Connect with us

POLITICA

Se conformó la mesa directiva del Colegio de Abogacía de La Plata

Published

on


Tras la asunción de la nueva gestión conducida Marina Mongiardino, se conformó la mesa directiva y el Tribunal de Disciplina en el Colegio de Abogacía de La Plata (CALP), órganos que buscarán garantizar la transparencia y la participación de la matrícula en la toma de decisiones. 

Durante una reunión que fue transmitida en vivo, algo inédito en la institución, la mesa directiva quedó compuesta por los abogados Lucía Vázquez (vicepresidenta primera), Martín Javier Félix Villena Valenti (vicepresidente segundo), Fabio Alex Nielsen (secretario general), Carmela Percow (prosecretaria), Daniela Alejandra Peluso (tesorera) y Pedro Sisti (protesorero).

También oficiarán como consejeros titulares los doctores. Adolfo Eduardo Brook, Juan Manuel Álamo, Gastón Maximiliano Nicocia y María Cristina Cianflone, mientras que serán suplentes Josefina Sannen Mazzucco, María Salomé Calderón, Esteban Alfredo Ferrarini, Federico Marcelo Laurito, María Teresita Hiriart, Martin Manuel Ertola Navajas, Germán Gustavo Gerez, Vanesa Elena Temporeti y María Victoria Gisvert.

Por su parte, quedaron a cargo del Tribunal de Disciplina Vanina Murray (presidenta), Roberto Guaresti (vicepresidente) y Dora Alicia Kotik (secretaria).  Y como miembros del tribunal de disciplina los doctores Roberto Emir Daoud (titular), José María Calleja (titular),  Gabriel Antonio Mackcimovich (suplente), María Florencia Rossomando (suplente), Fernando Thill (suplente), Andrés Verónica Reynoso (suplente) y Javier Menna (suplente).

“Todas las reuniones del consejo directivo y mesa directiva serán públicas, con transmisión en vivo, para que todos los abogados y las abogadas puedan conocer los actos de gestión, los informes contables y ejercer el contralor de los mismos”, celebró Mongiardino.

Advertisement

La conformación de la mesa forma parte de las primeras medidas de la nueva gestión, que fue presentada el lunes durante un convocante acto en la sede de la institución, las cuales incluyeron también dejar sin efecto el reglamento de áreas y comisiones y la aprobación de la estructura de comisiones, institutos y áreas del colegio.

“Este colegio tendrá una nueva estructura para poder abordar los nuevos y diversos desafíos en cuanto a los ámbitos de ejercicio de la profesión, el desarrollo académico, la capacitación continua y permanente para la abogacía en su conjunto y el enlace con las instituciones, organismo y actores de la sociedad”, valoró la presidenta del CALP. 

Asimismo remarco que todos los cargos en la nueva estructura como de todos los integrantes del consejo directivo y tribunal son Ad-Honren, al tiempo que agradeció a todos por el esfuerzo y compromiso con la institución. 

Además, se convocó a presidentes y autoridades de las asociaciones del interior a una reunión el próximo 14 de junio en Cañuelas para trabajar en la reglamentación de la Comisión del Interior y que puedan, luego de varios años, elegir a sus propias autoridades, mientras que ⁠se designó a Lucía Vázquez como delegada a la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA). (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Se, conformó, la, mesa, directiva, del, Colegio, de, Abogacía, de, La, Plata

POLITICA

Una semana entre libros en Villa Gesell y Mar de las Pampas

Published

on


Desde mañana y por una semana, vecinos y turistas de las localidades de Villa Gesell y Mar de las Pampas podrán recorrer, desde las 18 hasta pasada la medianoche, una Feria del Libro “playera” y con gazebos organizada por editores de sellos independientes y libreros. Gesell Lee se inaugura oficialmente este martes, a las 19, con un concierto en vivo de la Orquesta Municipal en la Plaza Primera Junta de Villa Gesell (avenida 3 y Paseo 104), donde se desarrollará hasta el jueves.

De viernes a lunes, en el mismo horario, se muda a la Aldea Hippie de Mar de las Pampas (Mercedes Sosa 259 entre El Lucero y Los Andes). La iniciativa cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura del municipio, la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara de Libreros y Editores Independientes.

Además de escenario de ficciones literarias y cinematográficas, y de ser la “tierra elegida” de muchos escritores y artistas, Villa Gesell tiene más de diez librerías abiertas todo el año (lo que denota una comunidad lectora). Algunas de ellas participan del encuentro, así como también otras de San Bernardo y Pinamar, y sellos como Sudestada, Milena Caserola, La Cebra, Las Cuarenta, Plutón y Caravana. Habrá descuentos del 10% y ofertas especiales (3 libros por $ 10.000, por ejemplo) en más de una docena de puestos. La primera edición se hizo en 2019.

José Roza, de Alfonsina Libros, habla con LA NACION mientras terminan de armar los puestos. “Es un pequeño intento de hacer un modelo de feria popular en las plazas -dice sobre Gesell Lee-. El Municipio no tuvo que poner plata, pero cedió el espacio. Queremos llevar este modelo por la provincia de Buenos Aires, haciendo una alianza entre editores independientes y librerías, que somos los más comprometidos en esta etapa de gran concentración de librerías y editoriales. Los que estamos más afectados por esa concentración tenemos que tomar este tipo de iniciativas”. Autoridades del Partido de Tres de Febrero ya se mostraron interesadas.

“También competimos con Mercado Libre, porque a diferencia de la plataforma, nosotros llevamos los libros para que se encuentren con la gente en las plazas. Nuestra idea es que se sume la mayor cantidad de librerías y editoriales independientes”, dice Roza. Los recién llegados a Gesell y Mar de las Pampas ya saben dónde buscar lecturas para las vacaciones.

Advertisement

Siguen los ciclos en Mar del Plata y Pinamar

En febrero continúa Verano Planeta, ciclo de presentaciones organizado por el Grupo Planeta que cuenta con el auspicio de Canal 10 de Mar del Plata y la Dirección de Cultura de Pinamar, reconocido de interés cultural y turístico por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata. Las charlas son moderadas por el periodista Nino Ramella.

Hoy, a las 20, en Mar del Plata (Hotel Costa Galana, Av. Patricio Peralta Ramos 5725) y mañana, a las 21, en Pinamar (Teatro De La Torre, Av. Constitución 687), el escritor y periodista Hugo Alconada Mon hablará su thriller La cacería de Hierro.

El lunes y el martes próximo (a las 20 y a las 21, en Mar del Plata y en Pinamar, respectivamente), el escritor y guionista Pedro Saborido conversará con Ramella sobre Una historia del amor. El 17 y el 18, la periodista y flamante novelista Marina Abiuso presenta su novela debut, Gelatina libre, y el 24 y el 25, la psicoanalista y escritora Alexandra Kohan hablará sobre su nuevo ensayo, El sentido del humor.

“Verano Planeta es un ciclo que se realiza ininterrumpidamente hace veintiocho años en el que participaron nombres como Jorge Lanata, María Elena Walsh, Martín Caparrós, María Dueñas, Juan Forn y Gabriel Rolón, entre muchos otros -dice el gerente de Prensa de Planeta, Santiago Satz, a este diario-. Es una oportunidad para acercar a los lectores con sus autores que están veraneando con la Costa Atlántica. La gente se acerca y llenan las salas del Costa Galana y del teatro de la Torre en Pinamar”.

El Festival Penguin Libros, en Villa Victoria, convoca a los lectores al atardecer

Y esta semana concluye el Festival Penguin Libros, con tres charlas “al hilo” sobre lecturas en el Centro Cultural Villa Victoria (Matheu 1851), en Mar del Plata. “El verano y la playa nos invitan a leer, ahí estamos nosotros desde Penguin Libros conectando libros con lectores”, dice Valeria Fernández Naya, directora de Marketing y Comunicación de Penguin Random House. El megagrupo también organizó juegos en la playa: los ganadores se llevaban un libro como trofeo.

Mañana, a las 19, se presenta Gloria V. Casañas: la autora de La hechicera de Asturia conversará con Paola Galano; el miércoles a la misma hora, Magalí Tajes, acompañada por el músico Santiago Deluca, dialogará sobre su obra con Federico Bruno, y el jueves, a las 19, el periodista Luis Novaresio conversará con Bruno sobre su novela Todo por amor, pero no todo.

En ambos ciclos, después de las charlas, los autores firmarán ejemplares.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad