POLITICA
«Se espera un papelón, obviamente», dijo Axel Kicillof sobre la exposición de Javier Milei en el Congreso por el Presupuesto 2025
Axel Kicillof volvió a criticar duramente al presidente Javier Milei y vaticinó que «se espera un papelón» para su presentación esta noche del proyecto de Ley de Presupuesto 2025, ante un recinto que lucirá butacas vacías ante el acuerdo de legisladores de presentar solamente «guardias mínimas».
«Creo que no tiene muchas sorpresas qué es lo que va a decir, porque Milei se ha convertido en un disco rayado. Todo lo que dice es un discurso económico que él considera político también», afirmó en diálogo con Radio Con Vos. «Se espera un papelón, obviamente», remarcó.
El mandatario bonaerense sostuvo que el discurso presidencial, que se difundirá a las 21 horas por cadena nacional, contendrá «la receta más tonta y remanida» de la ortodoxia económica y de los sectores del poder de Argentina.
«Todo programa de ajuste viene acompañado por represión y eso también es una constante histórica en Argentina. Programas como este ya se han llevado adelante, Martínez de Hoz, Cavallo, el propio Macri y siempre vienen acompañado de procesos represivos y de culpar a las víctimas y apalearlas«, expresó recordando las últimas marchas de jubilados que terminaron con enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes.
Las declaraciones del gobernador se dan a horas del discurso del Presidente en la Cámara de Diputados, donde algunos bloques opositores presentarán solo «guardias mínimas», tras los dichos de Milei sobre los legisladores a quienes acusó de «ratas» y «degenerados fiscales».
Unión por la Patria solo enviará una delegación de los legisladores que integran la comisión de Presupuesto. Encuentro Federal presentará solo 4 de sus 16 legisladores: Miguel Ángel Pichetto, acompañado por Margarita Stolbizer, Esteban Paulon y Florencio Randazzo.
El bloque del Frente de Izquierda Unidad decidió no concurrir a la presentación del Presupuesto.»No vamos a ir a un acto de este gobierno ajustador y represor. Quieren que seamos actores de reparto de la mala serie de Milei, no vamos a ser parte de su circo», argumentaron.
El bloque de La Libertad Avanza, el PRO, bloques provinciales más cercanos al oficialismo como Independencia, CREO y Producción y Trabajo, y una delegación «nutrida» de la Unión Cívica Radical son quienes sí estarán este domingo en la presentación del proyecto.
En un hecho inédito, Milei se presentará en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados -y no en comisión, como es habitual para este trámite legislativo que solía hacer el ministro de Economía- y lo hará parado desde un atril que se ubicará al costado del estrado central, como lo hizo en la apertura de sesiones ordinarias en marzo.
POLITICA
El Congreso amaneció empapelado con afiches de reivindicación a Isabel Perón y Villarruel negó tener vinculación
La zona del Congreso amaneció este viernes empapelada con afiches agradeciendo a Estela Martínez de Perón, por el denominado Operativo Independencia, con motivo de cumplirse el 50 aniversario de la operación militar que en cierta manera fue la antesala de la dictadura que dejó muertos y desaparecidos. La campaña generó cierta especulación luego del reconocimiento que Victoria Villarruel hizo de la figura de la ex presidenta, pero desde su entorno negaron tener vinculación con las papeletas.
Los afiches muestran la cara de la ex mandataria con una leyenda en letras grandes que dicen: «Gracias Isabel Perón». En la parte superior aparece como una volanta con el título «Operativo Independencia» y en los costados 1975-2025. «Gloria y honor al heroico pueblo tucumano» completan la frase superior.
En la parte inferior, debajo de la foto y del agradecimiento a la ex presidenta, hay una leyenda que dice: «Tucumán, cuna de la Independencia y sepulcro de la subversión apátrida». La campaña llamó la atención porque los afiches fueron colocados frente al edificio del Senado, en el Palacio Legislativo. Y lo curioso es que la campaña se dio meses después de que Villaruruel hiciera un acto en el Senado en reconocimiento a la figura de Isabel Perón.
Aquel homenaje derivó en una de las tantas críticas de Javier Milei hacia su vice. En ese momento, el Presidente calificó como un «error» el acto de Villarruel de reconocimiento a Isabel Perón. «Tampoco me parece razonable hacer un reconocimiento a alguien que creó la Triple A», agregó el jefe de Estado en referencia a la organización parapolicial creada por José López Rega.
Además, en noviembre pasado también hubo una pegatina de afiches frente al Congreso con la leyenda «Victoria conducción», firmada por el Movimiento Justicialista Nacional, y en el que también aparecían las figuras de José de San Martín, Manuel Belgrano, Juan Domingo Perón y José Ignacio Rucci, los sectores conservadores del peronismo.
Sin embargo desde el entorno de la vicepresidenta negaron tener vinculación con los afiches que reivindicaron la figura de la viuda de Perón. «De ninguna manera», dijeron desde la presidencia del Senado, que tampoco supieron explicar a qué agrupación o sector se le puede adjudicar la difusión del reconocimiento a la ex presidenta.
En esta ocasión el reconocimiento a la figura de la viuda de Perón por el Operativo Independencia también genera polémica porque la operación fue ordenada por un decreto presidencial que habilitaba al Ejército y a la Fuerza Aérea a «neutralizar y/o aniquilar» el accionar de lo que se definía como «elementos subversivos» en Tucumán. Esa campaña siguió luego del 24 de marzo de 1976, luego del golpe de Estado y fue denominado como Proceso de Reorganización Nacional.
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA1 día ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
SOCIEDAD1 día ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología