POLITICA
River-Rosario Central: horario, TV, historial y formaciones del duelo en el Monumental
El Millonario se enfrentará al Canalla este domingo en el Monumental y no puede perder si quiere metrerse entre los ocho mejores
River y Rosario Central se enfrentarán este domingo, desde las 21.00 en el Estadio Más Monumental, por la fecha 13 y anteúltima del grupo A de la Copa de la Liga. El Millonario recibe al Canalla, que está décimo con 14 puntos, con la necesidad de sumar de a tres para volver a estar dentro de los cuatro primeros que clasifican a los cuartos de final.
El posible once de Rosario Central vs. River, por la Copa de la Liga
Axel Werner; Elías Ocampo, Juan Cruz Komar, Agustín Bravo, Alan Rodríguez; Franco Ibarra, Mauricio Martínez; Ramiro Peralta, Francesco Lo Celso, Lautaro Giaccone; Agustín Módica. DT: Miguel Ángel Russo.
La probable formación de River vs. Rosario Central, por la Copa de la Liga
Franco Armani; Sebastián Boselli o Marcelo Herrera, Leandro González Pírez o Sebastián Boselli, Paulo Díaz, Enzo Diaz; Rodrigo Villagra o Nicolas Fonseca, Rodrigo Aliendro, Ignacio Fernández, Claudio Echeverri o Esequiel Barco; Pablo Solari y Miguel Borja. DT: Martín Demichelis
DATOS DEL PARTIDO
Hora: 21.00
TV: ESPN Premium
Estadio: Monumental
Árbitro: Sebastián Zunino
El historial negativo de Demichelis vs Russo
Martín Demichelis dirigó cuatro veces a River ante el Rosario Central de Miguel Ángel Russo y solo pudo ganar una vez. El resto fueron una derrota y dos empates, pero que uno dignificó la eliminación en las semifinales de la Copa de la Liga Profesional, por penales. Lo destacable es que la única victoria sirvió para alzarse con el Trofeo de Campeones.
POLITICA
Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en la Argentina
Cada vez falta menos para el feriado de Carnaval, que se trata de dos días de descanso que suelen formar un fin de semana largo entre el mes de marzo y febrero. Sin embargo, no tiene una fecha específica porque son las jornadas que anteceden a la Cuaresma y la celebración católica de la Pascua, la cual se calcula siguiendo los ciclos lunares. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuándo cae este año.
Se trata de la despedida de los excesos y placeres carnales, antes de que empiecen los días frugales en que los cristianos emulan los hábitos de Jesucristo, en la mencionada Cuaresma. Estas jornadas concluyen a los 40 días de concluido el Carnaval, cuando se celebra la resurrección de Cristo con la jornada de Pascua, que culmina a su vez la Semana Santa.
Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en la Argentina
Este año, los días feriados por Carnaval serán recién a principios de marzo: caen el lunes 3 y el martes 4 de marzo. En estas dos jornadas habrá sendos feriados, que harán que la mayoría de las personas no trabaje hasta el quinto día del segundo mes del año.
Los días de Carnaval cuentan con celebraciones, murgas y desfiles en todo el país, especialmente en Gualeguaychú, Entre Ríos, considerada la capital nacional de este festejo. También la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tiene una tradición de corsos en distintos barrios porteños, con epicentro en la zona de Boedo. Es por ello que especialmente en estas fechas muchas personas aprovechan para hacer una escapada y disfrutar de estas experiencias.
Cabe recordar que se trata de feriados nacionales garantizados por ley; por lo tanto, las personas que sean convocadas a su puesto de trabajo durante estas fechas deberán cobrar el doble de una jornada laboral regular, como define la Ley de Contrato de Trabajo.
El calendario completo de feriados nacionales 2025 en la Argentina
Luego del fin de semana largo por Carnaval, estos son los feriados oficiales a nivel nacional en la Argentina durante 2025:
Marzo
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)
Abril
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)
Mayo
- Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
- Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
- Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
CHIMENTOS18 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA12 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones