Connect with us

POLITICA

River empató ante el líder Vélez en el Monumental y se empieza a despedir de la Liga Profesional

Published

on


Por la fecha 18 de la Liga Profesional, Vélez empató por 1-1 con River, que tenía la mente puesta en la semifinal de la Copa Libertadores, partido que afrontará el próximo martes 22 de octubre ante Atlético Mineiro en Belo Horizonte.

El punto le sirve más a la visita, que ya parece desfilar para el campeonato con nueve fechas por jugar: llegó a los 37 puntos y la diferencia con Huracán es de seis. Fin de semana expectante ya que el Globo se enfrentará con Unión de Santa Fe (5º con 27 unidades).

A los 25 minutos del primer tiempo, el conjunto que dirige Gustavo Quinteros se puso en ventaja, gracias a un centro desde la derecha de Claudio Aquino que sobrevoló el área y conectó con el pecho Braian Romero, cumpliendo con la Ley del Ex.

Sin embargo, en el inicio del complemento, el goleador del Fortín intentó despejar un centro de cabeza pero la pelota le pegó en el brazo. Yael Falcon revisó en el VAR y cobró la pena máxima. Fue el colombiano Borja quien lo cambió por gol, tras 5 partidos sin convertir.

En lo que restó del encuentro, hubo situaciones de peligro para ambos equipos. Sin embargo, ninguno estuvo fino en la puntería y no lograron modificar el resultado.

Y ahora deberán enfocarse en lo que viene, ya que el Millonario tiene por delante la semifinal de la Copa Libertadores ante Atlético Mineiro, cuya serie iniciará este martes desde las 21:30 en Brasil y la revancha tendrá lugar el martes 29 de octubre a la misma hora en el Monumental.

El chip de la copa

Marcelo Gallardo habló en conferencia de prensa pensando en la serie contra Milito: “El espíritu está bien, ha sido una de las fortalezas, entender que en partidos decisivos, en los que se juega muchísimo hemos estado presentes. No tengo dudas de que lo vamos a hacer. Dimos muestras en las dos series de Copa. Lamentablemente no pudimos obtener buenos resultados en el torneo, que habría encaminado la cosa en lo global, pero eso no nos va a quitar la gran chance que tenemos de jugar una semi de Copa, con todo lo que significa y con lo que representa, y a que a nosotros nos tiene muy enfocados. Eso va a ser así, terminó este partido y chau. Mañana a tope con el partido del martes”.

Advertisement

En el medio de esos duelos, visitará el viernes 25 a Defensa y Justicia en Florencio Varela. Por otro lado, el Fortín volverá a jugar el sábado 26 ante Belgrano en el estadio José Amalfitani a las 21:00 hs.

POLITICA

Jorge Macri bajó el rango del área de género y avanzó con más recortes en la Ciudad

Published

on


El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, continúa avanzando con su plan de ajuste y reestructuración del Estado porteño. Como parte de estas modificaciones, decidió bajar el rango del área de género, que dejará de ser una subsecretaría y pasará a convertirse en una dirección general. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para reducir el tamaño del Ejecutivo, optimizar recursos y evitar la duplicación de funciones.

Desde el inicio de su gestión, el mandatario ya redujo en un 10% los cargos políticos y eliminó más de 9.400 contratos.

“Nuestro compromiso es con una gestión eficiente que no se vuelva un obstáculo para los ciudadanos ni derroche recursos en estructuras innecesarias”, afirmó Macri al anunciar los cambios. La decisión de reducir el rango del área de género responde, según explicaron desde el Ejecutivo porteño, a la necesidad de reorganizar funciones y dar prioridad a otras áreas consideradas más urgentes, como seguridad, educación y salud.

Jorge Macri anunció la construcción de dos nuevas escuelas y mejoras en educación en la Ciudad

Desde el Gobierno aseguran que la atención a víctimas de violencia de género seguirá garantizada a través de la Línea 144 y otras oficinas especializadas que continuarán funcionando, aunque bajo un esquema más reducido.

Repercusiones y debate político

La medida generó reacciones encontradas en el ámbito político y en organizaciones de la sociedad civil. Mientras que desde sectores afines a la gestión libertaria apoyaron el ajuste y celebraron la reducción de estructuras estatales, dirigentes opositores y referentes feministas advirtieron que esto podría traducirse en una menor disponibilidad de recursos y personal para atender problemáticas de género.

“La Ciudad siempre fue un ejemplo en la implementación de políticas de género, y ahora nos preocupa que esta decisión implique una merma en los programas de asistencia y prevención”, señalaron desde la oposición.

Advertisement

Tensión entre el Gobierno y Jorge Macri por el protocolo antipiquetes en la marcha contra Milei

Por su parte, Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno y una de las impulsoras de la reestructuración, defendió la medida y aclaró que “el compromiso con la asistencia y la prevención de la violencia sigue intacto, pero debemos reorganizar la estructura estatal para que sea más ágil y eficiente”.

Además, el jefe de Gobierno porteño adelantó que en las próximas semanas se anunciarán nuevos cambios en otras dependencias estatales, con el objetivo de seguir achicando la estructura y mejorar la eficiencia del gasto público.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad