POLITICA
Revés para Pettovello: la Justicia ordenó la apertura de la Universidad Nacional de Pilar
Tras la polémica desatada por el freno de la creación de cinco universidades en distintos puntos del país, que habían sido aprobadas por el Congreso durante la gestión de Alberto Fernández, la Justicia federal ordenó al ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello que se avance con el tema.
Es que entre las unidades académicas, se encuentra la de la Universidad Nacional de Pilar, en territorio bonaerense, por la cual su rectora Elizabeth Wanger, recurrió a la justicia para solicitar que se revierta la decisión de la funcionaria cercana a Javier Milei.
Por tanto, el juez federal Adrián González Charvay, hizo lugar a la medida cautelar interina que anula la resolución del Ministerio de Capital Humano, obligando a dicha área a avanzar con la creación de la casa de altos estudios porque según consideró el magistrado, “está en riesgo un derecho constitucional como la educación” y por “la urgencia y peligro en la demora por la proximidad de las fechas de inicio del ciclo lectivo universitario”.
La rectora de la Universidad había llegado a la Justicia con el pedido de declarar la inconstitucionalidad de la medida adoptada por la administración de Milei, considerando que la creación de la casa académica había sido contemplada por el Congreso a fines del año pasado.
Vale destacar, que el fallo solo rige para la Universidad de Pilar, ya que las otras cuatro unidades educativas no presentaron aun un planteo ante el Poder Judicial, tras la resolución 45/2024, de Capital Humano, a través de la cual se suspendió la apertura y decidió revisar la creación de las casas de estudios nacionales de Pilar, Ezeiza y Delta, ubicadas en la provincia de Buenos Aires. Además de la de Río Tercero, en Córdoba; y la de Madres de Plaza de Mayo, en CABA.
POLITICA
Criptogate: Para la mayoría de los argentinos disminuirá la confianza internacional
El relevamiento a nivel nacional se realizó entre el 17 y 18 de febrero a 1.125 personas mayores de 16 años, mediante la tecnología CAWI (Computer Assisted Web Interviewing). En primer lugar, el 83,9 por ciento se declaró “muy informado” (36,2) o “algo informado” (47,7) sobre la presunta estafa que involucra al presidente Milei con la criptomoneda $LIBRA; mientras que el 14,5 se considera “nada informado”.
Entre los informados, el 37,9 cree que el jefe de estado debe asumir la responsabilidad principal por las pérdidas sufridas por los inversores; otro 35,0 se la atribuyó a los propios inversores “por no investigar” y el 22,8 apuntó contra los creadores de $Libra.
En cuanto a la promoción de la criptomoneda por parte de Milei, el 49,1 piensa que fue una “acción deliberada”; a su vez, el 39,5 sostiene que fue un “error involuntario”. En tanto, el 77,3 considera que la justicia debería investigar a fondo la relación entre el presidente y los creadores de $Libra; sólo un 19,4 no lo cree necesario.
Además, el 72,8 piensa que este incidente disminuirá la confianza de Milei entre los argentinos; en esta línea, para el 63,2 también disminuirá la confianza a nivel internacional. Sin embargo, el 49,4 no está “nada de acuerdo” con el pedido de juicio político al mandatario por parte de los diputados kirchneristas, frente al 46,3 que sí está a favor. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Criptogate:, Para, la, mayoría, de, los, argentinos, disminuirá, la, confianza, internacional
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio