POLITICA
San Juan: la autopsia confirmó la causa de muerte de la turista alemana Julia Horn
De acuerdo a lo revelado en la investigación, la joven falleció al caer unos 30 metros por un barranco y no registró indicios de violencia previa.
La autopsia realizada al cuerpo de Julia Horn, la turista alemana de 19 años que se encontraba realizando trekking en San Juan, confirmó la hipótesis de los investigadores sobre un accidente, sin evidencia de violencia previa ni intervención de terceros.
Los análisis forenses determinaron que la joven perdió la vida debido a una caída de 30 metros, desde la ladera de la montaña hacia un barranco. Como consecuencia, murió instantáneamente por una fractura cervical al impactar contra el suelo rocoso.
Los peritos concluyeron que la estudiante sufrió múltiples heridas en la pelvis, el rostro y, la que resultó fatal, en el tronco cerebral. Asimismo, según la autopsia realizada en la morgue judicial del Municipio de Rivadavia, Julia falleció el mismo día en que desapareció, el jueves pasado.
En el examen médico forense no se encontraron indicios de lesiones compatibles con un homicidio. Por otra parte, también se tomaron muestras de sangre y orina para realizar análisis toxicológicos adicionales.
Por el momento, la fiscalía posee el teléfono celular de la estudiante, que resultó dañado por el impacto (lo llevaba en el bolsillo), ya que aún puede ser sometido a peritaje para determinar con quiénes se había comunicado en los días previos a su fallecimiento.
El cuerpo de la joven fue encontrado recién el lunes por la mañana, luego de una intensa búsqueda, cerca del autódromo El Zonda-Eduardo Copello. Durante la noche del lunes, los equipos de rescate lograron llegar hasta el lugar de la caída y llevarlo en una camilla hasta el campamento de emergencia en la base del cerro Tres Marías, para luego trasladarlo a la morgue judicial donde se realizó la autopsia.
Horn tenía planeado viajar el domingo desde San Juan a Mendoza, donde se quedaría una semana para participar como voluntaria en actividades de la ONG de intercambio estudiantil Youth for Understanding (YFU).
La estudiante hablaba y escribía español con fluidez debido a que había realizado un intercambio en Chile cuando era adolescente. Además, era una figura destacada dentro de la organización estudiantil. Aunque era originaria de la ciudad de Essen, su residencia más reciente era Múnster.
Al llegar a Argentina, Julia había pasado por Santiago del Estero y Catamarca. Después de visitar San Juan y Mendoza, tenía previsto recorrer la Patagonia, por lo que había decidido tomarse este año como un año sabático.
La última vez que fue vista fue el jueves 23 de mayo cuando bajaba de un autobús de la Red Tulum. Las cámaras de seguridad en los alrededores del cerro Tres Marías, donde planeaba hacer trekking, captaron el momento en que la joven descendía del autobús y se dirigía hacia el cerro.
Tras su desaparición, las autoridades judiciales y policiales de San Juan desplegaron un amplio operativo de búsqueda, con cerca de 200 personas, incluyendo personal de seguridad, civiles y voluntarios, en los alrededores del cerro.
En el operativo de rescate participaron los miembros del Grupo Geras de la Policía de San Juan, los montañistas del Club Andino Mercedario y la Gendarmería, todos coordinados por la UFI Delitos Especiales, a cargo del fiscal Iván Grassi. Finalmente, la joven fue encontrada por rescatistas del Club Andino Mercedario con la ayuda de uno de los helicópteros.
“Estaba en una quebrada, se deduce que fue un accidente, una caída. Es de difícil acceso el lugar”, había explicado la fiscal Daniela Pringles. Según la fiscal, “se presume” que la estudiante “caminó un montón”, alrededor de 12 kilómetros en un circuito de un total de 15 kilómetros, y que sufrió un accidente.
La fiscal Agostina Ventimiglia agregó al Diario Huarpe que “con base en lo que manifiestan los expertos en la montaña, es una caída que puede haberse dado debido a que Julia quería descender, viendo que ya caía la noche. El tramo restante era corto, teniendo en cuenta lo que ya había caminado y puede haber querido hacer un atajo, viendo las luces del autódromo y cayó”.
El circuito de trekking que estaba realizando Julia se llama De las Tres Marías y es considerado uno de los más difíciles por los practicantes de senderismo. De hecho, en los últimos años, se han registrado al menos otras tres muertes en la zona.
POLITICA
Qué hacer si aparece una lagartija en tu casa
Si encontraste una lagartija dentro de tu casa, no te preocupes, estos pequeños reptiles son inofensivos y hasta pueden ser beneficiosos para el hogar. Sin embargo, muchas personas sienten curiosidad o inquietud cuando aparece en su espacio.
Suelen ingresar a las viviendas por varias razones:
– Buscan refugio del calor extremo o el frío.
– Siguen a sus presas, como insectos y arañas.
– Son atraídas por la luz que ilumina los espacios y donde suelen haber insectos.
– Buscan un lugar seguro para esconderse de depredadores.
No representan peligro para los humanos ni las mascotas. De hecho, pueden ser grandes aliadas, ya que ayudan a controlar plagas de insectos en el hogar.
Si ves una dentro de tu hogar, seguí estos pasos para manejar la situación sin lastimarla:
1. Mantené la calma
No son agresivas ni venenosas. Si se sienten amenazadas, intentarán huir y esconderse.
2. No la toques con las manos
Si intentás atraparla con las manos, es posible que se desprenda de su cola como mecanismo de defensa. En su lugar, usá una hoja de papel o cartón para guiarla fuera.
3. Abrí puertas y ventanas
Si querés que salga de forma natural, abrí una puerta o ventana cercana y apagá las luces para que busque la salida.
4. Usá un recipiente para ayudarla a salir
Colocá un vaso o un tupper sobre la lagartija, deslizá un cartón por debajo y llevala con cuidado al exterior.
5. Evitá productos químicos
No uses insecticidas o venenos. Además de ser innecesarios, pueden afectar a otros animales en casa.
Si preferís mantenerlas fuera de tu hogar, seguí estos consejos:
– Sellá rendijas y grietas en puertas y ventanas.
– Mantené la casa limpia para evitar la acumulación de insectos.
– Usá mallas mosquiteras en ventanas y puertas.
– Evitá dejar luces encendidas en la noche, ya que atraen insectos y, con ellos, a las lagartijas.
Fuente: A24
La entrada Qué hacer si aparece una lagartija en tu casa se publicó primero en Nexofin.
POLITICA
Ahora Patricia Bullrich promete pagar recompensas a quienes denuncien a violentos en las protestas
Las críticas a la jueza Andrade: «Debe leer la Constitución de Venezuela»
POLITICA
Rating: la gala de doble eliminación con votos positivos calentó los números de Gran Hermano
Este domingo culminó una de las etapas más intensas de Gran Hermano. Desde que el lunes ingresó Juliana Scaglione y volvió Claudio Di Lorenzo, gracias al Golden Ticket votado por el público, el juego dentro del reality ya es otro. La entrada de Furia no pasó inadvertida dentro de la casa, ya que es una de las mejores jugadoras de las últimas dos temporadas. Como era de esperar, los grupos se dividieron porque hay quienes se acercaron y otros que prefirieron tomar distancia. Mientras que Sandra Priore, por ejemplo, quedó deslumbrada por la llegada de “pelada”, como le gusta llamarla a sus fans, el tridente la estudió desde lejos.
Antes de la votación, que la mayoría de los jugadores tuvo que hacerlo cara a cara, la placa estaba bastante nutrida. Chiara Mancuso, había sido subida por el Big dos semanas atrás, Santiago “Tato” Algorta, Santiago “Bati” Larrivey, Lorenzo de Zuani y Luciana Martínez, habían sido fulminados con anterioridad. Además Papucho, utilizando el beneficio de haber ganado el liderazgo, fulminó a Marcelo Carro y a Ulises Apóstolo. Tras los votos de la gala de nominaciones del miércoles se sumaron Gabriela Gianatassio, Katia Fenocchio, Lucía Patrone y Eugenia Ruiz.
Otro polémico incidente marcó el clima de la casa y generó una grieta aún mayor entre los participantes. El Big le habló directamente a Luciana delante de todos sus compañeros por la incomodidad que sufrió Bati ante algunas actitudes de la bailarina. “En las últimas horas, ocurrieron algunos episodios que me llenan de preocupación. Es natural que luego de muchos días de convivencia se creen vínculos entre ustedes. Amistad, compañerismo e incluso conexiones en los que la atracción dice presente. Yo aliento y celebro ese tipo de relaciones. La galantería y piropo, o también los comentarios en donde asoman el doble sentido no tienen nada de objetables si ambas partes están de acuerdo, aceptando juntos el conocido juego de la seducción. Pero la cuestión cambia sustancialmente si una persona expresa su incomodidad. Pero quiero decir algo, Luciana. Y me gustaría que todos prestaran atención. Quiero recordar que en mi casa, al igual que en la vida, están permitidos todo tipo de vínculos y repito: los aliento y celebro siempre y cuando cuenten con la aceptación y consentimiento de las partes involucradas. Entiendo que hay límites que no deben cruzarse si alguien dice que no. Estaré atento a que no sobrepasen las reglas del respeto porque no pueden convertir una relación sana y placentera a algo que me obligue a proceder con severidad”. Tras las palabras de Gran Hermano, todo fue silencio y tensión. Nadie dijo una sola palabra, las miradas acusadoras y prejuiciosas estuvieron a la orden del día. Pasados unos minutos, mientras que Lavirrey manifestó que si se iba, había jugado, Martínez se defendió argumentando que todo fue parte de una estrategia ante la salida del próximo domingo. La discusión no tardó en llegar a la red social X donde las opiniones estuvieron divididas: mientras gran parte de los televidentes pedían votar a Bati por haber banalizado la palabra acoso, otros condenaron a Luciana por lo sucedido.
El jueves Papucho que ganó el liderazgo decidió salvar a Lucía y subir a Selva Pérez Carvalho a la placa, por su perfil alto, considerado como muy fuerte dentro de la competencia. Cabe recordar que Claudio estuvo fuera de la casa por una operación de urgencia de apendicitis y tiene mucha información del afuera. La placa final de nominados que debieron enfrentarse al voto de apoyo de la gente quedó integrada por Chiara, “Bati”, Santiago, Lorenzo, Luciana, Marcelo, Ulises, Gabriela, “La Tana”, Eugenia y la participante uruguaya. Pero no todo fue tensión dentro del reality, ya que luego de ganar el desafío de verdadero o falso, Lorenzo eligió a Martina Pereyra para compartir una velada romántica con cena y película, en cuarto dentro del SUM ambientado para la ocasión.
La gala comenzó con el piso de 13,9 puntos que le dejó Pasapalabra liderando la noche en la que el Mono de Kapanga fue ganador del Rosco. Cuando Santiago del Moro anunció que Tato era el primer salvado con el 29,8 % de los votos, Gran Hermano subió a 14,6. En la cena de nominados afloraron nuevamente las internas: Luciana le reprochó a Bati que no le hubiera contado que fue a hablar de su incomodidad en el confesionario, Tato y Ulises se eligieron mutuamente como candidatos para ser eliminado y Bati junto con Lolo y Marcelo apuntaron contra la Tana. Ulises fue el segundo elegido por la gente con el 35.2 % y el reality escaló a los 15 puntos. En tercer lugar salió de placa Chiara con el 36,7%, seguida de Selva con el 32%, Eugenia con el 28.6%, Luciana con el 29.9%, Bati con el 37.7% y Katia con el 38,7%.
Finalmente, Lorenzo, Marcelo y Gabriela quedaron en la cuerda floja y la participante brasileña fue elegida por los televidentes para que continúe en la casa el 46.5%. Los dos jóvenes fueron eliminados en la noche que Gran Hermano llegó a una marca máxima de 15,6 puntos.
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno presentó la denuncia contra municipios, barras bravas y la jueza que liberó a los detenidos en el Congreso
-
CHIMENTOS1 día ago
Polémica tras el romance de la China Suárez y Maxi López
-
ECONOMIA2 días ago
Caputo anunció el recorte de impuestos para importar ropa y calzado para bajar los precios