Connect with us

POLITICA

Semana de alto vuelo: Milei se lanza de lleno en la campaña electoral para impulsar a LLA en distritos clave

Published

on



El presidente Javier Milei tendrá una nutrida agenda durante los primeros tres días de esta semana, en donde liderará apariciones y actos vinculados a la política electoral y partidaria. Si la mitad de abril fue el inicio de una nueva fase en el programa económico, estas jornadas inaugurarán una dinámica cada vez más marcada en la agenda del oficialismo libertario, que mira con una mayor atención a los comicios provinciales y al armado del partido nacional de La Libertad Avanza (LLA).

“Milei va a pasar a la acción directa”, describen desde su entorno a Infobae. Aunque ya había tenido pronunciamientos en el mundo digital a través de sus redes sociales, el Presidente comenzará con exposiciones físicas y bajando al territorio tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires. Para los ojos de los estrategas libertarios, estos son los dos distritos en donde más esfuerzo debe hacerse para posicionar a LLA como la principal fuerza opositora al kirchnerismo.

Advertisement

En la Casa Rosada indican que para esta semana habrá tres eventos centrales en la agenda pública presidencial.

La primera función será hoy, cuando Milei visite con su primer candidato a legislador porteño Manuel Adorni el estreno de La Misa, el streaming que conduce el referente digital libertario Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan. En esencia, los integrantes del canal Carajo forman parte de Las Fuerzas del Cielo, espacio que responde al asesor presidencial, Santiago Caputo, quien incluso participó del tráiler promocional de ese programa. Varios de sus principales referentes estarán presentes en el estudio.

Javier Milei visitó el programa La Misa en noviembre del año pasado

Se espera que ambos puedan estar conversando de manera relajada y por un largo rato. Ese canal de streaming es el más influyente en el ecosistema libertario, al que Milei le quiere dejar en claro que su candidato en la Ciudad es el vocero presidencial y no Ramiro Marra, socio fundador de LLA, expulsado por Karina Milei y que se postula para renovar su banca bajo su alianza Libertad y Orden.

Advertisement

Los libertarios consideran que las elecciones porteñas son el hecho político más importante de los próximos meses, ya que demostrará la fuerza que pueden tener frente al PRO en su principal bastión. En rigor, es seguro que impactará en las negociaciones que se puedan dar en otros distritos, principalmente, en la provincia de Buenos Aires, donde LLA aspira a que los dirigentes del partido amarillo se desafilien y se presenten bajo la boleta violeta.

No sé cómo va a terminar la historia cuando esto [las elecciones porteñas] se defina”, se sinceró el vocero presidencial en un reportaje reciente. Allí les tiró flores a Guillermo Montenegro, Diego Santilli y Cristian Ritondo, dirigentes amarillos muy bien considerados por la Casa Rosada. De estos, Ritondo es quien más insatisfecho se encuentra con las condiciones que les impone LLA.

En la Casa Rosada están decididos en utilizar todos los recursos posibles para estos comicios. Por eso, Milei saldrá con Adorni a hacer una recorrida de campaña este miércoles. Una misión que tiene sus debidas complejidades por la protección que se le debe garantizar al jefe de Estado. A pedido de la seguridad presidencial, la ubicación del encuentro todavía no fue confirmada, pero ya se dejó a entrever que será en el barrio porteño de Caballito, siendo el Parque Centenario el escenario más posible.

Advertisement

Será un revival de las multitudinarias caminatas que el libertario hizo en las campañas de 2021 y 2023. Esta vez, la diferencia reviste en que no integrará ninguna boleta. Aun así, afirman que casi la totalidad de las personas que conocen a Adorni (cerca del 90% del electorado porteño) lo “linkean” con Milei, por lo que estas actividades son, a su vez, un revulsivo para recordar que en mayo hay comicios.

Manuel Adorni posó junto a una motosierra frente a la sede del Ejecutivo porteño

El Presidente cerrará en la tarde noche del martes en el “Congreso de la Libertad Bonaerense”, un evento organizado por el armador provincial Sebastián Pareja (algunos libertarios en privado lo llaman el “Parejapalooza”) que congregará a 1200 dirigentes y militantes libertarios, quienes debatirán sobre cuáles serán las principales políticas que impulsarán en la Provincia. Los paneles tendrán la presencia de ministros como Federico Sturzenegger (Desregulación), Patricia Bullrich (Seguridad Nacional), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), así como la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de asesores Demian Reidel.

En paralelo a ese acontecimiento, la cúpula del PRO bonaerense estará reunida en sus oficinas de la calle Balcarce, una convocatoria que había hecho el presidente del partido Mauricio Macri días atrás para tratar la estrategia de cara a las negociaciones con la LLA. Algunos dirigentes del PRO quieren estar en el congreso libertario, pero se verán impedidos por las circunstancias.

Advertisement

Todas las indirectas políticas que estén vinculadas a lo electoral irán tomando fuerza con el pasar de los días. Por otro lado, tanto de LLA como del PRO reconocen que no habrá mayores colaboraciones en el ámbito legislativo. “Cualquier movimiento en ambas cámaras se interpreta para uno o para otro lado”, dicen en el espacio amarillo. Lo mismo reconocen en la bancada libertaria: “No hay posibilidades legislativas de nada. Capaz que alguno presenta o busca forzar algo para hacer campaña o marcar agenda”.

Hay pocos proyectos con posibilidad de prosperar desde la Cámara de Diputados. Al inicio del año legislativo, la Casa Rosada buscaba impulsar con fuerza la Reforma Penal Juvenil, que baja la edad de imputabilidad de menores a los 13 años. Hasta ahora, sigue disponible para el debate en comisiones, pero sin previsiones de un tratamiento próximo. “Solo parece haber acuerdo entre los opositores por el tema LIBRA. Después no va a haber nada más”, se resignan los libertarios al respecto de la comparecencia que harán este martes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y Cúneo Libarona.

La Comisión de Asuntos Constitucionales en donde se debatió el proyecto de Ficha Limpia - Gustavo Gavotti

Una de las pocas coincidencias que habría en el Congreso es el proyecto de Ficha Limpia, el cual tuvo media sanción en Diputados y podría ser debatido en los próximos días en el Senado. La semana pasada se conoció que los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia apoyarán la iniciativa impulsada por la Casa Rosada, que impediría que se postulen dirigentes como Cristina Kirchner, que tiene sentencia ratificada en doble instancia.

Advertisement

Supuestamente, con esas adhesiones se lograría la mayoría simple necesaria para su aprobación, pero hay un sector libertario que sigue algo escéptico al respecto. “Todavía tengo mis dudas que el Senado lo apruebe. No le debería ser difícil a Cristina rosquear que se baje algún senador”, dice un libertario con influencia en el Congreso.

En la mesa chica del Presidente analizan el panorama y afirman que el Gobierno solo puede instalar diferentes medidas a tiro de decreto presidencial y otras resoluciones que puedan firmar los ministros. En paralelo, confían con una fe casi ciega en la hoja de ruta diseñada por el equipo económico, a cargo de Luis Caputo, y aseguran que seguirán con las acusaciones contra los empresarios que aumenten sus productos por encima de la pauta inflacionaria. “Van a tener que bajar el margen de ganancias para adecuarse a la dinámica de estos meses”, advierte en Balcarce 50.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Patricia Bullrich justificó las candidaturas testimoniales y expuso una fisura en el discurso del oficialismo

Published

on


Patricia Bullrich dejó abierta la posibilidad de que un dirigente electo no asuma su banca si es convocado por el presidente para ocupar otro cargo. Aunque se manifestó “en contra de las candidaturas testimoniales”, la ministra de Seguridad deslizó esta excepción pocos días después de que se oficializaran las listas bonaerenses de La Libertad Avanza, donde figuran como postulantes varios dirigentes de alto perfil que podrían terminar dentro del Poder Ejecutivo Nacional.

“Si uno se presenta a una elección, tiene que saber que tiene depositada una cantidad importante de votos y que hay que cumplir con eso”, sostuvo Bullrich. En ese sentido, definió como “total y absolutamente un fraude” que alguien vuelva a postularse a un cargo sin intención de asumir. Sin embargo, introdujo un asterisco: “Hay muchas veces cuando un gobierno asume necesita determinada gente que fue elegida para diputado o senadora para un determinado cargo”. En esos casos, admitió, puede haber una excepción.

Advertisement
Bullrich sobre las candidaturas testimoniales

El testimonio de Bullrich contrasta con el discurso oficialista, que se manifestó públicamente en contra de esta práctica. Uno de los últimos en pronunciarse fue el subsecretario de Integración Socio Urbana y armador político bonaerense de LLA, Sebastián Pareja, un dirigente de extrema confianza de Karina Milei. “Hemos decidido que los candidatos no sean testimoniales”, aseguró hoy en diálogo con CNN Radio.

Pero Bullrich lo puso en duda. Ante la repregunta de los periodistas de LN+, Bullrich insistió en que “la regla tiene que ser que el que se presenta tiene que asumir”, y que “sería un fraude hacerlo de otra manera”. Sin embargo, inmediatamente volvió a marcar la excepción: “También va a entender la gente si dos años después lo llaman a un determinado lugar”. La frase no fue inocente: Bullrich se ilusiona con competir por la jefatura de Gobierno porteña en 2027, tras completar al menos dos años como senadora nacional.

No es la única figura del oficialismo que podría usar la exposición electoral como trampolín hacia otros destinos. El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela -primer candidato a senador provincial por la primera sección electoral-, suena como posible sucesor de Bullrich en Seguridad. En paralelo, se posiciona para disputar la gobernación bonaerense dentro de dos años, con el respaldo de una gestión visible en un área de gran sensibilidad para los bonaerenses.

Advertisement

Valenzuela compite en silencio con Diego Santilli, otro de los aspirantes a la gobernación. El actual diputado nacional suena como cabeza de lista de LLA en los comicios nacionales, pero también podría asumir un cargo ejecutivo que le brinde proyección y vidriera.

En la quinta sección electoral, el intendente Pro de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, encabeza la lista de senadores provinciales, aunque también es mencionado como eventual reemplazo de Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia.

Advertisement

La incertidumbre también rodea a Manuel Adorni, vocero presidencial y legislador porteño electo. Aunque asegura en público que hará “lo que el Presidente decida”, en su entorno admiten que “para diciembre falta mucho”. Circulan versiones que lo ubican asumiendo brevemente como legislador de la Ciudad para luego regresar al Poder Ejecutivo, quizás con otro rol en el área de comunicación.

oficializaran las listas bonaerenses de La Libertad Avanza,Delfina Celichini,Elecciones 2025,Patricia Bullrich,Conforme a,,Sin tregua. Milei dinamitó los puentes con Villarruel y deja a Francos como “única puerta” para la vicepresidenta,,Polémica exposición. La confirmación del embajador designado por Trump no correría riesgo en EE.UU., pero pueden surgir demoras,,Derecha Fest. En el acto de Milei se promovió el “odio” a los periodistas y se les vedó el acceso aunque pagaran entrada,Elecciones 2025,,Su esposa va de concejal. El caso del intendente que estuvo en el macrismo, se pasó a LLA y ahora presentó su propia lista,,»No le miento a mi gente». El intendente de Berazategui admitió que será candidato testimonial y pidió que voten a Magario,,“¿En qué estaba pensando?”. Bullrich cargó contra la Junta Electoral por la prórroga ante el corte de luz y comparó a Jorge Macri con Kicillof

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Quién es Peter Lamelas, el futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina

Published

on


Peter Lamelas es un médico y empresario de origen cubano que fue designado por Donald Trump como el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina. Durante su discurso frente al Comité de Relaciones Exteriores del Senado, prometió respaldar al gobierno de Javier Milei y recorrer las provincias para entablar relaciones con los gobiernos regionales.

Cuando era chico, huyó junto a su familia en un barco de la Cruz Roja desde Cuba hacia Florida, tras la revolución de Fidel Castro. Creció en Miami, estudió medicina y fundó MD Now, la red de clínicas de primeros auxilios y emergencias más grandes del estado, que vendió varios años después.

Advertisement

Además, fue uno de los grandes donantes que tuvo el Partido Republicano, no solo para la campaña de Donald Trump, sino también para las de Marco Rubio para gobernador de Florida y Ron DeSantis.

Peter Lamelas habló sobre su designación y los objetivos que tiene en la Argentina frente a la Cámara alta de Estados Unidos. (Foto: Reuters).

Una vez que la Cámara alta confirme la nominación, el diplomático dejará su vida en West Palm Beach para instalarse en Buenos Aires y ser el máximo representante norteamericano en el país. Además, tendrá la función central de ser el eje entre Trump y Milei.

Este martes, Lamelas se refirió a los objetivos que tiene en la Argentina. Frente al Senado, defendió su nominación y aseguró que limitaría la influencia de China en la Argentina.

Advertisement

Leé también: El futuro embajador de EE.UU. en la Argentina habló sobre la condena a Cristina Kirchner: “Si no fuese política, estaría en la cárcel”

Por otro lado, propuso trabajar para que Cristina Kirchner reciba la justicia que merece y en el esclarecimiento del atentado a la AMIA.

“Quiero darle las gracias. Usted fue uno de los primeros en denunciar a Cristina Fernández de Kirchner. Mientras me preparaba para esto durante las últimas semanas, leí una carta que usted envió al secretario Blinken en 2022 en la que pedía sanciones, que se sancionara a ella y a su familia. Y quiero volver a darle las gracias por ello”, sostuvo ante el senador Cruz, quien solicitó sanciones contra la expresidente en los últimos años.

Advertisement

Leé también: El embajador designado por Trump para la Argentina dijo que Milei “es vital para la estabilidad regional”

Respecto a su función en el cargo, señaló: “Debemos seguir apoyando la presidencia de Milei durante las elecciones de mitad de mandato y durante el próximo mandato para poder construir una mejor relación entre nuestros dos países”.

Estados Unidos, embajador, Donald Trump, Javier Milei

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Karina Milei envió una dura advertencia a sus rivales internos: quien cuestione el armado, “está cuestionando al Presidente”

Published

on



En medio del armado de las listas para las elecciones de la provincia de Buenos Aires, y de acusaciones cruzadas entre las Fuerzas del Cielo, que responden a Santiago Caputo, y Sebastián Pareja, soldado de Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia habló por primera vez de la pelea. Quien cuestione el armado, “está cuestionando al Presidente”, dijo.

Lo había dicho más temprano Pareja, en medio de las reacciones de la tropa digital de Caputo, como el usuario Traductor Te Ama, que insultó a Pareja y embistió contra varios de los candidatos que puso.

Advertisement

Luego de la oficialización de las listas, los tuiteros que están bajo el paraguas de Caputo también cuestionaron que Pareja haya relegado a Nahuel Sotelo a un sexto lugar y que Agustín Rommo.

“Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Y en esa batalla, la lealtad no es una opción: es una condición. Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá”, sentenció en X.

Noticia en desarrollo.




July 23, 2025,Karina Milei,Conforme a,Karina Milei,,Análisis. Especuladores y trapecistas en la oscuridad,,Salida. Qué dijo Demian Reidel tras su renuncia como jefe de Gabinete de Asesores de Milei,,$LIBRA. Piden que la fiscalía repita su criterio del caso Ian Moche: Milei actúa como Presidente cuando tuitea en su cuenta

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias