Connect with us

POLITICA

Rossi contó que Massa llamó a Kicillof y le pidió la renuncia de Insaurralde: “Se resolvió todo en 4 horas”

Sergio Massa junto a Axel Kicillof y Agustín Rossi. (Foto: Lele Heredia. TN).El gobernador bonaerense dijo que quiere disolver la jefatura de Gabinete de Ministros de PBA. (Foto: Captura Twitter/Kicillofok)

Published

on

Agustín Rossi, jefe de Gabinete y candidato a vice de Unión por la Patria, se refirió al escándalo que tiene como protagonista a Martín Insaurralde. Contó que fue Sergio Massa el que pidió la renuncia del ahora exjefe de Gabinete bonaerense y que todo el tema “se resolvió en 4 horas”.

“Sergio actuó. Ayer se comunicó con el gobernador de la provincia y en cuatro horas se resolvió todo”, aseguró el candidato a vicepresidente y adelantó que Insaurralde “tiene toda la predisposición para presentarse el lunes que viene ante la Justicia”.

Leé también: Debate presidencial 2023 en vivo: horario, qué canal transmite y quiénes estarán

De esta manera, destacó el accionar de los funcionarios y dejó entrever que el candidato a presidente le pidió a Axel Kicillof la renuncia del jefe de Gabinete bonaerense: “Ayer Massa habló con Kicillof y arreglaron que no forme más parte del gobierno”.

“Nuestra mirada política está claramente definida en la decisión que tomaron Massa y Kicillof”, detalló y agregó: “Es un hecho que no nos gustó a ninguno”.

Axel Kicillof impulsa la disolución de la Jefatura de Gabinete

Advertisement

En plena crisis política por el escándalo de Martín Insaurralde, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció el envío de un proyecto de ley para disponer la disolución de la jefatura de Gabinete provincial, que estaba a cargo del intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia.

Kicillof rompió el silencio a través de redes sociales tras el terremoto que provocaron las fotos de Insaurralde de sus lujosas vacaciones en un yate en Marbella, España, junto a la modelo, Sofía Clerici. Las imágenes desataron la furia del frente interno del oficialismo, como anticipó TN, denuncias por enriquecimiento ilícito y su posterior y previsible renuncia a la coordinación de ministros provincial.

El gobernador bonaerense publicó: “Luego de interiorizarme sobre la situación decidí aceptar, de forma inmediata, la renuncia de Martín Insaurralde al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”.

El gobernador bonaerense dijo que quiere disolver la jefatura de Gabinete de Ministros de PBA. (Foto: Captura Twitter/Kicillofok)
El gobernador bonaerense dijo que quiere disolver la jefatura de Gabinete de Ministros de PBA. (Foto: Captura Twitter/Kicillofok)

Asimismo, Kicillof, que va por la reelección, dijo que enviará a la Legislatura Provincial un proyecto de ley para disolver la Jefatura de Gabinete de Ministros: “Sus funciones sustantivas serán absorbidas por otros ministerios”.

“No se trata de hacer ‘marketing de la honestidad’, en plena campaña electoral. Para nosotros el gobierno es una herramienta para transformar la vida de los demás. No podemos distraernos ni perder tiempo. La celeridad con la que se resolvieron las cosas pone de manifiesto con claridad cuál es mi posición y mi decisión”, remarcó.

Advertisement

POLITICA

Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”

Published

on


El exasesor de Donald Trump, Steve Bannon, generó una crisis en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington tras realizar un gesto interpretado como un saludo nazi. La polémica llevó a Jordan Bardella, líder del partido de Marine Le Pen, a cancelar su discurso en el evento. “Se permitió, por provocación, un gesto que hace referencia a la ideología nazi”, explicó Bardella en un comunicado.

Bannon negó que su gesto tuviera connotaciones nazis y atacó duramente a Bardella. “Si tiene tanto miedo y se hace pis como un niño, entonces no es digno y nunca dirigirá Francia”, declaró en un video publicado en Le Point. Además, sostuvo que simplemente realizó “un saludo con la mano, como siempre hago”.

La participación de Bardella en la CPAC ya había generado debate dentro del partido de Le Pen, que busca mantener cierta distancia con el trumpismo. Recientemente, la líder de Agrupación Nacional advirtió que la victoria de Trump “no debe ser interpretada como un llamado a un alineamiento”, reflejando una postura más prudente frente a la nueva administración estadounidense.

Mientras Trump aún no confirmó su presencia en el evento, su vicepresidente, JD Vance, inauguró la agenda de ponencias. La CPAC de este año se presenta como una celebración del regreso del “trumpismo” al poder, con figuras clave como Tom Homan y el propio Bannon consolidando su influencia en la política internacional de la ultraderecha.

La convención cambió su enfoque respecto al año anterior, cuando se centró en América Latina con la participación de Javier Milei y Nayib Bukele. Este año, el foco está puesto en Europa, donde la extrema derecha enfrenta desafíos internos y busca redefinir su relación con la administración Trump en un contexto de creciente incertidumbre geopolítica.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad