Connect with us

POLITICA

Seis infusiones para combatir la indigestión, flatulencias e hinchazón

Published

on


Los excesos de comida y bebida de las Fiestas pueden provocar malestar en el estómago. Para combatir los gases, hinchazón, acidez y dolor estomacal, las infusiones digestivas pueden ser parte de la solución para algunos.

Té de jengibre

La próxima vez que sientas hinchazón estomacal, podés tomar una taza caliente, ya que es una gran ayuda digestiva porque estimula el vaciado del estómago, lo que significa que puede ayudar a aliviar la hinchazón.

Té verde

Es otra de las mejores infusiones para tomar después de comer, y en cualquier otro momento del día. Estos beneficios en lo que respecta a la salud intestinal podrían deberse a los polifenoles presentes, ya que ayuda al cuerpo a mejorar su proceso digestivo, según estudios.

Advertisement

Té de manzanilla

Es una de las hierbas más antiguas y beneficiosas para el estómago. Las investigaciones sugieren que la manzanilla puede ayudar a reducir los espasmos del músculo liso intestinal, ideal para quienes padecen problemas digestivos inflamatorios, como diverticulitis y reflujo esofágico.

Té de menta

La menta es una de las hierbas digestivas más conocidas en el mundo. Calma los músculos del estómago y mejora el flujo de bilis, que el cuerpo usa para digerir las grasas. Como resultado, los alimentos pasan por el estómago más rápidamente. También puede servir como remedio natural contra las flatulencias.

Té de cúrcuma

Se usa comúnmente para apoyar el funcionamiento saludable del estómago y los intestinos. Esta planta puede contribuir a combatir la acidez estomacal, la hinchazón abdominal y los gases.

Té de hinojo

Advertisement

Se cree que las semillas de hinojo pueden ser un remedio eficaz para la indigestión. En la medicina herbal china se usa para tratar dolores de estómago y pérdida de visión, entre otras cosas. En la India, las semillas a veces se mastican después de las comidas para refrescar el aliento y promover una digestión saludable.

Fuente: Urgente 24

POLITICA

La Universidad de Cuyo gastó $679 millones en la construcción de un muro por la inseguridad

Published

on


Mientras se debate la creciente ola de violencia en el conurbano bonaerense, en la provincia de Mendoza, las autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), decidieron instalar un muro alrededor del predio académico para evitar los robos y ataques contra alumnos y personal docente.

La polémica medida tuvo un costo de 679 millones de pesos y generó el fuerte repudio de vecinos y de las autoridades locales, por la falta de autorización para la construcción del gigantesco paredón. Y por lo que consideran un acto discriminatorio por parte de la unidad académica.

“Flashearon Donald Trump”: el interventor de Aguas Blancas criticó a Bolivia por el alambrado fronterizo

“En ese perímetro en donde estamos haciendo el cierre perimetral, tuvimos los mayores casos de acciones violentas en asaltos, incluso con amenazas de arma blanca y de fuego”, señaló la secretaria general de la casa de altos estudios, Estefanía Villarruel.

Asimismo, la representante de la UNCuyo agregó: “La comisión termina aconsejando que, para poder salvaguardar la integridad y la vida de las personas que circulan por esa parte de la universidad, había que hacer este cierre perimetral”.

“No es que pensamos que con esto se termina todo y que no vamos a tener más hechos delictivos. La realidad social atraviesa la universidad porque no está en una esfera, no está aislada de lo que pasa”, remarcó Villarruel, que además expresó que el muro ya se encuentra en su etapa final de construcción.

Gustavo Sáenz defendió la construcción de un alambrado en la frontera con Bolivia

La construcción de dicho muro perimetral despertó la polémica no solo social, ya que la comunidad mendocina denunció “segregación” por parte de la Universidad. Mientras que la Municipalidad de la ciudad de Mendoza ordenó la paralización de la obra, por falta de autorización, ya que se constató la inexistencia de un expediente ante las autoridades correspondientes.

Advertisement

Además, se detectaron materiales y estructuras sin apuntalar, y que el cierre perimetral invade los límites establecidos, destacaron desde la autoridad comunal. Otro de los putos de crítica, es el excesivo gasto, casi 700 millones de pesos, que hizo la unidad académica nacional para la construcción de este muro.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad