POLITICA
Salta: La Red Castelli pide colaboración ante la ausencia de diversas áreas
Se oficializó la conformación de la Red Castelli, una iniciativa que marca un nuevo comienzo en la colaboración y trabajo conjunto entre diversas entidades y vecinos de los barrios Castelli y Rodríguez Peña en Salta.
Esta red está compuesta por varias direcciones municipales, instituciones y grupos comunitarios, incluyendo la Dirección de Diversidad y Juventud, personal administrativo de la Secretaría de Salud, CAPS del barrio Castelli, Comisarías de la Mujer en Mosconi, Vecinales Rodríguez Peña y 25 de Mayo, CIT Zona Norte, el Departamento de Promoción y Prevención, y miembros de la Mesa Intersectorial de Suicidio.
El secretario de Salud, Jorge Espíndola, destacó la importancia de esta red como un paso fundamental para fortalecer las acciones que se llevan a cabo en el territorio desde la Secretaría. Subrayó la necesidad de generar redes barriales en áreas donde aún no existen y potenciar aquellas que ya están en funcionamiento. Para Espíndola, tener una red consolidada dentro del barrio permite ofrecer soluciones más rápidas y efectivas a las problemáticas que enfrenta la comunidad.
Espíndola enfatizó que la iniciativa no se limita únicamente a cuestiones de salud, sino que abarca una variedad de situaciones y temáticas que pueden surgir en los barrios. Destacó el apoyo del intendente municipal para avanzar en un trabajo coordinado entre secretarías y con el acompañamiento de instituciones, lo que fortalece la eficacia de las respuestas a las necesidades de los vecinos.
El principal objetivo de la Red Castelli es agilizar la atención y respuesta a las necesidades comunitarias, trabajando de manera integrada y fortaleciendo las redes barriales en toda la ciudad. Espíndola reafirmó el compromiso de seguir trabajando en esta dirección para mejorar la calidad de vida de los residentes y construir una sociedad más unida e inclusiva en Salta.
En conclusión, la Red Castelli representa un paso importante hacia adelante en la colaboración interinstitucional y comunitaria, enfocada en mejorar la vida de los ciudadanos y fortalecer el tejido social de los barrios involucrados.
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Salta:, La, Red, Castelli, pide, colaboración, ante, la, ausencia, de, diversas, áreas
POLITICA
La oposición busca frenar el decreto que transforma al Banco Nación en sociedad anónima
Luego de que el Gobierno decretara la transmutación jurídica del Banco Nación a una sociedad anónima, desde distintos sectores de la oposición trabajan para derogas la reciente normativa o bien auditarla desde el Congreso Nacional. Desde el peronismo (Unión por la Patria) y el socialismo fijaron posiciones para derogar el decreto, mientras que sectores más moderados ubicados en Encuentro Federal piden hacer una auditoría.
Javier Milei firmó el decreto para convertir al Banco de la Nación en una sociedad anónima
El diputado socialista Esteban Paulón dijo que impulsará que las acciones del Banco Nación queden en poder del Estado y la derogación del decreto, el cual considero que no tienen ningún anclaje en la realidad ni en la necesidad de un país productivo que genere empleo y crecimiento económico. En ese sentido, sostuvo que el cambio a una sociedad anónima implica el paso previo a una privatización de la entidad.
Esta postura es compartida por los diputados de Unión por la Patria Sergio Palazzo, quien es también secretario general del gremio La Bancaria, y aseveró en declaraciones radiales que desde el Gobierno “siempre han dicho que intentarán avanzar en la privatización del banco, y esto es un paso previo”. Asimismo, Palazzo destacó que el decreto“contraria el fin social establecido por la Carta Orgánica y debilita el rol de la entidad como orientadora del crédito y dinamizadora de la economía en defensa de las pymes y los hogares argentinos”.
Banco Nación S.A.: La Bancaria rechazó la transformación y tildó de “estafador” a Javier Milei
A este posicionamiento contra el decreto del Gobierno también se sumarán los cinco diputados de la izquierda, que también tienen un texto en marcha para derogarlo.
El diputado cordobes Oscar Agost Carreño, quien es compañero de bancada del legislador Paulón en Encuentro Federal, no está en contra de la medida decretada pero si se manifestó a favor de una iniciativa para auditar la transformación del Nación en una sociedad anónima.
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS16 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA1 día ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”