Connect with us

POLITICA

Se suspendió la construcción de la planta de GNL en Río Negro: utilizarán buques regasificadores

Published

on



En las últimas horas, YPF tomó una decisión importante para el futuro de las exportaciones del país: no se hará la planta de GNL proyectada en Río Negro. Según confiaron desde la empresa a TN, se reemplazará esa obra por la utilización de buques regasificadores.

Nadie se pierde esa inversión. El proyecto no cambia en el fondo”, indicaron desde YPF a TN. Reconocieron que “puede ser que haya menos mano de obra”, pero igual se va a necesitar para construir espigones para los barcos y los tres gasoductos que se requieren.

Advertisement

Leé también: Tras el acuerdo con el FMI, el Gobierno prevé aplicar en mayo el nuevo esquema de tarifas de luz y gas

“El Proyecto apunta a producir 28 millones de toneladas de GNL para el 2031 y eso va a seguir siendo así. La única diferencia es que no haremos una planta on shore”, remarcaron desde la empresa. “Se va a seguir necesitando mucha mano de obra y la inversión es más o menos la misma. Se va a seguir haciendo en Río Negro”, explicaron.

En cuanto a las fuentes de trabajo, desde UOCRA Neuquén hicieron hincapié en que “la obra importante es el oleoducto que va a empezar ahora. Ese es muy grande, porque va a una planta en Allen. Ya hicimos el primer tramo de 129 kilómetros hasta Loma Campana”.

Advertisement

Leé también: Fuerte respaldo de la jefa del FMI al Gobierno para las elecciones: “Es importante siga por este camino”

“Era una obra de 5 años en total con la planta, ahora los caños va a ser más rápido”, indicaron. No obstante, aclararon que no había tanta mano de obra calificada para la obra, aunque sí reconocieron que hubiese generado “un derrame importante” durante el tiempo que durase la obra.

En la misma línea, el titular de la UOCRA nacional, Gerardo Martínez, manifestó a este medio que “en este momento reina la incertidumbre. Semana a semana se avanza y se retrocede”. Y apuntó: “Pero esta decisión baja el volumen de contrato para nosotros”.

Advertisement

Meses atrás, el presidente de la petrolera argentina, Horacio Marín, buscó disipar los cuestionamientos sobre la multimillonaria inversión. “Si Petronas no continúa, YPF va a seguir adelante”, aseguró en diálogo con El Observador. Y remarcó: “Es un proyecto que tiene mucho interés, no depende exclusivamente de Petronas. Pueden ingresar otras compañías”.

Además, hizo hincapié en que “hay mucho interés en el mundo por el proyecto Argentina GNL. Nosotros vinimos a YPF para acelerar este proyecto con el objetivo de que el país pueda exportar unos 15.000 millones de dólares en 2030 solo de gas”.

La planta de GNL en cuestión era la que originalmente se iba a llevar a cabo en provincia de Buenos Aires, puntualmente en Bahía Blanca. Pero las diferencias irreconciliables entre el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el Presidente Javier Milei cambiaron el rumbo de las negociaciones.

Advertisement

Este jueves, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, recordó sus dichos en julio del año pasado, cuando se conoció la decisión de YPF: “El tiempo dirá si esto es un daño para Bahía o para todos los argentinos”. “El tiempo dijo”, sentenció desde su cuenta de X.

GNL, Río Negro, YPF

Advertisement

POLITICA

Interna peronista: La Cámpora acusó a un intendente de Kicillof de no permitir colocar carteles de Cristina Kirchner

Published

on


La interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires sumó un nuevo capítulo luego de que dirigentes de La Cámpora acusaran a Jorge Ferraresi de impedir la pegatina de carteles con la imagen de la expresidenta Cristina Kirchner en Avellaneda. El intendente de ese distrito del sur del conurbano integra el Movimiento Derecho al Futuro, impulsado por Axel Kicillof.

La queja de la agrupación del hijo de Cristina se basa en que, según denunciaron en una serie de videos que difundieron en las redes sociales, empleados de ese municipio no permiten que los militantes bajen la cartelería de las camionetas que la trasladan. “Hoy en Avellaneda. Bueno. Ni lloramos ni nos quejamos. Más ganas. Más militancia. Siempre para adelante”, escribió Máximo Kirchner en su cuenta de Instagram, donde compartió el video.

Advertisement

En la grabación en cuestión se escucha a uno de los militantes cuando le reclama al trabajador de la comuna: “Acá, hace cuatro días que cada vez que ponemos un cartel viene gente del municipio de Avellaneda que responde al secretario de Seguridad o al secretario de Obras Públicas, o a veces directamente del propio intendente, a querer corrernos”. En respuesta, el hombre le dice: “Me mandaron, maestro“.

La queja se da en medio de la tensión entre los diferentes sectores que forman parte del oficialismo provincial, una situación que se agravó cuando a principios de este mes el gobernador anunció el desdoblamiento de las elecciones locales. La decisión no cayó bien entre las filas kirchneristas y, desde entonces, se agitaron los rumores sobre una postulación de la expresidenta como candidata a legisladora bonaerense por la Tercera Sección electoral, la más grande en número de votantes.

Advertisement

Si bien tres días después del anuncio del titular del Ejecutivo -ocurrido el 7 de abril- la exmandataria reunió a un grupo de intendentes camporistas y pidió “preservar la unidad del peronismo” y no confrontar con el gobernador, las diferencias con la agrupación que conduce su hijo no se achicaron. “Compañeros, compañeras, nosotros a militar, a construir para nuestro pueblo, junto a Cristina. Que no nos distraigan”, comentó el senador bonaerense Emmanuel González Santalla sobre el episodio de las pegatinas frustradas.

La entrada Interna peronista: La Cámpora acusó a un intendente de Kicillof de no permitir colocar carteles de Cristina Kirchner se publicó primero en Nexofin.

Axel Kicillof,Cristina Kirchner,Jorge Ferraresi,Máximo Kirchner

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

La Cámpora denunció que Jorge Ferraresi, aliado de Axel Kicillof, no permite pegar carteles de Cristina Kirchner en Avellaneda

Published

on



La interna que atraviesa el peronismo en la provincia de Buenos Aires sumó un nuevo capítulo luego de que dirigentes de La Cámpora acusaran a Jorge Ferraresi de impedir la pegatina de carteles con la imagen de la expresidenta Cristina Kirchner en Avellaneda. El intendente de ese distrito del sur del conurbano integra el Movimiento Derecho al Futuro, impulsado por Axel Kicillof.

La queja de la agrupación del hijo de Cristina se basa en que, según denunciaron en una serie de videos que difundieron en las redes sociales, empleados de ese municipio no permiten que los militantes bajen la cartelería de las camionetas que la trasladan.

Advertisement

«Hoy en Avellaneda. Bueno. Ni lloramos ni nos quejamos. Más ganas. Más militancia. Siempre para adelante», escribió Máximo Kirchner en su cuenta de Instagram, donde compartió el video.

En la grabación en cuestión se escucha a uno de los militantes cuando le reclama al trabajador de la comuna .

«Acá, hace cuatro días que cada vez que ponemos un cartel viene gente del municipio de Avellaneda que responde al secretario de Seguridad o al secretario de Obras Públicas, o a veces directamente del propio intendente, a querer corrernos», dijo uno de los militantes en la grabación. En respuesta, el hombre le dice: «Me mandaron, maestro».

Advertisement

Si bien Clarín trató de comunicarse con el entorno de Ferraresi, no tuvo respuestas.

La queja se da en medio de la tensión entre los diferentes sectores que forman parte del oficialismo provincial, una situación que se agravó cuando a principios de este mes el gobernador anunció el desdoblamiento de las elecciones locales.

La decisión no cayó bien entre las filas kirchneristas y, desde entonces, se agitaron los rumores sobre una postulación de la expresidenta como candidata a legisladora bonaerense por la Tercera Sección electoral, la más grande en número de votantes.

Advertisement

Pese a que tres días después del anuncio del titular del Ejecutivo -ocurrido el 7 de abril- la exmandataria reunió a un grupo de intendentes camporistas y pidió «preservar la unidad del peronismo» y no confrontar con el gobernador, las diferencias con la agrupación que conduce su hijo no se achicaron.

«Compañeros, compañeras, nosotros a militar, a construir para nuestro pueblo, junto a Cristina. Que no nos distraigan«, comentó el senador bonaerense Emmanuel González Santalla sobre el episodio de las pegatinas frustradas.

Advertisement

Ferraresi, ahora ubicado en la vereda opuesta del kirchnerismo duro, fue durante ocho años el vicepresidente del Instituto Patria, el think tank liderado por Cristina Kirchner. Sin embargo, en febrero del año pasado dejó ese cargo en medio de la disputa que comenzaba a crecer tanto con Máximo -también presidente del PJ bonaerense- como con Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes y una de las figuras más cercanas a la extitular del Ejecutivo.

Desde entonces, aunque en la campaña de 2023 ya se había mostrado cercano al gobernador, su alineamiento con Kicillof fue cada vez más explícito y su distancia con la expresidenta cada vez más marcada.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Un video que subió Máximo Kirchner agita la interna con Kicillof

Published

on


La interna entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner se agudiza en medio de una campaña electoral que incluyó un desdoblamiento para cargos provinciales.

Este jueves Máximo Kirchner compartió una serie de videos donde un militante de La Cámpora discute con agentes de tránsito del municipio de Avellaneda, a cargo del intendente aliado a Kicillof, Jorge Ferraresi, cuando buscan secuestrarle la camioneta en la que lleva afiches de Cristina Kirchner junto al senador provincial Eduardo Santalla. “Ni lloramos ni nos quejamos”, comentó Kirchner en sus redes sociales.

Advertisement

En esos carteles se lee “Avellaneda con Cristina”. Fuentes de La Cámpora contaron a que tuvieron dificultades a la hora de mantenerlos en la calle: aseguraron que los militantes están siendo “perseguidos” y que no les permiten poner mesas. Afirmaron que este jueves directamente pidieron removerlas “por orden del intendente”.

En ese contexto, Máximo Kirchner publicó varios videos en su cuenta de Instagram. Allí, se ve una camioneta blanca con varios carteles de gran tamaño con la cara de la exvicepresidenta. Detrás, en los mismos videos, se puede observar cómo un grupo de personas discuten y, de fondo, hay un patrullero municipal. “Lo que faltaba”, se escucha decir a alguien.

Jorge Ferraresi de Avellaneda
EVA CABRERA – Télam

En el grupo de personas que discuten hay dos hombres, encargados de la camioneta, que aseguran tener los permisos correspondientes por los carteles, y un responsable de Control Vial. “No es con vos. Vos estás haciendo tu laburo. ¿Sabes qué pasa? Vos no estás acá de casualidad. ¿Justo estabas acá cuando pararon a bajar los carteles?“, reclamó uno de los involucrados. El de Control Vial no tardó en responder: ”Me mandaron, maestro».

Advertisement

“Es lo que decimos. Pero es una locura que te manden a buscar la camioneta”, argumenta. En otro fragmento del video, muestran a un efectivo del patrullero municipal quejándose por la situación: “Yo me quiero ir a seguir agarrando chorros”.

El video difundido por Máximo Kirchner

La discusión siguió escalando. “El problema es que se quieren llevar una camioneta porque tiene los carteles de Cristina, porque la documentación está acá y te la estamos mostrando”, se defendió el militante. “Pero la documentación vino después”, le reclama alguien que no se ve en cámara. Ante ello, el hombre le dijo que se trata de un tecnicismo y sostuvo que otro de sus compañeros es abogado y ya le había mostrado correctamente los papeles.

“Hace cuatro días que cada vez que ponemos un cartel viene gente del Municipio de Avellaneda. Gente que responde directamente al secretario de Seguridad, de Obras Públicas, o al propio intendente, a querer corrernos de la esquina porque tenemos mesa o sacarnos los carteles porque les molesta la cara de Cristina. El problema de fondo es ese”, arremete.

Advertisement

Santalla se manifestó en redes sobre el hecho: “Compañeros, compañeras, nosotros a militar, a construir para nuestro pueblo junto a Cristina. Que no nos distraigan”.

El hecho también fue repudiado por el legislador de La Cámpora, Facundo Tignatelli. “Hay que ser cachivache para mandar un patrullero a bajar carteles de Cristina. En fin, militar el doble”, publicó en X.

Las rispideces volvieron a asomarse en la pelea entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner con las próximas elecciones legislativas. Es que el gobernador bonaerense determinó el desdoblamiento de los comicios, una movida que la expresidenta no apoya. “Lo mejor para los bonaerenses, en general, y para el peronismo, en particular, es votar una sola vez el 26 de octubre”, había dicho la semana pasada.

Advertisement

La decisión de desdoblar las elecciones y enviar un proyecto para suspender las PASO surgió luego de una reunión entre Kicillof, Máximo Kirchner, Sergio Massa y los principales representantes de cada uno de sus sectores. Ante la falta de acuerdo es que la interna se recrudeció.

Kicillof citó a intendentes en la Casa de Gobierno tras anunciar las elecciones desdobladas

Ahora, en vísperas de los comicios, 44 intendentes apoyaron un documento del gobernador a favor del desdoblamiento y se reunieron con él. Entre ellos se encontraba Ferraresi, uno de los jefes comunales más cercanos al mandatario provincial. Allí, Kicillof bajó un mensaje de unidad bajo sus condiciones a La Cámpora, que no desiste todavía en su idea de votar por ley para que haya elecciones concurrentes el 26 de octubre.

Los intendentes llevaron a la Gobernación la propuesta de presentarse como candidatos testimoniales en caso de tener que enfrentar a Cristina Kirchner en las primarias si no se llega a la unidad.

Advertisement

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad