POLITICA
Sánchez se mete en la elección en Argentina y anuncia apoyo al candidato peronista
España mira la segunda vuelta en Argentina con mucha atención. Pedro Sánchez grabó un video de apoyo a Sergio Massa a menos de una semana del balotaje con Javier Milei. El presidente español dijo que el candidato de Unión por la Patria representa «tolerancia y diálogo» de cara a esta nueva etapa en la Argentina.
El líder del PSOE sostuvo: «El próximo día 19 de noviembre se celebrarán unos comicios decisivos en Argentina. Los votantes no solo van a elegir a un nuevo presidente, sino que van a decidir algo mucho más importante, que es el futuro que quieren para su país. Los dos candidatos en liza ofrecen opciones profundamente diferentes entre sí».
Ayuso se posiciona junto a Vox en su apoyo a Milei: «Nada deseo más que el cambio político en Argentina»
«Sergio Massa representa la apuesta por la convivencia democrática, por la concordia; y ofrece un proyecto de unidad, de solidaridad, con oportunidades para todos y para todas», continuó.
«Frente a la estridencia, Sergio Massa representa la tolerancia y el diálogo para construir eso, una Argentina con un desarrollo inclusivo que no deje a nadie atrás.Por eso, querido Sergio, te envío todo mi apoyo desde España y mis más sinceros deseos de éxito para las próximas elecciones del 19 de noviembre. Suerte y a ganar».
Como adelantó LPO, los partidos políticos españoles se dividen entre Sergio Massa y Javier Milei como nunca antes ha ocurrido. Ante del video de Sánchez, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria recibió el apoyo del ex presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, como única voz PSOE luego de las elecciones generales.
Zapatero grabó un video en el que valora la «lucha de Argentina contra la dictadura» y plantea que apoya a Massa porque «cree y defiende la democracia, defiende a los pensionistas (jubilados) y los principios de igualdad entre hombres y mujeres que son esenciales para cambiar el mundo».
La segunda vuelta en Argentina divide a la política española
Por el lado de la izquierda al PSOE, Massa recibió la felicitación también de la ministra de Trabajo, vicepresidente segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, al día siguiente de la elección del 22 de octubre.
Como adelantó LPO, para la izquierda española, las elecciones de Argentina confirma que la ultraderecha tiene un techo global, lo que es motivo de celebración. Argentina, para Sumar y Podemos, es otro ejemplo de que la mayoría de los ciudadanos del mundo rechazan los postulados políticos que pregonan «el odio y la quita de derechos». España frenó la irrupción de Vox y Abascal en un Ejecutivo junto al PP.
Hace unos días, Mariano Rajoy anunció su apoyo a Javier Milei en sintonía con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y Santiago Abascal que ha tenido representación en el comando de campaña de Milei en las elecciones generales del 22 de octubre.
Copyright Politica Online Servicios Informativos Europe S.A. 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
POLITICA
Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”
El presidente Javier Milei defendió su política económica y rechazó las críticas sobre un supuesto atraso cambiario. En un extenso análisis técnico, aseguró que “no hay atraso cambiario” y que “el dólar podría caer hasta los $600”. A través de una columna en La Nación , el mandatario desacreditó los pronósticos de devaluación y criticó a economistas y consultores que alertaron sobre una apreciación excesiva del peso.
Milei argumentó que el tipo de cambio real tiende naturalmente a la baja en contextos de alta inflación inicial y aseguró que quienes sostienen lo contrario “han decidido omitir dicha evidencia, ya que choca con el relato alarmista de consultores y opositores”. En su exposición, identificó tres patrones históricos de atraso cambiario en Argentina: el kirchnerista, caracterizado por déficit fiscal, inflación creciente y pérdida de reservas; el del gobierno de Mauricio Macri, marcado por endeudamiento y déficit fiscal; y el de la dictadura, con emisión de dinero y tasas de interés en alza.
AQUÍ MI OPINIÓN SOBRE EL TIPO DE CAMBIO Y LOS ECONOCHANTAS
Atraso cambiario: el disco rayado de los economistas
— Javier Milei (@JMilei) February 7, 2025
Sin embargo, el Presidente descartó que su gestión encaje en alguno de estos modelos. “Bajo el modelo actual no hay déficit fiscal, la inflación es decreciente, la brecha está en mínimos históricos y las reservas han aumentado”, afirmó, asegurando que su administración no necesita recurrir a la emisión monetaria ni a mecanismos de esterilización del dinero.
Además, destacó que Argentina es “acreedor neto del mundo”, lo que le permitiría sostener un déficit sin comprometer su estabilidad. En este sentido, señaló que el desarrollo de sectores estratégicos como el petróleo, el gas, el litio, el cobre y el agro garantizará un ingreso de dólares que apreciará aún más el peso. También resaltó la caída del riesgo país y aseguró que, en un contexto de equilibrio fiscal, “no debería sorprender que el país vaya a una cuenta corriente negativa”, lo cual no sería preocupante.
Por último, Milei sostuvo que la política monetaria refuerza la estabilidad cambiaria y advirtió que “todas las apuestas devaluatorias de los economistas que intentan redimirse de sus malos pronósticos de 2024 están flojas de papeles”. En ese sentido, garantizó que “el Gobierno no devaluará para salvarles la ropa a sus clientes a costa del dolor de los argentinos de bien”, reafirmando su postura contra una corrección abrupta del tipo de cambio.
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI