Connect with us

POLITICA

Ricardo Gil Lavedra asumió en el Colegio Público de Abogados con críticas al gobierno de Milei por la postulación de Ariel Lijo: «Profundiza la desconfianza»

Published

on


Ricardo Gil Lavedra, ex juez y ex viceministro de Raúl Alfonsín, asumió su segundo mandato como presidente del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires con un fuerte discurso plagado de críticas al gobierno de Javier Milei, y también a la postulación del juez federal Ariel Lijo para la Corte Suprema, sin nombrarlo.

En su discurso, Gil Lavedra apuntó contra la postulación de la Casa Rosada de Ariel Lijo para la Corte Suprema. «Hemos sostenido que los jueces de la Corte Suprema tienen que poseer una trayectoria y antecedentes personales y académicos incuestionables, que los pongan a cubierto de objeciones y sospechas, en una palabra: personas intachables. El proceder del Poder Ejecutivo no ayuda a recuperar la credibilidad en la Justicia, profundiza la desconfianza«, afirmó Gil Lavedra.

«No compartimos la decisión del Presidente de nominar a dos varones para integrar la Corte y en no dar debida respuesta a la gran cantidad de cuestionamientos que se han formulado en el procedimiento establecido en el decreto 222/2003. Es una regresión inaceptable tener una Corte integrada solo por varones», afirmó el exdirigente radical ante el público entre los que estaban el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, el exjuez Carlos Arslanian, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, Inés Weinberg, el presidente de la Asociación de Magistrados, Andrés Basso; y la consejera de la Magistratura de la Nación Jimena de la Torre, entre otros.

«No es bueno que en la Argentina esté en discusión nada menos que quién hace la ley, uno de los presupuestos del régimen republicano. Tiene que quedar claro cuál es el alcance de esa potestad presidencial de dictar decretos con contenido legislativo. Lamentablemente, esta cuestión permanece irresuelta», destacó Gil Lavedra.

«La confianza en la justicia no esta bien en la Argentina. Los jueces son los guardianes de la vigencia de la Constitución. Los custodios de la existencia o no de una republica. pero su legitimidad depende exclusivamente de la confianza de los ciudadanos de que resolverán imparcialmente de acuerdo a la ley. Las decisiones de jueces sospechados siempre suscitaran suspicacias», destacó sobre la Justicia.

Ricardo Gil Lavedra asumió un nuevo mandato en el Colegio Público de Abogados de la Ciudad.

En otro pasaje de su discurso, Gil Lavedra sostuvo: «A los abogados no nos resulta indiferente que la Constitución Nacional se respete o no. Somos operadores del derecho, nuestra herramienta de trabajo es la ley. Somos auxiliares de la justicia. Los principios básicos de las funciones de los abogados de naciones unidas establecen que somos agentes fundamentales de la administración de justicia y que debemos velar por el funcionamiento del orden jurídico».

Advertisement

Y remarcó: «Hemos jurado fidelidad a la Constitución. Nos hemos comprometido a ser leales a ella, a custodiarla, a defenderla si es preciso».

Las críticas de Gil Lavedra a las facultades delegadas a Milei

«No es bueno que en la Argentina este en discusión nada menos que quien hace la ley, uno de los presupuestos del régimen republicano. Digo todo esto a propósito de la polémica acerca de las excepcionales facultades legislativas del Presidente de la Republica. Tiene que quedar muy claro cual es el alcance de la limitada potestad presidencial de dictar decretos con contenido legislativo», dijo Gil Lavedra.

«Lamentablemente esa cuestión permanece irresuelta hasta la fecha, lo que extiende un manto de incertidumbre en las relaciones jurídicas, perjudica la actividad de los abogados, la vigencia de la Constitución nacional y la seguridad jurídica», remarcó el presidente del Colegio Público de Abogados.

Advertisement

POLITICA

Oscar Parrilli criticó a Axel Kicillof por el lanzamiento de su nuevo espacio político: «Me parece absolutamente desubicado»

Published

on



El senador de Unión por la Patria Oscar Parrilli calificó este domingo como «absolutamente desubicado» el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la agrupación con la que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se propone como una pata interna dentro del justicialismo provincial.

“No veo que haya ningún motivo para hacer estoy, me parece absolutamente fuera de tiempo, fuera de momento, fuera de lugar y no veo claramente ningún objetivo. Me parece absolutamente innecesario, que no le aporta ni le ayuda a la construcción del movimiento”, expresó el legislador en declaraciones radiales.

Las críticas llegan un día después de que el titular del Ejecutivo bonaerense difundiera el documento – firmado por intendentes y dirigentes sindicales- que dio inicio a este nuevo espacio que lidera y con el que busca posicionarse como una alternativa al PJ, que lidera la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner a nivel nacional y su hijo Máximo en la provincia.

El exsecretario General de la Presidencia habló también sobre la decisión de separar las elecciones provinciales de las nacionales en territorio bonaerense. Si bien se definió como “un observador externo”, debido a que él es de Neuquén, evaluó que “tener una mirada meramente provincial frente a lo que está ocurriendo en la Argentina es entrar al juego que quiere el Gobierno”.

“Me parece que no es conveniente, creo que claramente se trata de un modelo y un proyecto nacional y hay que unir y la provincia de Buenos Aires no puede estar ajena y transformarse en un provincialismo más donde solamente se mire el ombligo a sí misma”, analizó y puso como ejemplo los casos de Salta, Córdoba, Misiones o Río Negro.

Alineado con la exvicepresidenta y pese a la tensa relación que mantiene con Kicillof, Parrilli aseguró que la líder del PJ “no guarda rencor ni odio ni revanchismo hacía ningún dirigente” y enfatizó que “cuando se trata de poner por delante los intereses de los argentinos, de la Patria o del movimiento, siempre lo ha hecho».

Advertisement

“Espero que Axel lo comprenda y se dé cuenta que él debe tener una actuación de trabajar juntamente con Cristina. Que no sirve absolutamente de nada está actitud de querer separarse o diferenciarse”, dijo y recordó en esa sintonía que “cuando él no apoyo la candidatura a presidenta del partido cometió un error”. “Lo dije en ese momento y espero que recapacite y no siga cometiendo ese tipo de errores “, enfatizó.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad