidad de que las PASO sean suspendidas, la definición sobre este punto podría modificar el calendario electoral y, por lo tanto, alterar los tiempos de las campañas políticas.

Entre los casos más resonantes de este regreso judicial, se encuentran también las indagatorias de Mario Firmenich por el atentado al comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal en 1976, y la reactivación de investigaciones sobre el exfuncionario Mauricio Macri, Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, por presiones a empresarios para vender el Grupo Indalo.

Con el regreso de la actividad judicial, los ojos estarán puestos en cómo se resolverán estos casos que no solo tienen repercusiones legales, sino también profundas implicancias políticas y sociales.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad