POLITICA
Revuelo en Chile: destituyen a la senadora Isabel Allende, hija del expresidente, por una fallida venta al Estado de una casa de su padre

SANTIAGO, Chile.- El Tribunal Constitucional (TC) chileno resolvió este jueves, por una mayoría de ocho votos contra dos, cesar a la socialista Isabel Allende Bussi en su cargo en el Senado. De acuerdo al organismo, la legisladora, de 80 años, infringió la Constitución en la venta de la casa de su padre, el expresidente socialista Salvador Allende (1970-1973), porque como autoridad no podía celebrar contratos con el Estado.
La adquisición de la residencia, ubicada en la calle Guardia Vieja del municipio de Providencia, en el sector este de Santiago de Chile, fue empujada por el gobierno del presidente Gabriel Boric, que pretendía adquirir la histórica vivienda para que fuera un museo en memoria del líder de la Unidad Popular (UP). En el marco de esta causa cayó una nieta del expresidente Allende, Maya Fernández Allende, que salió del Ministerio de Defensa el pasado 10 de marzo, luego de tres años en el cargo.
“Como familia accedimos y seguimos todas las indicaciones legales para la compra, la que nunca se concretó, tal como lo argumentó nuestro abogado, Gabriel Osorio, ante el pleno del Tribunal Constitucional. Siempre actuamos de buena fe y jamás recibimos un peso por un proyecto que no prosperó. Estos argumentos al parecer no fueron recogidos por la mayoría del tribunal. Lo lamentamos”, señaló la legisladora, luego de conocer la noticia de su destitución.
“A la espera de la sentencia, quiero decir que la memoria del presidente Allende permanecerá intacta. El fallo no la mancilla. Hoy no habrá museo, pero seguirán las calles y plazas con su nombre a lo largo de todo Chile y el mundo, así como su legado político y el cariño de millones de compatriotas. En mis más 30 años de servidora pública jamás usé mi cargo para beneficio personal y siempre he respetado la Constitución y las leyes”, enfatizó la senadora. “Agradezco todas las muestras de cariño, con la certeza de haber actuado siempre con total integridad”, añadió.
Los jueces revisaron por la mañana el requerimiento que presentaron parlamentarios de la oposición, del Partido Republicano, de la extrema derecha y del conglomerado Chile Vamos, de la derecha tradicional, en contra de la senadora, quien llevaba 31 años ininterrumpidos en el Parlamento. La senadora era una de las cuatro copropietarias de la casa de Guardia Vieja, junto a Maya Fernández, nieta del mandatario socialista y quien debió renunciar el pasado 10 de marzo al ministerio de Defensa de Boric. Su dimisión se concretó en la víspera de la vista de la acusación constitucional que diputados opositores presentaron en su contra, pero que finalmente fue desechada hace ocho días.
Isabel Allende es una de las tres hijas del mandatario socialista y, desde el golpe de Estado de 1973, cuando Augusto Pinochet lo derrocó, ha sido la principal embajadora de la familia tanto en Chile como en el mundo.
La decisión del TC es un duro revés para el Partido Socialista, para el gobierno y para la izquierda en general, por el simbolismo de la presencia de la senadora en la política chilena, y la forma en que es destituida del cargo. Exiliada durante los años de la dictadura, Isabel Allende vivió en México y sólo regreso a Chile el año 1989, cuando se realizó la elección presidencial que significó el triunfo de Patricio Aylwin, abanderado de la Concertación de Partidos por la Democracia, que integraban el PS, la Democracia Cristiana (DC) y el Partido por la Democracia (PPD), entre otros. Fue elegida diputada a partir de marzo de 1994 y luego senadora a partir del año 2010, siendo presidenta de ambas cámaras del Congreso.
Una vez divulgada la resolución, que el TC no oficializó, Carolina Tohá, la candidata presidencial del PPD, parte del Socialismo Democrático y exminsitra del Interior de Boric, lamentó que los jueces resolvieran cesar en el cargo a Allende, de quien destacó, durante una entrevista en Radio Pauta, que fue la primera mujer presidenta del Senado.
Isabel Allende ha tenido una carrera política intachable y un trabajo reconocido en Chile y el exterior. Corresponde respetar lo definido por el TC, en caso de confirmarse, pero eso no quita reconocer que es una noticia triste. Para Isabel y su familia todo mi cariño y respeto.
— Carolina Tohá (@Carolina_Toha) April 3, 2025
Luego, escribió en su cuenta de X: “Isabel Allende ha tenido una carrera política intachable y un trabajo reconocido en Chile y el exterior. Corresponde respetar lo definido por el TC, en caso de confirmarse, pero eso no quita reconocer que es una noticia triste. Para Isabel y su familia todo mi cariño y respeto”.
“Cayó Allende”. Así, con cierta ironía, se expresó el diputado de ultraderecha Cristián Araya, del Partido Republicano, al celebrar el histórico fallo que destituyó esta tarde a la senadora chilena. ”El TC le da la razón a la bancada del Partido Republicano: Isabel Allende cesará en su cargo por su flagrante vulneración al orden constitucional. No les dejaremos pasar ninguna. Nadie está por sobre la ley”, fustigó.
Mientras los republicanos celebran el fallo, la senadora y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic se limitó a señalar que “citaremos a una reunión de mesa para hacer el análisis del fallo”.
Agencia ANSA, diarios El Mercurio/GDA y El País, SL
POLITICA
Karina Milei recibió a los legisladores electos de LLA en la Casa Rosada y se llevaron de regalo un ejemplar de la Constitución

El Gobierno reunió este martes al mediodía a sus diputados electos para trabajar junto a ellos en los lineamientos generales propios de la actividad legislativa, que comenzarán a desempeñar a partir del 10 de diciembre próximo.
El encuentro, que originalmente iba a ser encabezado por el presidente Javier Milei, estuvo a cargo de la secretaria general y titular de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei, y del presidente de Diputados y vice del espacio libertario, Martín Menem.
También tomó parte de la reunión Eduardo Menem, exsenador justicialista y referente del clan familiar que ahora orbita en el corazón del poder libertario.
Karina Milei y Martín Menem son, además de los responsables del partido, dos de las figuras que resultaron más fortalecidas tras el contundente triunfo del oficialismo en los comicios legislativos del domingo 26, tras haber estado detrás del armado y la estrategia electoral que resultó clave para torcer lo sucedido en los comicios bonaerenses.
Ambos, además, forman parte de la mesa de política nacional encabezada por el presidente Milei y en el caso de Menem también fue ratificado al frente de la Cámara de Diputados.
“Fue una reunión preparatoria, para que se conozcan entre ellos y hablar de la dinámica en Diputados”, detalló uno de los participantes del encuentro al que asistieron alrededor de sesenta personas, entre ellos la mayoría de los diputados electos a excepción de algunas ausencias por motivos de agenda.
Si bien no se abordó específicamente la agenda legislativa, entre lo que estará el Presupuesto 2026 y las denominadas reformas de segunda generación, entre las que están la laboral y la tributaria, sí se hizo hincapié en el funcionamiento de la Cámara y el bloque.
Del encuentro, que se extendió por casi dos horas, estuvieron los ministros y legisladores electos, Patricia Bullrich y Luis Petri; y el titular del bloque libertario en la Cámara baja, Gabriel Bornoroni, confirmado en su cargo durante el encuentro.
Los asistentes recibieron, en bolsas violetas de tela con el logo de la fuerza, ejemplares de la Constitución Nacional.
El cónclave se dio a apenas una semana que La Libertad Avanza (LLA) obtuviera una contundente victoria en las elecciones de medio término. Lo que le permitirá mejorar su composición parlamentaria.
El encuentro comenzó apenas pasadas las 13 y se extendió hasta casi las 15 y se realizó en el Salón Malvinas, en la planta baja de Casa Rosada, precisaron fuentes oficiales.
Tras el encuentro, en Casa Rosada trascendió que este miércoles, el mandatario podría reunir tanto a diputados como senadores, por la mañana, antes de la jura de Manuel Adorni, como flamante jefe de Gabinete, que se dará a las 12 en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
Luego de lo cual el mandatario volará por la tarde a Estados Unidos para participar del Miami Economic Forum, este jueves, luego de lo cual volverá al país para luego viajar a Bolivia, el sábado, para la asunción de Rodrigo Paz, presidente electo de ese país.
Cecilia Devanna,Conforme a
POLITICA
Karina Milei recibió a los diputados electos de LLA en la Casa Rosada: los detalles del encuentro

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibió a los diputados electos de La Libertad Avaza en la Casa Rosada. El encuentro comenzó a las 13, duró más de una hora y se realizó en el salón Héroes de Malvinas. Según pudo saber TN, la reunión estuvo enfocada en los términos organizativos de la Cámara Baja, como en la forma de dar quórum, el uso del sistema de votación del recinto y el trabajo en las comisiones.
“Hay varios diputados que no tienen experiencia legislativa y que necesitan conocer los detalles de lo que van a hacer”, expresan en Nación. En Balcarce 50 aseguran que la presidenta de LLA no habló del tratamiento del Presupuesto ni de las reformas laboral y tributaria, que el oficialismo busca sancionar en las sesiones extraordinarias.
Leé también: Gira de Milei en EE.UU.: en la Casa Rosada descartan otra reunión con Trump y se enfocan en captar inversiones
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el exsenador Eduardo Menem también expusieron en la reunión junto con la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich; el jefe de bloque de LLA en Diputados, Gabriel Bornoroni; y Nadia Márquez. “La idea era que cuenten su experiencia legislativa”, agregan.
El Gobierno les entregó a los diputados la Constitución Nacional y el reglamento interno de la Cámara de Diputados en una bolsa violeta con el logo de La Libertad Avanza. En varios despachos oficiales mantienen la postura de que “nunca estuvo previsto” que Javier Milei participe del evento.
Es por eso que en la Casa Rosada sostienen que Karina Milei recibirá este miércoles a los senadores electos de La Libertad Avanza en el Salón Héros de Malvinas con la intención de dar una introducción sobre las “prácticas legislativas”. En Nación manifiestan que el encuentro tendrá el mismo esquema que hoy.
El Gobierno confirmó que convocará a sesiones extraordinarias luego de que asuman los legisladores electos y se reconfigure la composición de ambas cámaras del Congreso. La prioridad es el proyecto del Presupuesto 2026 -que puede incluir la iniciativa que promueve el uso de dólares de colchón- junto con las reformas laboral y tributaria.
Leé también: Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias
Se trata de la instancia en la que los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa) dejarán sus cargos en el gabinete para asumir sus bancas legislativas. En el Ejecutivo mantienen la postura de que Alejandra Monteoliva será la ministra de Seguridad y reconocen que no hay definiciones sobre el reemplazante del diputado electo por Mendoza.
En la mesa chica de Balcarce 50 circula una lista de nombres que abarca a la actual titular de la Jefatura de Gabinete del ministerio, Luciana Carrasco, hasta el jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Alberto Presti. El ministro estuvo reunido a solas con el presidente luego de la jura de Pablo Quirno como canciller, pero en su entorno insisten con que “no hay una decisión tomada”.
Karina Milei, Diputados
POLITICA
El mapa viral que muestra un resultado manipulado de las elecciones del 26 de octubre

En X, Instagram y Facebook se viralizó un mapa que muestra supuestos resultados de las elecciones legislativas del 26 de octubre, divididos por departamentos. La imagen muestra un mapa pintado con mucho más azul que violeta, lo que supone un resultado electoral favorable a Fuerza Patria y no a La Libertad Avanza (LLA).
Pero esto es falso. Tanto las divisiones departamentales que presenta como los resultados electorales asignados no se corresponden con la información real publicada por organismos oficiales. El resultado del escrutinio provisorio muestra que LLA obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional y que ganó en 15 de las 24 provincias.
En el escrutinio definitivo, que es el que tiene valor legal y que ya concluyó en la mayoría de las provincias, no se revirtió el resultado informado en el provisorio en ningún caso. Al momento de publicado este chequeo, resta conocer el de la provincia de Buenos Aires.
Ni las divisiones ni los resultados coinciden con los datos oficiales
La división territorial del mapa viral en departamentos es errónea. Si se compara con el mapa del Instituto Geográfico Nacional (IGN), se observa que la organización departamental del territorio nacional es distinta a la que se ve en el mapa manipulado.
Por ejemplo, en algunas zonas de las provincias de Río Negro y La Pampa se ven muchas más divisiones departamentales en el mapa del IGN que en el mapa viral.
Además, Chequeado —medio que, junto a AFP, coordina la alianza Reverso- realizó un análisis de los resultados publicados de manera oficial en el sitio resultados.elecciones.gob.ar, comparando la división por departamentos de cada provincia con las que aparecen en el mapa viral. En el análisis de este medio se incluyó dentro de Fuerza Patria a listas que, si bien no utilizaron textualmente ese sello, son aliadas a nivel nacional. En la pestaña ‘territorios’ se puede ver la subdivisión y qué partido ganó en cada departamento.
Por ejemplo, en este link se puede observar la división oficial de la provincia de Buenos Aires, que difiere completamente de la que muestra la pieza desinformante.
Si se analiza por departamentos, se pueden ver algunos ejemplos por provincia donde se detectan los errores en el mapa viral. En Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, los 3 departamentos que componen Tierra del Fuego, ganó La Libertad Avanza, por lo que el color es violeta. En el mapa viral los 3 departamentos están de celeste, el color de Fuerza Patria.
Lo mismo ocurre en los departamentos del centro de la provincia de Buenos Aires, como Tapalqué, Bolívar, 25 de mayo, 9 de Julio o Bolívar. Si se busca en el mapa de esta nota por nombre de departamento, se puede observar que son de distritos donde ganó La Libertad Avanza, no Fuerza Patria.
Hasta el momento, todas las provincias que concluyeron el escrutinio definitivo revalidaron las posiciones del escrutinio provisorio. Incluso en distritos que finalizaron con diferencias muy exiguas entre el primero y el segundo puesto, como Chubut, Neuquén y Chaco, con La Libertad Avanza en el primer puesto, o Santa Cruz, La Pampa y La Rioja, con Fuerza Patria a la cabeza.
Es altamente probable que el mapa se haya hecho con inteligencia artificial
Para analizar si la imagen tenía algún indicio digital propio de contenido generado sintéticamente, se utilizó AI or Not, una herramienta especializada en detección de piezas creadas por inteligencia artificial.
El resultado confirmó que existe una alta probabilidad (“likely AI generated”) de que el mapa haya sido generado de forma artificial. Además, se puede ver la marca de agua de Gemini -la IA de Google- en la imagen abajo a la derecha.
El contenido también fue desmentido por el propio usuario de X @BlackMaps, que realiza mapas reales. Como se ve en la siguiente imagen, el usuario publicó un mapa que sirvió de base para el contenido viral. “Agarraron un mapa mio y lo pasaron por IA para mentir”, señaló.
En resumen, el mapa no refleja la realidad de la organización territorial argentina ni los resultados reales de las elecciones legislativas, según se desprende del sitio oficial y la división geográfica del Instituto Geográfico Nacional.
_____________________
Esta nota es parte de Reverso, el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina.
Contacto: info@chequeado.com.
Autora: Rosario Marina
Edición: Manuel Tarricone (Chequeado) y Anella Reta (AFP)
—
elecciones legislativas,resultado del escrutinio provisorio muestra,mapa del Instituto Geográfico Nacional (IGN,resultados.elecciones.gob.ar,análisis de este medio,en este link se puede observar la división oficial de la provincia de Buenos Aires,AI or Not,“likely AI generated”,desmentido,señaló,sitio oficial,Reverso,Reverso,Elecciones 2025,Reverso,Conforme a,Elecciones 2025,,Análisis. Volvió el viejo Milei y se va Cristina,,¿Tiene razón Bessent? Cómo votaron los sectores más pobres y más ricos en las elecciones del domingo pasado,,Las virtudes del círculo virtuoso
ECONOMIA3 días agoSuben parcialmente los impuestos al combustible y esto pasará con el precio de la nafta
CHIMENTOS2 días agoPaula Robles rompió el silencio tras las amenazas de muerte a Juanita Tinelli, su hija: “Hay otro mundo en el que sí tenemos posibilidades”
CHIMENTOS2 días agoLamine Yamal contó toda la verdad sobre las infidelidades a Nicki Nicole y fue tajante: “Todo lo que está saliendo no tiene nada que ver”











