Connect with us

POLITICA

River anunció las salidas de Matías Suárez y Bruno Zuculini

Published

on


Día de bienvenidas y despedidas en River Plate. Al mismo tiempo que en Nuñez celebraron la llegada del primer fuerzo de cara al siguiente semestre, también tocó decirle adiós a dos referentes del plantel.

River Plate ya hizo oficial su primer refuerzo: Nicolás Fonseca

Los jugadores que dejaron River son Matías Suárez y Bruno Zuculini. Y puede contarse a un tercero, que estaba en Arsenal y rescindió su contrato, si se suma al lateral Elías López.

Matías Suárez

“River Plate y Matías Suárez acordaron que el jugador no renovará su contrato con el Club, finalizando así su exitosa etapa de cinco años vistiendo el Manto Sagrado”, se lee en el mensaje.

De esta manera, el delantero de 35 años abandona el Millonario tras cinco años, donde jugó 133 partidos, marcó 40 goles, brindó 30 asistencias y celebró siete títulos en el equipo de Núñez (una Copa Argentina, una Supercopa Argentina, dos Liga Profesional, dos Trofeo de Campeones y Recopa Sudamericana).

La noticia causó sorpresa, sobre todo por las declaraciones del atacante que en plenas celebraciones por el Trofeo de Campeones ganado ante Rosario Central, manifestando su deseo de continuar y tener una revancha frente a la inactividad que le provocaron las constantes lesiones en su rodilla.

Según informó el periodista Gustavo Yarroch, San Lorenzo y Estudiantes de La Plata son los equipos que picaron en punta para contratarlo. Por supuesto, también aparece en la órbita Belgrano de Córdoba por su relación sentimental con el club.

Bruno Zuculini

El otro futbolista que despidió el Millonario es Bruno Zuculini: “Después de seis años defendiendo nuestros colores, Bruno Zuculini finalizó su vínculo con River y continuará su carrera fuera del Club”.

El mediocampista busca más minutos a sus 30 años, ya que nunca se afianzó como titular en los ciclos de Gallardo y Demichelis. Su futuro casi con seguridad estará en el club que lo formó, Racing.





Source link

Advertisement

POLITICA

Se confirma la existencia de aportes descontados ilegalmente en gremio afín a Axel Kicillof

Published

on


La crisis en la Asociación del Personal de la Dirección de Vialidad (APV) sigue profundizándose. Luego de la primera denuncia difundido por REALPOLITIK que exigía la intervención del gremio por irregularidades en su administración, ahora los exafiliados han decidido alzar la voz para confirmar un nuevo abuso: la retención ilegal de sus aportes sindicales, a pesar de haber renunciado al gremio hace meses.

Descuentos indebidos y malversación de fondos

Uno de los principales reclamos proviene de trabajadores que renunciaron a la APV a mediados de 2024, pero que hasta el día de hoy continúan sufriendo descuentos de 38 mil pesos mensuales en concepto de la mutual del gremio. Esta situación ha generado indignación y ha llevado a los afectados a publicar una solicitada en la que denuncian la grave irregularidad.

“Los sindicalistas lograron destruir un gremio artesanal”, expresaron en el documento. Asimismo, criticaron la forma en que la actual dirigencia ha manejado la estructura del sindicato: “Hicieron entrar a su gente y no a los que sostenemos la estructura gremial que tanto nos costó armar. Los administradores que pasaron dejaron a su gente y los viales tuvimos que mirar cómo nos usurparon nuestra querida casa”.

Posible acción judicial contra los administradores

Desde el grupo que representa a los trabajadores damnificados han manifestado que están evaluando acudir a la Justicia para denunciar a los administradores del gremio por el supuesto delito de malversación de cuota filiatoria. La retención indebida de los aportes, sumada a la falta de transparencia en la gestión de los fondos, refuerza el argumento de que la conducción de la APV ha incurrido en manejos irregulares que afectan tanto a afiliados como a exafiliados.

Advertisement

Este nuevo escándalo se suma a las múltiples denuncias previas sobre irregularidades en la conducción del gremio, como la falta de presentación de balances financieros y la presencia de funcionarios en la comisión directiva que no cumplen con los requisitos estatutarios. La actual administración, que mantiene estrechos vínculos con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se encuentra bajo una creciente presión para dar explicaciones sobre el manejo de los fondos y responder a los reclamos de los trabajadores afectados.

Un gremio en crisis

La APV atraviesa una de sus peores crisis institucionales. Con antecedentes de escándalos de corrupción, manejos irregulares y denuncias de persecución política, la situación parece haber llegado a un punto crítico. Mientras los exafiliados buscan recuperar el dinero que se les descuenta ilegalmente, la exigencia de intervención del gremio cobra cada vez más fuerza.

Los trabajadores afectados no descartan realizar nuevas acciones para visibilizar su reclamo y ejercer mayor presión sobre las autoridades correspondientes. Por ahora, la incertidumbre y la indignación siguen creciendo, mientras la conducción del gremio se mantiene en silencio ante las acusaciones. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Se, confirma, la, existencia, de, aportes, descontados, ilegalmente, en, gremio, afín, a, Axel, Kicillof

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad