Connect with us

POLITICA

Selección, en alerta: Paulo Dybala y Nicolás González y Paulo Dybala fueron desafectados y Mac Allister salió con molestias

Published

on


La información generó preocupación apenas se dio a conocer. A través de la red social X, la selección argentina rubricó: “Los futbolistas Nicolás González de Juventus y Paulo Dybala de Roma quedan desafectados de la convocatoria para la doble fecha de octubre por cuestiones físicas”. Horas antes, Alexis Mac Allister salió “por precaución” en el triunfo de Liverpool sobre Crystal Palace, por un nuevo capítulo de la Premier League.

Lo que invita a Lionel Scaloni, el entrenador de la selección, a tomar decisiones drásticas en las próximas horas. No hay tiempo que perder.

Así, la selección argentina sufrió un golpe durísimo en las últimas horas con las bajas por lesión de Paulo Dybala (inesperada, más allá de sus habituales inconvenientes físicos) y Nicolás González, lo que ya se presumía. Ambos jugadores, habituales convocados por Lionel Scaloni, suerte de debilidad para el joven entrenador, se perderán los próximos encuentros de las eliminatorias Sudamericanas ante Venezuela y Bolivia. El entrenador tomó la determinación de no exponerlos, sobre todo, porque se trata de dos encuentros sin la máxima exigencia.

Dybala, que había tenido una buena temporada en la Roma y había sido una alternativa, arrancó este nuevo ciclo como suplente y con nuevos problemas. El cordobés sufrió unas molestias físicas tras su último partido con el equipo italiano, el jueves último, en Suecia, frente a Elfsborg, que terminó con derrota por 1 a 0. En ese encuentro, el cordobés entró para jugar la última media hora en lugar de Matías Soulé.

Advertisement

Las ausencias de Dybala y González representan sensibles bajas para Scaloni, ya que ambos jugadores aportan desequilibrio, creatividad y gol para el campeón del mundo. Son dos hombres de su ciclo, de principio a fin, más allá de que al cordobés no lo citó para la última Copa América. Ahora, el DT deberá rearmar al campeón del mundo y buscar soluciones para suplir la ausencia de estas dos figuras.

Uno habitual titular, el otro, casi siempre suplente. Justamente, suelen ser los principales candidatos en ocupar la silla vacía dejada por Ángel Di María, que decidió retirarse de la selección.

Al mismo tiempo, Alexis Mac Allister también se retiró de su partido con Liverpool, con molestias en el aductor. El volante, indispensable para el campeón del mundo, fue reemplazado en el entretiempo por el húngaro Dominik Szoboszlai, en el choque de Liverpool en las afueras de Londres.

Solo había una certeza negativa al arrancar este sábado: los estudios realizados por Juventus a Nicolás González confirmaron lo que se suponía: será baja en la doble fecha de las eliminatorias donde la selección argentina enfrentará a Venezuela y Bolivia, el 10 y el 15 de octubre, respectivamente. Las alarmas se habían activado anteayer mismo en el cuerpo técnico liderado por Lionel Scaloni apenas vieron que el mediocampista ofensivo del equipo italiano salió reemplazado cuando apenas se habían disputado 12 minutos de acción en el triunfo ante Leizpig, en Alemania, por 3 a 2, por la segunda fecha de la Champions League.

Alexis Mac Allister, en acción ante Crystal Palace

Según el parte médico difundido días atrás por Juventus, el ex Argentinos Juniors sufrió una distensión muscular en el cuádriceps derecho y la recuperación le demandará entre dos y tres semanas. La baja de Nico González es la más importante en el armado de Scaloni. El joven de 26 años, que se perdió a último momento el Mundial Qatar 2022 precisamente por un problema muscular, venía de dos actuaciones destacadas en la doble fecha de septiembre. Incluso, fue el autor del gol argentino en la derrota frente a Colombia, en Barranquilla.

En su regreso a la selección se había consolidado como una clara opción como titular por el costado izquierdo del ataque albiceleste, sin un nombre fijo para ese puesto tras el reciente retiro de Di María. El primero que se dio cuenta de que la lesión no sería pasajera fue el propio futbolista. Su malestar fue visible cuando salió del campo con el rostro cabizbajo, evidentemente contrariado. En cambio, la nueva lesión de Dybala llamó la atención de todos.

POLITICA

La oposición busca frenar el decreto que transforma al Banco Nación en sociedad anónima

Published

on


Luego de que el Gobierno decretara la transmutación jurídica del Banco Nación a una sociedad anónima, desde distintos sectores de la oposición trabajan para derogas la reciente normativa o bien auditarla desde el Congreso Nacional. Desde el peronismo (Unión por la Patria) y el socialismo fijaron posiciones para derogar el decreto, mientras que sectores más moderados ubicados en Encuentro Federal piden hacer una auditoría.

Javier Milei firmó el decreto para convertir al Banco de la Nación en una sociedad anónima

El diputado socialista Esteban Paulón dijo que impulsará que las acciones del Banco Nación queden en poder del Estado y la derogación del decreto, el cual considero que no tienen ningún anclaje en la realidad ni en la necesidad de un país productivo que genere empleo y crecimiento económico. En ese sentido, sostuvo que el cambio a una sociedad anónima implica el paso previo a una privatización de la entidad.

Esta postura es compartida por los diputados de Unión por la Patria Sergio Palazzo, quien es también secretario general del gremio La Bancaria, y aseveró en declaraciones radiales que desde el Gobierno “siempre han dicho que intentarán avanzar en la privatización del banco, y esto es un paso previo”. Asimismo, Palazzo destacó que el decreto“contraria el fin social establecido por la Carta Orgánica y debilita el rol de la entidad como orientadora del crédito y dinamizadora de la economía en defensa de las pymes y los hogares argentinos”.

Banco Nación S.A.: La Bancaria rechazó la transformación y tildó de “estafador” a Javier Milei

A este posicionamiento contra el decreto del Gobierno también se sumarán los cinco diputados de la izquierda, que también tienen un texto en marcha para derogarlo.

El diputado cordobes Oscar Agost Carreño, quien es compañero de bancada del legislador Paulón en Encuentro Federal, no está en contra de la medida decretada pero si se manifestó a favor de una iniciativa para auditar la transformación del Nación en una sociedad anónima.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad