Connect with us

POLITICA

San Nicolás: denuncian a un piquetero por cobrar un 10% de peaje a beneficiarios del Potenciar Trabajo

Se trata de Roque Frangolini, un dirigente social de Libres del Sur que enfrenta una denuncia por recibir transferencias, de entre $7.000 y $14.000 cada una, con chats que lo comprometen.

Published

on

Roque Frangolini, reconocido dirigente piquetero de la organización Libres del Sur en San Nicolás, se encuentra bajo investigación judicial tras ser denunciado por cobrar un 10% de peaje a beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, a raíz de una serie de transferencias giradas a su nombre y de diferentes chats que circularon y lo comprometen.

La revelación surgió a través de un informe del periodista Tomás Díaz Cueto en Instagram, donde se difundieron chats, listados de beneficiarios, comprobantes de pago e incluso audios que lo comprometen.

En los mensajes compartidos, Frangolini solicita el porcentaje a cambio de gestionar los planes sociales, con transferencias que oscilan entre $7.000 y $14.000, el equivalente aproximado a un 10% del actual monto del Potenciar Trabajo, estipulado en enero en $78.000 mensuales. 

Las acusaciones incluyen también la organización de manifestaciones y el control sobre la participación de beneficiarios en eventos convocados por el dirigente.

Uno de los chats que comprometen a Frangolini

A la cuenta de Frangolini se le realizaron al menos cuatro transferencias, por $7.300, $7.800, $8.100 y $14.600, aunque en la lista de beneficiarios que él mismo envió por chat el número es mucho mayor, de alrededor de los 100 que maneja Libres del Sur en la localidad del interior de la provincia de Buenos Aires.

Además, hay textos en los que el piquetero toma lista a los beneficiarios para que se movilicen a diferentes manifestaciones que convoca y en las que advierte que va a estar “controlando todo”. Así como también comunica quiénes son los que faltaron a esas protestas y aquellos que todavía no cumplieron con el “aporte” mensual.

En el audio más nuevo, se lo involucra en uno previo al paro del 24 de enero pasado. Al parecer, se había convocado a un marcha a la Plaza Mitre, sobre la que Frangolini aseveró: “Si yo no los veo el martes y miércoles 24, no los reempadrono en la organización. Acá, los tibios que se queden en la casa. Pero tampoco pretendan seguir cobrando”.

En otro de los audios, Frangolini convocó a los beneficiarios a recibir a Axel Kicillof en la visita que el gobernador hizo a San Nicolás en noviembre de 2023, previa al balotaje que Sergio Massa terminó perdiendo con Javier Milei. “Vamos a ir a buscar a la gente para ir a votar”, transmitía el piquetero. 

Frangolini fue precandidato a intendente en San Nicolás el año pasado, pero no superó el 1,5% de los votos.

Advertisement
Una de las transferencias giradas a Frangolini.

Una de las transferencias giradas a Frangolini.

Además de las pruebas presentadas en redes sociales, Díaz Cueto formalizó la denuncia ante el Ministerio Público Fiscal, que actualmente investiga el caso. Desde Libres del Sur, Silvia Saravia, referente principal, confirmó la pertenencia de Frangolini a la organización y anunció una investigación interna para esclarecer su conducta.

Libres del Sur, reconocida a nivel nacional por gestionar numerosos planes sociales, estimados aproximadamente en 70.000 en todo el país, enfrenta así un escándalo que pone en entredicho la integridad del sistema de intermediarios de beneficiarios. Este caso se suma a otras organizaciones sociales, como el Partido Obrero, que también han reconocido el cobro de un cachet de 2% a los beneficiarios del Potenciar Trabajo.

POLITICA

Copa Italia: Paredes y Dybala, eliminados con Roma ante un Milan que tuvo debut y festejo argentino con Santiago Giménez

Published

on


Los antecedentes positivos de Paulo Dybala contra Milan no tuvieron continuidad. Es el rival al que más veces enfrentó en su larga carrera de más de 12 años en el calcio, con 10 goles y seis asistencias en 26 partidos. En un nuevo capítulo, por los cuartos de final de la Copa Italia, a la Joya le faltó un poco más de potencia y precisión en sus intentos por superar al arquero Mike Maignan. Más contundente fue Milan, que con un 3-1 en el Giuseppe Meazza avanzó a la semifinal, etapa en la que espera al ganador de la serie que Lazio e Inter disputarán el 25 de este mes.

El lamento de Roma se incrementó porque su principal verdugo fue un delantero de su propiedad, el inglés Tammy Abraham, cedido en préstamo a Milan por una temporada. En 2021, Roma invirtió 41 millones de euros en Abraham para contratarlo desde Chelsea. En tres temporadas, su eficacia fue discontinua, con 37 goles en 120 presencias. Con la llegada a Roma del ucranio Artem Dovbyk, goleador de la Liga de España con Girona, a Abraham le buscaron un nuevo destino, en el que se inspiró contra el dueño de su pase.

Los tantos que convirtió Abraham en la primera etapa podrían haber tenido una respuesta de Dybala, que no pudo con Maignan con un cabezazo, un remate desde fuera del área y un tiro libre. En todas las ocasiones se topó con las manos del francés.

Descartado por diferencias económicas su regreso a Boca, al menos hasta mediados de año, la continuidad de Leandro Paredes en Roma tuvo un capítulo insatisfactorio. Pasó de la titularidad y la capitanía a ser reemplazado tras el primer tiempo, cuando fue una de las piezas sacrificadas por Claudio Ranieri en búsqueda de un rearmado táctico para intentar contrarrestar la ventaja de dos goles que había sacado Milan. El día anterior, el director técnico de Roma respondió a la consulta de si se sentía aliviado con la continuidad del campeón del mundo argentino: “La verdad es que yo nunca tuve dudas al respecto. Lo que ocurre es que nosotros teníamos una posición y ustedes (por la prensa) venden otro tipo de producto”. Sin llegar a un acuerdo con Boca, Paredes también descartó la posibilidad de sumarse al Santos del regresado Neymar.

Flanqueado por Manu Kone y el prometedor juvenil italiano Nicollo Pasilli, Paredes fue el volante central en un equipo que de arranque se plantó en un bloque bajo, a la espera. Roma achicaba espacios en su campo, recuperaba la pelota en los últimos 30 metros. Paredes era la salida con pases a un toque, en profundidad o para cambiar la orientación de ataque. Cuando Roma se vio obligada a adelantarse tras recibir los goles, Paredes hizo algunas intercepciones en campo contrario.

Advertisement

Su rendimiento era correcto, le daba continuidad a los avances de Roma, pero quedó desubicado en el segundo gol de Abraham, descubrió su sector y Milan encontró el espacio para profundizar. Paredes fue sustituido en el descanso por Lorenzo Pellegrini, un volante de características más ofensivas, y referente del plantel. Habrá que ver cómo tomó Paredes el reemplazo, luego de que días atrás pateara una botella cuando salió durante la segunda etapa frente a Eintracht Frankfurt, por la Europa League.

Con un 4-4-2, en el que Dybala se retrasó para moverse como media-punta, Roma llegó al descuento con un gol de Dovbyk. La historia parecía reabrirse, pero Milan la cerró a su favor sacando provecho de los refuerzos recién llegados. Desde el banco, a los 15 minutos del segundo tiempo, ingresaron João Félix, tan talentoso como inconstante en sus pasos por Atlético de Madrid, Barcelona y Chelsea, y Santiago Giménez, el hijo de “Chaco”, ex delantero de Boca, por quien Milan acaba de desembolsar 32 millones de euros por su transferencia desde Feyenoord. Nacido en la Argentina, pero con pasaporte mexicano -Gerardo Martino fue cuestionado por la prensa mexicana por no llevarlo con el seleccionado al Mundial de Qatar-, Giménez, delantero corpulento y de buenos movimientos, ya empezó a dejar sensaciones positivas con una asistencia para João Félix, que dio su primera muestra de sutileza al tocar la pelota sobre la salida del arquero Mile Svilar.

Paulo Dybala, en el centro, pierde ante la marcación de Strahinja Pavlovic; el cordobés rindió de mayor a menor

El rendimiento de Dybala decayó en el segundo tiempo. Estuvo más lejos de la zona de definición, se ocupó del armado en un equipo que remató más que su rival (19 contra 13) y dividió la posesión (49 por ciento). Pero Milan fue más contundente y agregó jugadores decisivos desde el banco. “Pudimos hacer varios goles en la primera mitad y terminamos recibiendo dos. No puedo reprochar nada a mis chicos, los felicité”, dijo Ranieri, tras el encuentro. Paredes y Dybala se quedaron corto. Milan le ganó con un goleador que le pidió prestado (”Los silbidos de los tifossi romanistas me han hecho daño, todo el mundo sabe lo que la Roma es para mí”, se descargó Abraham) y los refuerzos que amplían el poderío ofensivo.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad