Connect with us

POLITICA

Reunión entre Demichelis, Francescoli y Ponzio: ¿qué pasará con el DT de River?

El entrenador le aseguró a Enzo Francescoli y Leandro Ponzio que puede dar vuelta la situación y dirigirá el domingo ante Sarmiento.

Published

on

River cayó 2-1 en su visita a Godoy Cruz, por la séptima fecha de la Liga Profesional, y el principal apuntado fue el director técnico Martín Demichelis, tal como destacó Nexofin horas atrás, ya que parece no encontrarle la vuelta al mal presente del equipo.

En este sentido, hace instantes se llevó a cabo una reunión entre el propio entrenador, Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio, con la intención de dialogar acerca de este momento complejo. Según trascendió, el DT les aseguró que puede revertir esta situación.

El ultimátum de Óscar Ruggeri: “Los jugadores de River deben…”

De esta forma, pese a que existía la chance de que Demichelis presentara su renuncia en el transcurso de la jornada, finalmente el entrenador dirigirá al Millonario en el duelo ante Sarmiento de Junín, el próximo domingo desde las 18:30 horas en el Estadio Más Monumental, por la octava fecha.

Además, según precisó Doble Amarilla, en la reunión se conversó no solo del rendimiento actual del plantel, sino también de posibles refuerzos que podrían mejorar el nivel futbolístico del equipo, pensando en lo que serán los octavos de final de la Copa Libertadores frente a Talleres de Córdoba, a mediados de agosto.

POLITICA

Código Penal: Diputados dio media sanción a los cambios en las figuras de reincidencia y reiterancia

Published

on


La Cámara de Diputados aprobó con 138 votos afirmativos los cambios en las figuras de reincidencia y reiterancia en el Código Penal, con el objetivo de desactivar la denominada “puerta giratoria” en la Justicia. La iniciativa, respaldada por La Libertad Avanza, el PRO y sectores del radicalismo, fue rechazada por el kirchnerismo y la izquierda. Ahora deberá ser tratado en el Senado, donde se espera una fuerte resistencia del sector cristinista.

El proyecto establece que “se considera reincidente a toda persona que haya sido condenada dos (2) o más veces a una pena privativa de libertad, siempre que la primera condena se encuentre firme”. Según la diputada del PRO Laura Rodríguez Machado, esta medida evitará que delincuentes con múltiples delitos eludan penas efectivas de prisión. “Para que un delincuente sea considerado reincidente y no tenga beneficios, debe haber sido condenado en dos o más delitos y solamente debe tener una condena firme”, explicó.

Además, el proyecto introduce un nuevo criterio para la aplicación de penas en casos de delitos reiterados. Actualmente, los jueces pueden combinar penas sin un criterio único, pero con la nueva norma “la pena final será la sumatoria de todos los delitos”, aseguró Rodríguez Machado. También se incorpora un tercer criterio para dictar prisión preventiva: además del riesgo de fuga y el entorpecimiento de la causa, los jueces deberán considerar las imputaciones previas del acusado.

El kirchnerismo criticó duramente la medida. El diputado Martín Soria afirmó que “no supera el mínimo test de constitucionalidad” y advirtió que “buscan que el Ejecutivo pueda encarcelar a ciudadanos completamente inocentes”. Según su interpretación, la reforma sustituye la presunción de inocencia por la evaluación subjetiva de los jueces sobre si un individuo podría delinquir en el futuro.

Por su parte, la radical Pamela Verasay defendió la iniciativa citando el caso de Mendoza, donde una legislación similar “terminó con la ‘puerta giratoria’ y redujo casi en 50% los delitos graves”. En tanto, la libertaria María Celeste Ponce justificó la reforma afirmando que busca “poner fin a la fiesta de los delincuentes, que entran y salen del sistema judicial como si estuvieran en un parque de diversiones”.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad