Connect with us

POLITICA

Seguros de auto sin remolque: «Es contrario al derecho y afecta a los intereses de los usuarios»

Published

on


«Hay una resolución de la Superintendencia de Seguros de la Nación que eximió a las aseguradoras de prestar el servicio de asistencia mecánica y remolque que con anterioridad era de hasta 600 kilómetros aproximadamente por año y seis remolques por año», inició Jorge Zatloukal.

El coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) señaló que «las aseguradoras fueron liberadas de estas responsabilidades y el usuario debe buscarse una grúa o contratar un servicio aparte, lo que nos parece contrario al derecho que afecta a los derechos de los usuarios porque dejan a pie a alguien que tiene algún inconveniente». «Aparte es algo sorpresivo que se hizo sin una audiencia pública y en ningún momento se fundamentó la decisión y de hecho la resolución se publicó sin los fundamentos técnicos y aparte es algo que exige la ley de Seguros, donde se deben fundamentar todos los cambios que se hagan en los contratos», detalló sobre la medida.

A su vez, sostuvo que «es raro que una empresa deje algo que le sea redituable y es contradictorio porque por un lado dicen que no era razonable y por el otro que les salía caro o que era muy complicado, pero el tema es que ellos se deben hacer cargo de esa responsabilidad o bajar la tarifa que tampoco se bajó». «Lo grave y la cuestión de fondo es que esto quita la integralidad que deben tener los seguros porque esto es como tener un prepaga y que te digan que tal cosa sí y tal cosa no y es complicado en ese sentido», indicó el defensor de los usuarios viales.

Finalmente, cerró: «La resolución tiene su entrada en vigencia a partir de la publicación, que la publicación fue parcial porque se hizo sin sus fundamentos y va a haber un periodo de readecuación de aproximadamente tres meses y ahí va a ser cuando se aclare un poco más el panorama». (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Seguros, de, auto, sin, remolque:, "Es, contrario, al, derecho, y, afecta, a, los, intereses, de, los, usuarios"

POLITICA

El Gobierno presiona al Congreso por las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema: “Los dos o ninguno”

Published

on


Con la confirmación de que desde el 20 de enero comenzará el período de sesiones extraordinarias en el Congreso con una agenda que incluye el tratamiento de los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió este domingo a ratificar que el Gobierno buscará avanzar con un plan común para el destino de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla: “Los dos o ninguno”.

El funcionario despejó así todo tipo de dudas respecto a una posible negociación para hacer avanzar el pliego del polémico juez federal con despacho en Comodoro Py y convenir la otra vacante con el kirchnerismo – que busca tener a su propio postulado en la Corte- a cambio de los votos para la ratificación de las propuestas oficialistas al máximo tribunal en el Senado.

“Esperemos que se traten los dos pliegos. El Gobierno dijo con toda claridad que eran los dos o ninguno. No espera que se apruebe uno solo de los candidatos”, sostuvo Francos en diálogo con Radio Rivadavia.

Sobre un posible acuerdo con el kirchnerismo, comentó que vio que desde la fuerza que encabeza Cristina Kirchner han hecho algún comentario, alguna propuesta. Si aprueban uno, si aprueban otro”. “El Gobierno estableció claramente: nosotros enviamos estos dos pliegos; si los aprueban bien, si aprueban uno no aprobamos nosotros a ninguno de los dos”, agregó el jefe de ministros de Javier Milei para terminar de despejar dudas sobre la estrategia oficial.

Ariel Lijo durante su exposición en la Cámara de Senadores. Foto Daniel Vides / NA

A su vez, Francos subrayó que el Presidente eligió a Lijo y García-Mansilla “de acuerdo a su criterio y de acuerdo a lo que él piensa que es lo más conveniente«.

Respecto a Lijo, sobre el que pesan los mayores rechazos desde sectores dialoguista de lo que fuera Juntos por el Cambio, el radicalismo, el PRO y hasta de algunos senadores libertarios, Francos sostuvo que el Presidente lo seleccionó “por sus antecedentes y por su conocimiento en materia penal”, en tanto añadió que “a la Corte le faltaba eso y le pareció que era lo más apropiado”.

Advertisement

En este sentido, reconoció los cuestionamientos al juez federal, pero subrayó que “son temas en los que se necesita buscar acuerdos”.

El jefe de Gabinete Ministros Guillermo Francos durante un informe de gestión ante el Senado. Foto Luciano ThiebergerEl jefe de Gabinete Ministros Guillermo Francos durante un informe de gestión ante el Senado. Foto Luciano Thieberger

Los pliegos de Lijo y García-Mansilla quedaron frenados en la Cámara de Senadores. Ambos acudieron a la comisión para responder las preguntas de los senadores, pero el Gobierno no consigue asegurar los votos para llevarlo al recinto con final feliz.

Guillermo Francos, las sesiones extraordinarias y el rechazo a un acuerdo con el kirchnerismo

El jefe de Gabinete también planteó que el Gobierno necesita hacer acuerdos con otros sectores para avanzar con su agenda legislativa, pero negó que haya un arreglo con el kirchnerismo por el fallido intento de tratar Ficha Limpia a fines del año pasado.

«Somos un bloque minoritario. Siempre necesitamos buscar acuerdos, y en algunos casos es más complejo que otros», sostuvo Francos al ser consultado por la agenda que planteó el Gobierno para las sesiones extraordinarias que comenzarán el 20 de enero.

El Gobierno busca despejar la duda sobre todo tipo de acuerdo con el kirchnerismo en el Senado. Foto Federico López ClaroEl Gobierno busca despejar la duda sobre todo tipo de acuerdo con el kirchnerismo en el Senado. Foto Federico López Claro

En cuanto al fracaso de avanzar con el proyecto de Ficha Limpia que proponía el PRO -que le impediría a Cristina Kirchner ser candidata-, el funcionario negó un arreglo con el bloque K. «Dijeron que teníamos un acuerdo con el kirchnerismo. Fue totalmente falso. Sólo queríamos tener el mejor proyecto para esto», dijo.

Guillermo Francos: “Es un error que la AFA mande a la selección a Venezuela”

El jefe de Gabinete también habló de fútbol y de la polémica surgida en los últimos días por el viaje de la Selección Sub-20 a Venezuela para disputar el campeonato sudamericano de esa categoría y apuntó contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

«Creemos que es un error que la AFA envíe el seleccionado argentino a jugar a Venezuela», resaltó Francos, en tanto afirmó que «en Maduro no se puede confiar», al referirse al líder chavista que se autoproclamó presidente de Venezuela. «No podemos confiar en que no ocurra cualquier cosa», insistió, en el marco de la creciente tensión con ese régimen desde la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo.

Advertisement

Y agregó: «Creo que es un error. El Gobierno intentó que no se realice. Por ahí no pasa nada, pero es una responsabilidad del Gobierno si sucede».

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad