Connect with us

POLITICA

Santiago Cúneo: «Lo único que comparte el triángulo de hierro de Javier Milei son las piedras de cocaína»

Published

on


«Básicamente, somos bonaerenses y herederos de Juan Manuel de Rosas. No nos puede tocar otra cosa más que pensar en la provincia de Buenos Aires productiva y del trabajo», sostuvo. En ese sentido, afirmó que «el desafío de todo peronista bien nacido es generar trabajo», y vinculó la problemática de la inseguridad con la falta de recursos de la provincia. «Los bonaerenses tenemos que recuperar nuestra soberanía, nuestra independencia económica y nuestro potencial como provincia», subrayó.

Advertisement

Críticas al gobierno y al sistema republicano

El candidato peronista lanzó duras críticas contra la administración nacional: «Estamos frente a un gobierno genocida, criminal, de ocupación, un verdadero gobierno de ocupación anglófilo». En ese sentido, llamó a «recuperar hasta el último centavo de los bonaerenses para hacer políticas activas de desarrollo, crecimiento y riqueza».

Asimismo, apuntó contra el sistema republicano, al que calificó de «criminal». «Propongo romper con este método de administración republicana, de saqueo, de un portenismo usurpador, de un modelo de transferencia de la renta que nos roba seis de cada diez pesos», denunció.

Advertisement

También incluyó entre sus críticas la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, señalando que «fue un saqueo indigno y miserable». «Recuperar la Ciudad de Buenos Aires para los bonaerenses también es hacerle un favor a la Confederación Argentina y al resto de los estados provinciales», afirmó.

Apoyo a Axel Kicillof y crítica feroz a Luis Caputo

Consultado sobre su postura respecto del gobernador Axel Kicillof, Cúneo respondió: «El enemigo que enfrentamos amerita que podamos tragar todos los sapos que hagan falta para dejar de comer mierda. Hoy banco al gobernador de la provincia en todos los términos». Además, instó al mandatario provincial a desdoblar las elecciones y evitar «operaciones de fuego amigo».

En el plano económico, alertó sobre una inminente crisis financiera y comparó la situación actual con la de 2001. «El gobierno ya se terminó el día que quisieron asesinar a nuestro compañero fotógrafo con un lanzagases en la cabeza. Ese día se acabó», aseguró.

Advertisement

Por otro lado, arremetió contra el ministro de Economía, Luis Caputo: «Es un hijo de puta mal nacido, debe estar preso de por vida. Si logramos la reforma de la constitución para incluir la pena de muerte por traición a la patria, lo alcanzará también la imputación». Según el dirigente, los ahorros en dólares «ya no existen» porque «el gobierno los liquidó, igual que en el 2001».

«Los argentinos afrontan en lo inmediato una explosión de la economía, una crisis financiera profundísima. Es la suma del ’89 más el 2001», sentenció.

Finalmente, Cúneo dejó en claro su objetivo en caso de acceder a una banca en la Cámara de Diputados de la Nación: «Voy a patear culos y cabezas, y exigir el juicio político y la destitución de este gobierno para someterlos a la justicia». (www.REALPOLITIK.com.ar) 

Advertisement

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Santiago, Cúneo:, "Lo, único, que, comparte, el, triángulo, de, hierro, de, Javier, Milei, son, las, piedras, de, cocaína"

Advertisement

POLITICA

El histórico regalo de Boca a sus hinchas tras una remodelación en La Bombonera

Published

on


Boca aprovecho el párate de la Doble Fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá y realizó algunas reformas en distintos sectores de La Bombonera.

En el regreso del Torneo Apertura el Xeneize jugó como visitante –en la fatídica noche en Rosario– algo que estaba programado para llegar con el tiempo para realizar las obras.

Advertisement

A través de un video que publicó la cuenta oficial del club, que los asientos viejos de color amarillo de la Platea Media ya no están más y en su lugar hay nuevas butacas. 

Los socios de Boca fueron notificados del suceso y pudieron acceder a un pedazo de la historia del club, llevándose una butaca restaurada por persona.

Cambiamos las butacas que nos acompañaron desde 1995. Ahora son parte de nuestra historia. Y se las regalamos a nuestros socios porque ellos también son parte de nuestra historia”, fue el lema que acompañó al video de los trabajos en el sector del Alberto J. Armando y la entrega de las butacas a algunos de los socios que se acercaron hasta La Boca

Solo el carnet de socio y el DNI eran los requisitos para poder llevarse los asientos amarillos. El próximo domingo desde las 18.00 horas ante Barracas Central por la fecha 12 del Torneo Apertura podrá verse la obra.

Advertisement

La entrada El histórico regalo de Boca a sus hinchas tras una remodelación en La Bombonera se publicó primero en Nexofin.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Javier Milei y su discurso sobre Malvinas: un error que se corre de la posición histórica

Published

on



Con un discurso de tono más doméstico que global, Javier Milei tuvo este 2 de abril un giro importante frente a la posición histórica de la Argentina ante el reclamo al Reino Unido.

El Presidente leyó en el acto frente al monumento a los caídos en la guerra que se levanta en Plaza San Martín: “Y si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies. Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo”.

Advertisement

Fue tan disruptivo el contenido del discurso para los entendidos en la causa que tal vez por eso Milei no cosechó aplausos entre muchos de los invitados a la Plaza San Martín, salvo lo de los ministros y funcionarios civiles que integran el Gobierno. Entre los veteranos, en cambio, hubo disgusto a pesar de que los destacó todo el tiempo, en parte por el contenido y en parte por la ausencia de Victoria Villarruel, una parte importante de la línea más nacionalista y malvinera que la del resto de los libertarios.

De la frase de Milei se pueden desprenden varias cuestiones.

En primer lugar, la negociación y el reclamo de soberanía argentino es bilateral con el Reino Unido, donde los intereses de los isleños son tenidos en cuenta, pero no son parte del diálogo de resolución del conflicto. En eso hubo una fuerte diferencia entre el discurso de Milei y el Victoria Villarruel, en Ushuaia. «El conflicto por las Islas Malvinas admite dos tipos de consideraciones. Las políticas destinadas a su recuperación y el recuerdo de sus héroes. Respecto de la primera cuestión, sabemos y ratificamos que la única solución al conflicto que mantenemos con el Reino Unido es el diálogo bilateral por soberanía. Pero ellos se niegan.”, señaló entre muchas otras diferencias de concepto, empezando por el hecho de que el Presidente no aludió a los británicos. Y se refirió a Malvinas como la «la única prenda de unidad de nuestra nación”.

Advertisement

En segundo lugar, con respecto a los dichos de Milei en el acto oficial, los isleños son argentinos para la ley y la Constitución argentina. No tiene que elegir si quieren o no serlo, porque simplemente lo son. Es cierto que los isleños rechazan cualquier tipo de jurisdicción argentina y que en 2013 tuvo lugar un referéndum local por el que el 99% de ellos decidió seguir siendo británico. Clarín cubrió ese acto. Pero ese referéndum no fue vinculante ni reconocido por organismos internacionales.

En tercer lugar, lo que siempre dijo la Argentina es que a los isleños se les va a respetar sus intereses, su cultura, pero no se los disuade. Son argentinos por la Constitución nacional y como tales, pueden venir al continente y pedir su DNI como cualquier ciudadano.

Luego, hay otras consideraciones no menores al respecto. Consultado por Clarín, Marcelo Kohen, profesor en Ginebra muy ligado a litigios internacionales en La Haya y Hamburgo se refirió a lo que Gran Bretaña antepone siempre para defender su control unilateral del archipiélago y es el llamado “derecho de autodeterminación” de los pueblos, que no le reconocen a los malvinenses ni Argentina ni las Naciones Unidas, al menos por ahora. Este argumento se debate cada año en las sesiones del Comité de Descolonización de la ONU, que llama al diálogo pacífico entre las partes -Buenos Aires y Londres para resolver su disputa de soberanía, lo que no quiere decir que que a los isleños no se los escuche.

Advertisement

“La Corte de La Haya, en un caso de descolonización con semejanzas al de Malvinas, reconoció que no todos los habitantes de un territorio tienen derecho de libre determinación”, comenzó diciendo Kohen ante la consulta de Clarín. Y es el caso que decidió que los habitantes de Chagos, expulsados por los británicos, deben ser re localizados allí, «pero que el territorio pertenece a Mauricio, del cual fue desmembrado por el Reino Unido.”

Con el corrimiento de las consultas a los diplomáticos argentinos y la disminución de la presencia de la Cancillería en los discursos presidenciales externos y en las decisiones internacionales que se adoptan, son demás curiosas y disruptivas las usinas de las que se alimenta el discurso presidencial. No deja de ser curioso que esta vez, la convocatoria para el acto en Plaza San Martín la hiciera el Ministerio de Defensa -como un hecho reivindicatorio del desembarco del 2 de abril- y no el de Relaciones Exteriores.

Clarín sabe que detrás de la cuestión Malvinas trabajó el equipo del asesor Santiago Caputo, donde hay militantes digitales y funcionarios influyentes, y en particular la joven libertaria Macarena Alifraco.

Advertisement

Por cierto, todo lo que digan y hagan los gobernantes tiene proyección legal, también el hecho de cómo se vota. Por eso, para todas las fuentes consultadas, llaman a seguir muy de cerca el giro argentino en los foros internacionales donde, para seguir la política de Donald Trump, el libertario tomó posiciones que hacen a la causa de Malvinas.

Al abstenerse en una votación que condenaba la invasión rusa de Ucrania, Argentina también se posición frente a las Malvinas y a su reclamo de integridad territorial.

Lo mismo ocurrió, pero en otro sentido respecto al voto favorable al levantamiento del embargo a Cuba que aprobó la ex canciller Diana Mondino, con la anuencia de un sector de la Casa Rosada, pero sin que lo supiera Milei. Eso le provocó el despido, pero la evaluación que hicieron los diplomáticos -ahora sumariados por su trabajo- es que Cuba, y varios países que apoyan dicha posición en la Asamblea General de la OEA, son los que apoyan a la Argentina ante el Reino Unido en el Comité de Descolonización cuando se discute la autodeterminación o no de la Malvinas y el llamado al diálogo de soberanía.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Atlético de Madrid vs. Barcelona, en vivo: la semifinal de la Copa del Rey

Published

on


16.15 Cómo ver online Atlético de Madrid vs. Barcelona

El partido será transmitido por el canal número 116 de Flow. Para esto, se requiere ser cliente. Por su parte, la cobertura en directo de LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones.

16.05 Equipos confirmados

Diego Simeone dispuso la siguiente alineación para recibir al blaugrana: Juan Musso; Marcos Llorente, César Azpilicueta, José María Giménez, Robin Le Normand, Reinildo; Giuliano Simeone, Pablo Barrios, Rodrigo de Paul; Julián Álvarez y Antoine Griezmann. Además, Nahuel Molina está entre los suplentes. Ángel Correa no está entre los convocados.

Advertisement

Por su parte, el alemán Hansi Flick eligió a los siguientes futbolistas: Wojciech Szczesny; Jules Koundé, Pau Cubarsí, Iñigo Martínez, Alejandro Balde; Frenkie de Jong, Fermín López, Pedri; Lamine Yamal, Ferrán Torres y Raphinha.

15.55 Se juega el desquite de Atlético de Madrid – Barcelona

El 4 a 4 en el Olímpico de Montjuic en la ida dejó esta llave de semifinales con muchísima incertidumbre y tendrá una definición este miércoles en el Metropolitano de Madrid. El choque comienza a las 16.30, hora de la Argentina, con el arbitraje de José Luis Munuera Montero. Real Madrid, que igualó 4 a 4 este martes frente a Real Sociedad en el desquite, pero se quedó con la ida por 1 a 0 en la otra semifinal, es el equipo que aguarda rival en la final.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad