Connect with us

POLITICA

Ricardo Alfonsín: “Si la UCR se alía con la derecha desvirtuará su identidad y tendré que irme”

Published

on


Para iniciar, el dirigente radical Ricardo Alfonsín se refirió a los conlictos diplomáticos que abrió Javier Milei en el último tiempo: «Es algo increíble porque uno no debe pelearse con las demás naciones, mucho menos con los que te ayudan porque España es un país que siempre nos ayudó mucho a los argentinos y no solamente que es el segundo mayor inversor en el país, sino que también en el Fondo Monetario Internacional, con el Banco Mundial, con el Club de París, el BID y la ONU».

Luego, el ex embajador argentino expresó: «Siempre ha sido un país muy solidario el de España con la Argentina y sin distinción de partidos políticos. Yo no sé porque el presidente decidió decir lo que dijo en Madrid porque nunca vi a un presidente extranjero que hable mal del presidente del país que visita y de la ideología o filosofía de la gestión de gobierno».

«Esto afectó mucho nuestra reputación como país en el mundo, en el marco de la Unión Europea, porque no debe haber muchos antecedentes de un presidente hablando mal de un país extranjero estando en ese mismo país, pero creo se van a recomponer las relaciones, más allá que las relaciones políticas sí pueden estar un poco más afectadas», resaltó el dirigente radical.  

Hace un tiempo, Milei contó que su terapia es pegarle a un muñeco con la cara de Raúl Alfonsín. Al respecto, el ex diputado nacional manifestó : «Yo como hijo no siento nada por las cosas que hace o dice ese señor de mi padre, no ofende al que quiere, sino al que puede y no lo digo de manera soberbia, pero la verdad decir que le pegaba a un muñeco con el rostro de Raúl Alfonsín a mí me genera preocupación porque a mí eso no se me ocurriría y mucho menos lo diría».

«No entiendo porque el presidente tiene la necesidad de hacer política con bronca, casi con odio, yo eso no lo necesito sinceramente odiar a quien piensa distinto y ni siquiera se me ocurre hacerlo para poder defender mis ideas. Para mí no es bueno, no es bueno que un político, que un presidente, se maneje de esa manera y les diga a sus adversarios las cosas que les ha dicho», añadió.

Advertisement

Acerca del apoyo dado en una primera instancia por su partido a la ley Bases dijo: «Habrá que ver que hacen los senadores de la UCR con la ley Bases, pero lo de los diputados radicales fue increíble y el argumento que se utilizó para justificar el voto es más increíble porque el presidente de bloque dijo que, como Milei había ganado las elecciones por un amplio margen, no teníamos más remedio que brindarle las herramientas que el gobierno solicite».

«Ese no es un verdadero argumento, eso no es cierto, porque nunca se actuó así, porque cuando ganó Alberto Fernández por una amplia diferencia no actuaron así. Lo hacen porque Milei tiene una amplia mayoría que lo apoya o porque algunos creen que puede resolver los problemas, pero yo creo que si la UCR se alía con la derecha desvirtuará su identidad y yo en lo particular tendré que irme», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Ricardo, Alfonsín:, “Si, la, UCR, se, alía, con, la, derecha, desvirtuará, su, identidad, y, tendré, que, irme”

POLITICA

El Botafogo se desprendió de sus figuras y el premio de la Copa Libertadores para salvar al Lyon de Francia

Published

on


El empresario estadounidense John Textor, dueño del 78% del Olympique de Lyon y del Botafogo de Brasil, ha recurrido a los ingresos generados por el club carioca para apaciguar la crisis financiera del equipo francés. Según informó UOL Esporte, el magnate utilizó los 23 millones de dólares del premio por la conquista de la Copa Libertadores, así como los 33 millones obtenidos por la venta de Luiz Henrique al Zenit, para inyectar fondos en la economía del Lyon.

La situación del equipo francés es crítica. Para evitar un descenso administrativo a la Ligue 2, el Lyon necesitaba reunir 175 millones de euros antes del final de la temporada. A pesar de los esfuerzos financieros previos, aún le faltaban 40 millones de dólares para equilibrar las cuentas. Textor, en su intento por salvar al histórico club, encontró la solución dentro de su propio grupo de inversiones en el fútbol.

El multimillonario optó por utilizar activos del propio Botafogo para completar la suma restante. Entre las medidas tomadas, destaca el premio de Thiago Almada a costo cero siendo una transferencia que ha causado sorpresa y polémica en el fútbol sudamericano. La decisión refleja la estrategia de Textor de manejar sus equipos como un ecosistema interconectado, trasladando recursos según las necesidades de cada institución.

Si bien esta estrategia le permite sostener financieramente a los Leones, genera preocupación en Botafogo, que ve cómo los recursos obtenidos con esfuerzo se desvían a otro proyecto. La afición brasileña ya ha manifestado su descontento en redes sociales, exigiendo que las ganancias del club sean reinvertidas en fortalecer el plantel y la infraestructura local.

Advertisement

Tal es así que el Fogao todavía no tiene entrenador y ha traido refuerzos pero no de la jerarquía de las figuras que se fueron. A pesar de que el Lyon logra mantenerse en la élite gracias a este auxilio económico, en Brasil crece la incertidumbre sobre el impacto de estas decisiones en el desarrollo del conjunto de Río de Janeiro que viene de tener un año 2024 histórico.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad