Connect with us

POLITICA

Se hundió un barco pesquero cerca de las Islas Malvinas y hay al menos ocho tripulantes muertos

Published

on


El lunes, el barco pesquero “Argos Georgia” se hundió cerca de las Islas Malvinas tras sufrir una rotura en el casco mientras buscaba merluza negra. Las autoridades informaron esta mañana sobre la muerte de tres tripulantes a bordo. 

Actualmente se realizan operaciones de rescate para localizar a los restantes 27 náufragos, de los cuales diez son de nacionalidad española, dispersos en balsas salvavidas.

Alrededor de las 14 (hora de Argentina) de este martes, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ofreció nuevas actualizaciones. Según El País, el número de fallecidos había aumentado a seis y se habían rescatado a 14 de los 27 tripulantes, mientras que siete seguían desaparecidos. 

Más tarde, a las 19, la Delegación del Gobierno en Galicia reportó que el número de muertos había llegado a ocho, con cinco personas aún desaparecidas. Según Europa Press, de los diez españoles a bordo, seis sobrevivieron, dos murieron y dos no han sido localizados.

El pesquero, que navegaba bajo bandera de Santa Elena, envió una señal de auxilio cuando se encontraba a unas 200 millas náuticas (370 kilómetros) al sureste de Puerto Argentino, la capital del archipiélago Malvinas, ubicado en el Atlántico Sur a 400 kilómetros de Argentina y casi 13.000 del Reino Unido. Según Salvamento Marítimo, la embarcación sufrió una vía de agua debido a una fuerte tormenta.

Advertisement

“Tras producirse el accidente, gran parte de los tripulantes del pesquero se vieron obligados a abandonar el barco poco después de las 16 y algunos se subieron a los botes salvavidas”, detalló el gobierno del archipiélago. 

Durante el martes, aviones de las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur (BFSAI) avistaron los botes. En respuesta, una patrullera y dos pesqueros se dirigieron a la zona para realizar las tareas de búsqueda.

Las autoridades de Malvinas explicaron que las condiciones meteorológicas impidieron el rescate por helicóptero, a pesar de dos intentos.

Cómo fue el hallazgo de los primeros cuerpos

El gobierno español confirmó el hallazgo de tres cuerpos de pasajeros del Argos Georgia 24 horas después del naufragio. Según el informe, “el pesquero Puerto Toro recuperó dos cadáveres. Por su parte, el pesquero de una empresa viguesa Robin M. Lee recuperó un superviviente y un cuerpo”.

La compañía Argos Froyanes, armadora del buque pesquero, comunicó que mantiene un contacto “permanente” con el Gobierno de Malvinas durante las tareas de rescate. “Nuestros tripulantes son verdaderos profesionales y tienen entrenamiento regular para tal situación. Confiamos en su capacidad para utilizar lo mejor posible los equipos de seguridad. Rezamos por nuestros tripulantes y esperamos verlos sanos y salvos”, reafirmaron.

El Salvamento Marítimo en Madrid informó que las labores de rescate de los 27 tripulantes del “Argos Georgia”, hundido a 170 millas del puerto de Stanley en las islas Malvinas, están en curso. Alfonso Villares, Consejero del Mar de la Junta de Galicia, expresó su apoyo y colaboración para las labores de salvamento y envió su “cariño” a las familias de los afectados.

El presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), Javier Touza, indicó que un barco de su flota se unió a las labores de rescate y está patrullando la zona donde se avistaron las balsas. Sin embargo, destacó que las malas condiciones están complicando la búsqueda.

Advertisement

Un mapa que muestra el lugar en donde se hundió el Argos Georgia

La Armada Argentina también emitió un comunicado detallando las circunstancias del incidente: “La Armada Argentina, dependiente del Ministerio de Defensa, informa que ayer a las 14.11 horas se recibió la alerta de activación de la baliza EPIRB 406Mhz correspondiente al Buque Pesquero ‘Argos Georgia’ de bandera de Santa Elena que se encontraba navegando a 180 millas al Este Nordeste de las Islas Malvinas, asumiendo la conducción del caso SAR el Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate (MRCC) Ushuaia dependiente del Área Naval Austral, de la Armada Argentina”.

“MRCC USHUAIA estableció contacto con las autoridades en las Islas Malvinas para la coordinación de los medios disponibles. El Subcentro Coordinador Malvinas informó que el Buque Pesquero ‘Argos Georgia’ reportó daños causados por las inclemencias meteorológicas que le provocaba ingreso de agua motivo por el cual procedió a su abandono en balsas salvavidas a las 16.23 horas”, precisa el documento.

“Desde las Islas Malvinas se destacaron una aeronave de ala rotativa SAR y una aeronave de ala fija Airbus A400 M quienes arribaron a la posición indicada resultando imposible la recuperación de personal siniestrado dadas las condiciones meteorológicas desfavorables con vientos de hasta 70 nudos y olas de 8 metros de altura. En forma inmediata, el MRCC USHUAIA de la Armada Argentina tomó contacto con la Agencia Marítima correspondiente al Buque Pesquero siniestrado quién confirmó la información recibida, así como la dotación de 25 tripulantes y 2 observadores que se encontraban a bordo del mismo”, acota.

Y cierra: “Por coordinación del MRCC USHUAIA, durante las horas de la mañana de hoy, arribaron al área SAR el Patrullero de Pesca FPV ‘Lilibet’ y los Buques Pesqueros “Puerto Toro’ y ‘Robin M. Lee’ quienes se encuentran en proximidades de las balsas maniobrando para el rescate de los sobrevivientes bajo extremas condiciones meteorológicas. El Buque Pesquero ‘Puerto Toro’ ha recuperado dos cadáveres, el Buque Pesquero “Robin M Lee” ha recuperado un sobreviviente y un cuerpo y el FPV ‘Lilibet’ se encuentra realizando operaciones para la recuperación de 13 sobrevivientes de una balsa salvavidas”.

Advertisement

POLITICA

Fernando Gago le respondió a Néstor Gorosito tras sus polémicos dichos sobre la Bombonera

Published

on


Tras el triunfo de Boca por 2-1 ante Aldosivi en la Bombonera por el Torneo Apertura, el Xeneize ya piensa en su próximo compromiso: el martes jugará ante Alianza Lima de Perú por la revancha de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

En conferencia de prensa tras el triunfo, Fernando Gago fue consultado por los dichos de Néstor Gorosito: “Son opiniones que cada uno puede decir. Yo sé lo que significa jugar en esta cancha, lo tengo claro. Sé lo que significa la gente de cuando el equipo tiene esos momentos de situaciones positivas, que me ha tocado vivir situaciones increíbles y que no las viví nunca como futbolista en ningún estadio”.

Lo de la cancha de Boca es todo biri biri. Es un mito. Nunca mataron a ningún jugador ahí adentro. La hinchada no juega. Es todo sanata lo de la Bombonera“, había declarado Pipo, que también tuvo fuertes críticas al arbitraje en Lima e incluso avisó que tendrán guardia alta en Argentina.

Advertisement

Por otro lado, Pintita remarcó la importancia del duelo de vuelta ante Alianza Lima por Copa Libertadores: “Es un partido que necesitamos ganar, donde sabemos lo que implica jugar una Copa Libertadores en nuestra casa que es muy importante. Tratar de aprovechar el envión de la gente, el apoyo, y de tratar de hacer un partido para lograr la clasificación”, señaló.

La Conmebol designó al árbitro para la revancha entre Boca y Alianza Lima por la Copa Libertadores

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad