Connect with us

POLITICA

«Saliendo del infierno que nos dejó el kirchnerismo»: reacciones y festejos por la baja al 4,2% de inflación en mayo

Published

on



Con la inflación de mayo al 4,2%, la más baja cifra registrada por el INDEC desde 2022 y que llevó al ministro de Economía, Luis Caputo, a celebrar un proceso de desaceleración, las voces de la política salieron a tono a marcar el hito para el gobierno Gobierno, incluso aquellos que son dirigentes de la oposición dialoguista. «Estamos saliendo del infierno que nos dejó el kirchnerismo», sostuvo, por caso, Diego Santilli, diputado del PRO.

El INDEC marcó la baja, el registro dejó atrás el 8,8% de abril y marcó el número más bajo desde febrero de 2022, cuando fue del 4,7% (un mes antes había sido del 3,9%). Para el ministro Caputo, implicó que «se profundizó el proceso de desinflación en curso«.

Con el 4,2% de mayo, la variación interanual llega al 276,4% y la inflación acumulada en 2024 alcanza el 71,9%.

Laura Rodríguez Machado, compañera de bancada de Santilli, apuntó a un dato para destacar el registro estadístico. «Por quinto mes consecutivo se produce una baja», remarcó sobre la inflación en tiempos libertarios.

Advertisement

Para el libertario Martín Menem fue «un paso más» y festejó con emojis y un mensaje directo a Milei. El presidente de la Cámara de Diputados sostuvo que el registro explicitado para mayo es «la baja más pronunciada mes a mes desde que asumió».

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, José Luis Espert, también eligió X para resaltar los resultados de las políticas del ministerio de Economía en materia inflacionaria.

«Impresionante el éxito del plan antiinflacionario del presidente Milei y su equipo económico (Luis Caputo, Pablo Quirno -secretario de Finanzas- y Santiago Bausili -presidente del Banco Central-), logrando bajar la inflación anualizada en 5 meses de 1.427 % en diciembre a 64 % en mayo (4.2 % mensual) solamente con ajuste fiscal y monetario», expresó el diputado libertario.

Ex candidato del PRO y devenido funcionario de Javier Milei, Omar de Marchi, se sumó a la prudente algarabía ante el registro.

Advertisement

«No hay magia, hay trabajo y buenos equipos», sostuvo el secretario de Relaciones Parlamentarias. Y se mostró optimista: «La historia empieza a cambiar».

El diputado radical Martín Tetaz apeló a su formación de economías para remarcar un detalle. «Desacelera mucho la inflación, particularmente la que no tiene en cuenta variaciones estacionales ni precios regulados; la núcleo«, puntualizó en redes.

También economista, Ramiro Marra, legislador porteño de La Libertad Avanza enfatizó en que «lo que está haciendo Milei es una hazaña que quedará grabada en la historia» y remarcó el punto de partida «al borde de una hiperinflación», que dejó el kirchnerismo.

«El desplome de la inflación es inédito», destacó a su turno Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, quien destacó a Milei y Caputo por estar «haciendo historia». En la misma línea, la diputada libertaria Juliana Santillán, celebró la baja.

Advertisement

El ministro de Defensa, Luis Petri, también se pronunció respecto de la cifra oficializada por el INDEC. En su cuenta de X, publicó un texto que rubricó con el lema de La Libertad Avanza («Viva la libertad, carajo«), a pesar de ser un dirigente de la Unión Cívica Radical.

«La libertad sigue derrumbando la inflación. Cada número que baja es una respuesta a cada argentino que con su voto en las urnas eligió un cambio para la Argentina. Este es el camino que vamos a profundizar gracias a la Ley Bases. Aunque quieran quebrar al Presidente, el pueblo sostiene a Javier Milei, al déficit cero y al camino de progreso que elegimos. ¡VLLC!», expresó Petri en su comunicado.

Otro que se expresó sobre la desaceleración de la inflación informada por el INDEC fue Federico Angelini, ex presidente interino del PRO y hombre del entorno político de Patricia Bullrich.

Definió como fundamental abogar por el equilibrio fiscal, una de las consignas en las que el gobierno pone más énfasis.

Consideró, además, que resulta positivo que la inflación baje, ya que ésta impacta más en «los jubilados, trabajadores y los que menos tienen».

Advertisement

POLITICA

El determinante informe que recorre todos los conflictos policiales de Morena Rial

Published

on


Una vez más, Morena Rial volvió a quedar en el ojo de la tormenta. El miércoles 5 de febrero, la hija del conductor fue detenida por la policía en un departamento del centro porteño, por, presuntamente, haber cometido un robo a mediados de enero. A raíz del nuevo escándalo, en LAM (América) compartieron un informe en el que repasaron los hechos delictivos que tuvieron a la joven como protagonista: desde presuntas agresiones y amenazas con objetos cortantes, hasta robo de celulares de alta gama.

Según pudo saber LA NACION, la joven de 26 años fue detenida el miércoles a la madrugada en un departamento de alquiler temporario del centro porteño por, presuntamente, llevar adelante un robo en un domicilio particular de la localidad bonaerense de Villa Adelina. Según trascendió, el mismo habría sucedido a mediados de enero y ella habría estado acompañada por otros hombres.

A raíz de esta nueva detención y, teniendo en cuenta que es la segunda en menos de dos semanas, el miércoles por la noche en LAM, presentaron un informe con imágenes de archivo, en el que repasaron los escándalos policiales que protagonizó la hija de Jorge Rial a lo largo de los años.

Morena Rial, otra vez detenida. La hija del conductor fue detenida por robo en un hotel del centro porteño y la trasladaron a una comisaria de San Telmo”, comenzó el informe. Tras repasar los hechos más recientes, recordaron conflictos anteriores que tuvo la joven: “La relación entre la justicia y la hija del conductor no es nueva, ya que está acusada de varios delitos cometidos, presuntamente, en fecha anterior”.

En LAM (América) recordaron los conflictos policiales que involucraron a Morena Rial (Foto: Captura de video / LAM)

“El primero dista del 13 de agosto de 2022, cuando Morena se habría presentado en la casa de su ex pareja, Dylan Rodríguez, amenazando con botellas y hasta le habría roto todo el auto a golpes», indicó el informe. El mismo incluyó una entrevista de archivo que dio el abogado Carlos Navi con eldoce de Córdoba en la que relató los hechos. “Ella, sus amigas, Velázquez y Castro, se apersonaron en un domicilio de Obispo Castellano en el barrio de San Vicente y embistieron en contra de la expareja de Velázquez y Rial: ‘Te vamos a matar, salí afuera’. Con botella en mano rompieron el parabrisas, golpearon el auto, robaron la patente. Amenazaron y huyeron en un Audi A4″, sostuvo el letrado en aquel momento.

Advertisement

Por otra parte, según detallaron en el informe de LAM, la joven también fue implicada en un supuesto “hurto” ocurrido en 2022. Rial y sus amigas habrían robado “celulares de alta gama” de un local perteneciente a un familiar de su ex, Facundo Ambrosioni y “siete días después habría cometido el mismo hecho, pero en otro local” del mismo dueño. Asimismo, advirtieron que, posteriormente, la joven habría amenazado a este mismo exnovio y a su padre. Cabe remarcar que Facundo Ambrosioni es el padre del hijo mayor de Morena, Francesco, de seis años.

El momento de la detención de Morena Rial

Asimismo, recordaron el altercado que protagonizó el pasado enero cuando detenida en San Isidro por un presunto intento robo a un domicilio particular con su bebé de tres meses en brazos. Según trascendió estaba en compañía de otros hombres. Fueron los vecinos quienes hicieron la denuncia: la policía la detuvo, pero horas después, quedó en libertad.

Para cerrar el informe recordaron que, en julio de 2023, la hija de Jorge Rial estuvo involucrada en los robos de los camarines del programa que conduce Ángel de Brito.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad