ECONOMIA
Se autorizó una nueva suba del gas: al menos 120% para los que se queden sin subsidio
La factura de los hogares de Buenos Aires que en el invierno pasado pagaron $ 1.500, saltará a entre $ 3.500 y $ 4.000. Falta el aumento que les darán a las distribuidoras
La entrada Se autorizó una nueva suba del gas: al menos 120% para los que se queden sin subsidio se publicó primero en Nexofin.
Durante las últimas horas, la Secretaría de Energía aprobó los precios del gas natural que estarán vigentes para el 2023.
El incremento será, como mínimo, de 120% en relación a lo que se pagaba en el invierno de 2022. Y corresponde al precio del gas en sí mismo.
El Gobierno todavía tiene que definir qué porcentaje de aumento recibirán las distribuidoras de gas y las transportistas. Recién cuando el Poder Ejecutivo establezca esos valores habrá una idea más certera de la suba.
La secretaría de Energía estableció que los clientes de Metrogas y Naturgy (ubicadas en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano) paguen $34 por cada metro cúbico de gas que demanden.
Hasta ahora, venían pagando $22. Y, a mediados de 2022, estaba a $16. Esta suba aplica para los clientes denominados N1, es decir de “altos ingresos”.
Durante el invierno del año pasado, una familia porteña de clase media pagaba entre $ 1.500 y $ 2.000 por su boleta de gas.
Frigoríficos exportadores piden que se evalúe un posible “dólar carne”
En el próximo invierno, no bajará de los $ 4.000 si el hogar quedó caratulado como de “altos ingresos” o quiere seguir teniendo acceso al “dólar ahorro”.
La entrada Se autorizó una nueva suba del gas: al menos 120% para los que se queden sin subsidio se publicó primero en Nexofin.
ECONOMIA
RAM reveló cómo se llamará la nueva camioneta mediana que se lanzará este año
Por medio de un video, la marca reveló la denominación que eligió para lo que será el lanzamiento más importante de la marca en la región
Por iProfesional
05/06/2023 – 14,23hs
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/03/550814.jpg)
Rampage. Así se llamará la camioneta más importante de RAM en la región, la cual llegará para revolucionar el segmento de las medianas.
El nombre se dio a conocer en el episodio final de la miniserie sobre la nueva versión, donde también se revela una imagen de este desarrollo por completo.
La palabra Rampage es inglesa y significa agitación, ruido, estampida, furia. Esta elección no fue casual, sino que es un homenaje a la tradición de la marca en el segmento, una palabra con peso y fuerza para el modelo que será el más potente, capaz, sofisticado y tecnológico de su categoría.
Por otro lado, los términos también pueden ser utilizados para definir lo que será el lanzamiento más importante de la marca en la región, explican desde la compañía.
Rumbo a la presentación de la nueva camioneta RAM
La revelación de la denominación de la nueva camioneta se dio en un video donde también se presenta una imagen de Rampage. Pero eso no es todo, la acompañanBreno Kamei, vicepresidente de Ram para América del Sur, y Peter Fassbender, vicepresidente de diseño de Stellantis para América del Sur, y Mike Koval Jr., director ejecutivo global de Ram, quienes dan su visión sobre el vehículo.
Esta nueva camioneta que se suma a la familiar Ram utilizará la misma plataforma en la que hoy se monta la Fiat Toro. Es decir, tendrá una estructura monocasco y no el clásico chasis con larguero, como todas las camionetas medianas, entre las cuales, la más vendida es la Toyota Hilux.
Si bien la Ram 1200 estará basada en la Fiat Toro, se espera que la nueva camioneta tenga mayores dimensiones. Dispondrá de una mayor habitabilidad, como consecuencia de una mayor distancia entre ejes (la Toro tiene una distancia de 2,90 metros) y la caja contará con mayor volumen de carga.
En lo que respecta a su diseño, solo ha sido posible ver a la Ram 1200 a través de algunos prototipos camuflados y diferentes proyecciones que hicieron los medios especializados brasileros. De este modo, todos los detalles, son especulaciones.
Aun así, no estará muy lejos en este sentido, de su hermana mayor (Ram 1500), de la cual se espera que tengo mucha influencia en su frontal. Así, las proyecciones adelantan una parrilla similar a la Ram 1500, lo mismo que el grupo óptico, el cual tendrá luces leds.
Puertas adentro, la Ram 1200 se destacará por un interior dotado de materiales de alta calidad y un amplio equipamiento, donde hay que subrayar el panel de instrumentos digital y la pantalla táctil vertical del sistema multimedia.
El desembarco de la Ram 1200 es uno de los grandes secretos que el Grupo Stellantis viene guardando. De hecho, a diferencia de lo que sucedió con el Fiat Cronos y Fastback, en este caso no se adelantó la denominación con la que saldrá a la venta: se siguen refiriendo a la nueva camioneta como Proyecto 291.
De este modo, el competitivo segmento de las camionetas recibirá en breve una nueva integrante, que llega con una propuesta disruptiva.
La Ram 1200, por sus proporciones y prestaciones, se posicionará en un lugar desde donde podrá dar pelea a las camionetas medianas como Toyota Hilux, Ford Ranger y Volkswagen Amarok, entre otras, además de las compactas. ¿Lo logrará? El tiempo lo determinará.
-
POLITICA3 días ago
Tras ser absuelto en el caso Oil Combustibles, Cristóbal López demanda al Estado por cifras millonarias
-
POLITICA1 día ago
Horacio Rodríguez Larreta: ‘Si vamos a mirar los antecedentes de cada uno, nos quedamos solitos en Juntos por el Cambio’
-
POLITICA1 día ago
Volvió Jorge Lanata en clave electoral: ‘Wado de Pedro sería un nuevo Alberto, Cristina busca a alguien que la obedezca a ciegas’
-
POLITICA3 días ago
Aníbal Fernández encendió la interna oficialista y apuntó contra Wado de Pedro: “Nunca gobernó nada”
-
ECONOMIA2 días ago
La renovación y ampliación del swap con China: mitos, verdades, y falacias para llegar a las PASO
-
POLITICA1 día ago
Portarretratos, parrilla y un metegol: Diego Santilli abrió las puertas de la intimidad de su casa en Nordelta