Connect with us

POLITICA

“Ritual tumbero”: amigos y familiares velaron con disparos y motos a un joven de La Plata que murió en una persecución policial

Published

on


La mañana del martes en la localidad de Los Hornos en la La Plata se vio interrumpida por una secuencia de disparos y fuertes ruidos de motocicletas que provenían del velorio que amigos y familiares realizaron tras la muerte de Marcos Elías Andrade, un joven que murió en la última semana en medio de una persecución policial tras un robo que había cometido junto a otras dos personas y como consecuencia de un disparo en la espalda.

Conocido como “ritual tumbero”, el acto consiste en disparar al aire con armas de fuego y acelerar diferentes motos para provocar mucho ruido. En esta ocasión generó revuelo por haberse grabado y difundido por las redes sociales. “El ruido como a vos te gustaba. Descansá en paz, amigo”, se leía en uno de los posteos.

El velorio tuvo lugar frente en la zona de la avenida 66 y la calle132 de la mencionada localidad bonaerense perteneciente al partido de La Plata. Allí se reunió un numeroso conjunto de jóvenes y adultos en la puerta de entrada de la casa velatoria donde el joven de 23 años fue despedido este lunes.

A raíz de la viralización de las imágenes la Unidad Funcional de Instrucción N°7 de La Plata, a cargo de Virginia Bravo, decidió comenzar una investigación para identificar a los portadores de las armas y evaluar si tienen antecedentes penales y si alguno formó parte del robo junto a Andrade, según consignó el medio 0221.

La muerte de Andrade sucedió el miércoles de la semana pasada en la localidad de Tolosa, cuando él junto a otros dos amigos asaltaron a un hombre de 33 años y le robaron su moto. La víctima dio aviso a la Policía quienes se embarcaron en un persecución a toda velocidad.

De un momento a otro, Andrade recibió un disparo en la parte baja del abdomen, perdió el control de la moto, cayó e impactó fuertemente el asfalto. Enseguida fue trasladado al hospital San Roque donde ingresó con vida pero en estado crítico y pese al esfuerzo de los médicos, murió, según indició el medio local El Día.

Advertisement

Luego de que se confirmara que Andrade recibió un disparo por la espalda, el fiscal de la causa, Juan Menucci, además de investigar al joven como autor del delito, también abrió un expediente para conocer en detalle el accionar policial, y si el disparo fue lo que provocó su muerte.

Cabe señalar, que el joven de 23 años tenía antecedentes penales en por lo menos siete causas distintas que iban desde lesiones leves y amenazas agravadas, hasta falsificación/alteración de la patente y violencia de género. Incluso se le había ordenado una perimetral sobre una expareja.

POLITICA

Modernización del alumbrado público en La Plata: Julio Alak encabeza un plan de $15 mil millones

Published

on


La ciudad de La Plata inicia un ambicioso proyecto para renovar y modernizar las cerca de 170 mil luminarias que iluminan el partido. El intendente Julio Alak firmó el pasado viernes los contratos que darán inicio a un plan integral de mantenimiento y modernización del sistema de alumbrado público, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente y sostenible.

Una inversión histórica y un salto tecnológico

El proyecto, que contempla una inversión superior a los $15 mil millones, incluye labores de conservación, modernización tecnológica y la implementación de sistemas de telegestión. Las tareas preventivas y correctivas previstas buscan garantizar un funcionamiento óptimo del sistema, reduciendo el porcentaje de luminarias apagadas de un 10% actual a solo el 3%, según las proyecciones oficiales.

“Al inicio de la gestión más del 20% del alumbrado público no funcionaba. Con las acciones correctivas logramos reducir esa cifra al 10% y, con este nuevo esquema, esperamos que 97 de cada 100 luminarias estén operativas”, destacó Alak.

Más servicios para mayor eficiencia

El nuevo contrato también contempla un aumento significativo en la capacidad de atención del sistema de mantenimiento. Se prevé un incremento del 225% en los servicios mensuales, pasando de 4 mil a 13 mil intervenciones. Estas mejoras serán posibles gracias a un relevamiento inicial que evaluará el estado actual de las luminarias y permitirá planificar las acciones necesarias en cada área.

Cobertura por zonas estratégicas

El proyecto divide el área de intervención en tres grandes zonas:

Advertisement
  • Casco urbano: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta boulevard 82, y de allí a avenida 72 hasta Berisso.
  • Zona norte: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta Ruta Provincial N° 36, abarcando límites con Berazategui.
  • Zona sur: Desde avenida 72 en el límite con Berisso hasta Ruta Provincial N° 36, en la frontera con Magdalena.

Un plan que apuesta al futuro

El propósito de esta iniciativa es establecer un sistema de alumbrado eficiente, que no solo asegure la conservación de las luminarias existentes, sino que también ofrezca una respuesta rápida y efectiva ante inconvenientes. Este enfoque busca transformar el alumbrado público de La Plata en un modelo sostenible, tecnológico y accesible para todos los vecinos.

La ejecución de estas obras marca un hito en la modernización de los servicios públicos locales, reforzando el compromiso del municipio con el bienestar y la seguridad de la comunidad platense. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Modernización, del, alumbrado, público, en, La, Plata:, Julio, Alak, encabeza, un, plan, de, $15, mil, millones

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad