POLITICA
Sábado de campaña en CABA: el PRO y La Libertad Avanza salieron de recorrida con candidatos y referentes

Tras el lanzamiento de la campaña electoral realizado el viernes en el Planetario, los principales referentes y candidatos del PRO, encabezados por Mauricio Macri, salieron de recorrida por la Ciudad de Buenos Aires. Además del expresidente, participaron el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; la diputada nacional y jefa de campaña, María Eugenia Vidal; y los candidatos a legisladores Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto y Rocío Figueroa, entre otros.
También estuvieron en las 15 comunas los demás candidatos a legisladores del PRO para las elecciones del 18 de mayo, junto a funcionarios, dirigentes y militantes. Según informaron, el objetivo de la recorrida fue dialogar con los vecinos para “escuchar sus reclamos, preocupaciones, gestionar una solución y reafirmar que el PRO es el único espacio con equipo, experiencia y vocación para seguir transformando la Ciudad”.
Leé también: El peronismo enfrenta un fin de semana de arduas negociaciones para mantener la unidad en la Provincia
Por su parte, La Libertad Avanza también salió a la calle, aunque de momento no piensa llevar adelante un acto grande de presentación. En este sentido, este sábado, funcionarios del gabinete de Javier Milei encabezaron una recorrida por la Ciudad.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, recorrieron las comunas 2, 13 y 14. Allí conversaron con los vecinos y se sumaron a la jornada de afiliación junto a militantes.
Leé también: Con guiños a Adorni y sin mencionar a Larreta, Mauricio Macri lideró el acto de campaña del PRO en CABA
“El objetivo de La Libertad Avanza es llevar la motosierra a la Ciudad de Buenos Aires y replicar el modelo que el presidente Javier Milei está aplicando en la Nación: achicar el Estado, reducir impuestos y sacarle el pie de la cabeza a todos los argentinos de bien que quieren invertir, emprender y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”, destacaron desde LLA CABA.
Este viernes, Jorge Macri apuntó contra el Gobierno Nacional. “Algunas personas creen que con las palabras se arregla todo, pero de lo que se trata es de hacer, de transformar. En nuestro paquete de herramientas hay mucho más que una motosierra”, chicaneó.
Por su parte, Vidal dirigió los cuestionamientos hacia el peronismo. “El PRO y los vecinos juntos contra el kirchnerismo, juntos los frenamos”, señaló la diputada. y agregó: “Somos un grupo que trabaja en equipo, que no cree en liderazgos mesiánicos”.
Luego, Vidal hizo un repaso por los candidatos y defendió a cada uno de ellos. “En esta elección se juega mucho. Se define el rumbo del cambio. Tenemos que poner todo para que no puedan frenar el cambio”, aseguró.
PRO, La Libertad Avanza, Ciudad de Buenos Aires
POLITICA
Martín Menem no resuelve el conflicto con Marcela Pagano y persiste la irregularidad en la Comisión de Juicio Político
La puja por el control de la estratégica Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados sigue vigente dentro del bloque libertario y amenaza con volver a detonar en las próximas sesiones. No hubo cambios: Marcela Pagano sostiene su rebeldía y se reconoce como presidenta del órgano en contra de la voluntad de Martín Menem y Karina Milei. El conflicto podría volver a exponer al oficialismo en un tema que le resulta urticante: el caso $LIBRA.
Sin los votos para iniciar un proceso contra el Presidente, el kirchnerismo aprovechará la irregularidad de la Comisión para exigir la normalización de sus autoridades, vociferar la necesidad de investigar la responsabilidad de la cúpula del Gobierno en el criptoescándalo y profundizar la interna oficialista. Un festín que la oposición podría celebrar cuando el recinto de Diputados vuelva a abrirse, posiblemente el próximo martes.
Unión por la Patria, los radicales de Democracia, parte de Encuentro Federal y la Izquierda quieren sesionar con la mira puesta en $LIBRA. Pretenden tratar la interpelación a funcionarios y la creación de una comisión investigadora, iniciativas que ya cuentan con despacho de comisión. Si avanzan con esta idea, la Cámara de Diputados podría abrirse en la antesala del tercer paro general de la CGT a la administración de Milei.
El Gobierno cavó su propia fosa. Desde abril pasado, Menem se benefició de la parálisis: no reconoció a Pagano como titular de la Comisión de Juicio Político, una atribución propia de su rol como presidente de la Cámara, e impidió también que la jefatura la ejerza un opositor duro. Ganó tiempo. Evitó cualquier actividad en el órgano legislativo que tiene la potestad de iniciar un proceso acusatorio contra el binomio presidencial, los ministros y los jueces de la Corte Suprema de Justicia.
Pero la explosión del escándalo que involucró a Javier Milei y su entorno más cercano en la promoción de la meme coin investigada por la Justicia nacional y de los Estados Unidos como una presunta estafa le arrebató la tranquilidad al riojano. El control de esa Comisión es determinante para blindar a la cúpula del Gobierno de una pesquisa parlamentaria que podría estirarse hasta el final del mandato libertario. Con Pagano en el medio, Menem perdió el manejo de los tiempos de la Comisión y se convirtió en presa fácil para la oposición. La diputada libertaria, que permanece en el bloque oficialista, se convirtió en una dirigente inmanejable después de que Karina Milei le bajara el pulgar y la corriera del centro de la escena.
En el oficialismo aseguran que trabajan para resolver el conflicto y mantienen el supuesto plan de acción bajo un riguroso hermetismo. Buscan dejar atrás los gritos, forcejeos e insultos que protagonizaron los miembros de su bloque en las últimas dos sesiones. Pero en la vereda opuesta, Pagano asegura que nadie la llamó.
El diálogo entre Menem y Pagano está roto. Se quebró definitivamente cuando la diputada acusó al presidente de la Cámara de “fascista” y le recordó que ella solo respondía a Milei. En el bloque le imputan a la experiodista la filtración de chats en los que Menem arengaba a su tropa en la previa de la sesión en la que se aprobó el DNU que habilitó la firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Por la proliferación de roces y pases de factura, emergió la opción de un mediador.
Oscar Zago entró en escena. El exoficialista y actual jefe del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) en Diputados mantiene un buen vínculo con Pagano. Los unió el vacío de sus colegas, tras el veto de Karina Milei. Con vaivenes, Zago funciona hoy como un comodín del Gobierno en Diputados, al que acude cuando la situación se complejiza. Como en el caso de Pagano.
Al líder del MID le pidieron que interceda en la puja con la diputada rebelde, pero se negó. Ya transitó por ese terreno cenagoso: la última vez que tomó parte terminó eyectado como jefe del bloque oficialista.
Menem también acudió a otros referentes de la oposición moderada para “componer” el vínculo después de las sesiones que terminaron en escándalo. Recibió la misma respuesta. “El problema está en tu bloque, resolvé tu interna”, le dijeron al riojano, que por ahora no acusó recibo.
POLITICA
La ampliación de la Corte que no fue y el castigo de Trump llegó a las Malvinas

Cuanto peor, mejor (para un pacto)
La casta contraataca
Trump arruinó el pacto
Para todos y sin vetos
El Gobierno no convenció a (casi) nadie
Una puja imposible de ganar
Hacia un mundo que no existe
Un candidato atómico
Trump, más malvinero que Milei
Muchachas bravas y de gran corazón
Una argentina en la lista corta
Javier Milei,Donald Trump,Corte Suprema de Justicia,Manuel García-Mansilla
POLITICA
Elecciones CABA 2025, en vivo: “En caso de ser electo, voy a dar un paso al costado”, aseguró Adorni
El próximo 18 de mayo los porteños irán a las urnas para elegir a 30 legisladores. Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra son los principales nombres que encabezan las boletas.
Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6).
La Ciudad anunció una mega obra que cosechó críticas de una candidata libertaria
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó una “megaobra” de puesta en valor del Centro Cultural San Martín. Según la vocera, Laura Alonso, la inversión permitirá “recuperar el esplendor” de la institución. “Seguimos invirtiendo en la cultura porque nos enorgullece ser una de las capitales teatrales del mundo”, expuso.
Tras el anuncio, la presidenta del bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura, Pilar Ramírez, criticó la medida y planteó que “los porteños quieren una Ciudad limpia, subtes que funcionen y pagar menos impuestos, pero ”no una “megaobra para renovar un teatro”. “35 millones de pesos la joda. Siguen despilfarrando recursos del Estado como si nada”, expresó la legisladora.
Además, Pilar Ramírez apuntó contra Alonso por estar “incumpliendo el Código Electoral. ”Sos candidata y vocera, no podés anunciar megaobras que ni siquiera le mejoran la vida a los porteños», fustigó.
Manuel Adorni: “En caso de ser electo, voy a dar un paso al costado”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que, si es electo en los próximos comicios de la Ciudad de Buenos Aires va a “dar un paso al costado” para enfocarse “en la Legislatura porteña”.
“No voy a responder ninguna pregunta que refiera a las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires. En caso de ser electo, voy a dar un paso al costado y me enfocaré en la Legislatura porteña”, expresó.
Además, dijo: “Independientemente de mi candidatura, en esta conferencia de prensa voy a referirme estrictamente a la agenda de gestión y no va a haber excepciones. Éste es el ámbito nacional, voy a seguir representando al Presidente (Javier Milei). Voy a ser la voz del Gobierno, es el compromiso que asumí con él”.
“Lamento que Larreta haya abandonado al PRO”
Silvia Lospennato, la primera candidata a legisladora porteña de la alianza Buenos Aires Primero, aseguró hoy que lamenta que Horacio Rodríguez Larreta “haya abandonado al PRO” y sostuvo que la división con los libertarios “le hace muy fácil la vida al kircherismo”.
“Es una lástima que Horacio haya decidido no solo competir en contra del partido que fundó, sino que haya abandonado al PRO. Creo entender por qué tomó esa decisión: él creía que el partido iba a desaparecer y se iba a fusionar con La Libertad Avanza, y está claro que eso no pasó”, indicó la actual diputada nacional a La Red.
En esta línea, también incluyó fuera del partido a la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “No son del PRO, han decidido militar en otras fuerzas políticas, y si uno está en otro lugar, ya abandonó, corresponde que ordene administrativamente eso”.
/politica/2025/04/03/la-ex-libertaria-mila-zurbriggen-competira-en-las-elecciones-portenas-y-finalmente-son-17-las-listas-en-caba/
/politica/2025/04/03/jorge-macri-critico-el-plan-motosierra-de-adorni-y-dijo-que-no-conoce-la-ciudad-la-respuesta-del-vocero-presidencial/
-
POLITICA9 horas ago
Misterio: en 10 años, el patrimonio de Leandro Santoro creció 13.288 veces
-
POLITICA1 día ago
El Gobierno evalúa impulsar la reforma migratoria por decreto antes de las elecciones
-
POLITICA2 días ago
Cristina Kirchner pasó por Comodoro Py para notificarse de un fallo de Casación en el caso Vialidad