POLITICA
Sector químico en crisis: «El 60 por ciento de la actividad podría ser importada en 2025»
«Estamos en alerta y movilización por el impacto de las baterías importadas en la industria local. Sólo en septiembre ingresaron 55 mil unidades, lo que representa un 33 por ciento del mercado. Si esto sigue así, en abril del año que viene, el 60 por ciento de las baterías que se comercialicen serán importadas. Esto es insostenible», advirtió Daniel Segovia.
El dirigente alertó sobre despidos inminentes en empresas locales. «Los empresarios ya están organizando reuniones para reducir personal. Esto ya ocurrió en Río Tercero, y es algo que no podemos permitir», agregó.
Segovia también denunció la precarización laboral en pequeños comercios que trabajan con productos químicos. «Durante la pandemia, surgieron muchos locales que operan sin regulaciones adecuadas. Nos encontramos con trabajadores sin medidas de seguridad básicas, ropa quemada y exposición a químicos peligrosos. Esto puede generar accidentes graves, incluso un nuevo Cromañón en el sector», sostuvo.
Finalmente, destacó el apoyo recibido por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Químicos y Petroquímicos (FESTIQyPRA) y pidió medidas gubernamentales urgentes para frenar esta situación. «Necesitamos un gravamen a las importaciones como en 2001. Si no actuamos ahora, nos quedaremos sin industria y sin clase media», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Sector, químico, en, crisis:, "El, 60, por, ciento, de, la, actividad, podría, ser, importada, en, 2025"
POLITICA
«I love you»: el grito en medio del discurso de Milei con Yuyito en la audiencia
“¡I love you!”, se escuchó un grito femenino desde la audiencia. El presidente Javier Milei avanzaba en su discurso ante la audiencia de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en las afueras de Washington. De pronto el libertario sonrío y respondió en inglés: “Me too” (yo también).
Y luego esperó unos segundos, colocó las manos como en un rezo y dijo entre risas ante los cientos de personas que lo escuchaban: “I´m sorry, she´s my girlfriend” (lo siento, es mi novia”), explicó y los presentes festejaron el costado romántico del disertante que fustigaba con dureza el rol del Estado, el globalismo y a la casta política.
El presidente dijo que había sido alguien del público quien le había lanzado el cumplido y no Amalia Yuyito González, que estaba en la audiencia, y que él entonces pidió disculpas a su novia.
La conductora llegó a Washington el viernes para acompañar al presidente y también para conocer la capital estadounidense, donde nunca había estado. Según publicó en su cuenta de Instagram, ella estuvo visitando el llamado “mall” en el centro de la ciudad, un espacio verde donde están aglutinados algunos de los mejores museos del mundo y recorrió alguno de ellos.
Se ven posteos dentro de Museo de Historia Natural y también del Museo de Historia estadounidense, donde se mostró entusiasmada con los inmensos animales embalsamados colgando del techo, piedras preciosas y una colección de grandes diamantes estadounidenses. También se acercó a un carrito callejero a probar pretzels, que dijo que eran su “comida preferida en Estados Unidos”.
Es la primera vez que Yuyito se suma a un viaje de Milei a Estados Unidos. Cuando fue a Mar-a-Lago a visitar a Donald Trump el presidente estuvo con la compañía habitual de su hermana Karina, el canciller Gerardo Werthein y otros funcionarios. Tampoco se la vio a ella en la ceremonia de asunción de Trump ni en las fiestas de galas que rodearon al evento el 20 de enero.
Esta vez Yuyito viajó para acompañar al presidente en su discurso y quizás también ante la posibilidad de conocer en persona a Trump. Poco después de que Milei se bajara del escenario y abandonara la sala, la conductora devolvió las gentilezas púbicas a su novio con una historia de Instagram donde reproducía el momento en que Milei le decía “yo también” en la sala. “Y sí… además te amo por estas cosas”, escribió.
A la anterior novia de Milei, Fátima Florez, se la vio una sola vez en Estados Unidos y fue en Miami, cuando el presidente viajó a recibir un premio de la comunidad judía. Ella pasó una noche en el hotel del libertario y al día siguiente se anunció la ruptura de la relación.